/ sábado 4 de febrero de 2023

Comerciantes rechazan programa "Punto Seguro" contra la violencia de género

El Punto Seguro, es un lugar que sirve de resguardo donde las mujeres pueden recurrir para que se les preste el auxilio y apoyo en el momento que sufran la agresión

El pasado 30 de noviembre de 2022, las autoridades municipales pusieron en marcha el programa "Punto Seguro", ante los altos índices de violencia contra las mujeres, sin embargo, a más de dos meses los empresarios del centro han mostrado apatía en sumarse a esta estrategia.

El programa fue puesto en marcha en el Sendero Peatonal y busca que los negocios sean un espacio para brindar ayuda que se sientan amenazadas o acosadas y puedan en estos establecimientos esperar a un familiar, el servicio de emergencia o la llegada de la policía.


Te puede interesar: Campaña Punto Seguro: taxistas se suman a capacitación contra acoso sexual



La Secretaria Ejecutiva del Concejo Municipal de Seguridad Pública, María de Lourdes Santos Sosaya, afirmó que hasta el momento alrededor de 50 comercios de los más de 700 que hay en el primer cuadro de la ciudad se han inscrito para brindar el resguardo y protección a niñas, adolescentes y mujeres que sufren acoso y hostigamiento.

Dijo que el centro histórico de Tapachula es donde hay más incidencia de acoso y persecución hacia las mujeres, por lo que han dado la información completa a los colaboradores de los negocios, dueños para que se sumen al programa y atiendan el auxilio de las féminas como primera instancia.


Más de 700 comercios hay en el centro de la ciudad/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


"El Punto Seguro, es un lugar que sirve de resguardo donde las mujeres pueden recurrir para que se les preste el auxilio y apoyo en el momento que sufran la agresión para que se comuniquen con algún familiar o apoyarla para que aborde un taxi seguro, pero hasta el momento solo 50 negocios se han inscrito", abundó.

Reiteró que hay al momento 50 empresas que están inscritas, pero se espera la aprobación de otras más para apoyar este programa, además especificó que todos los negocios afiliados a esta iniciativa contarán con un distintivo de forma de cartel con la indicación "No estás sola, Punto Seguro".


Desde el 2016, Tapachula es uno de los 7 municipios de Chiapas con alerta de género/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur



Indicó que dentro de las denuncias más recurrentes de las mujeres, en el centro de Tapachula, es precisamente el hostigamiento sexual, el lanzamiento de improperios y tocamientos, por lo que se espera contar con más sitios de resguardo, mientras que piden el apoyo a las autoridades competentes, para dar seguimiento a la denuncia.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, sigue estos pasos ⬇



Cabe hacer mención que Tapachula es uno de los 7 municipios de Chiapas con alerta de género desde el 2016, en el cual, en su momento, la Secretaría de Gobernación hizo el llamado a esos municipios para que implementaran acciones contundentes en protección a las mujeres que son víctimas de la violencia y este programa es parte de lo que están impulsando las autoridades.

El pasado 30 de noviembre de 2022, las autoridades municipales pusieron en marcha el programa "Punto Seguro", ante los altos índices de violencia contra las mujeres, sin embargo, a más de dos meses los empresarios del centro han mostrado apatía en sumarse a esta estrategia.

El programa fue puesto en marcha en el Sendero Peatonal y busca que los negocios sean un espacio para brindar ayuda que se sientan amenazadas o acosadas y puedan en estos establecimientos esperar a un familiar, el servicio de emergencia o la llegada de la policía.


Te puede interesar: Campaña Punto Seguro: taxistas se suman a capacitación contra acoso sexual



La Secretaria Ejecutiva del Concejo Municipal de Seguridad Pública, María de Lourdes Santos Sosaya, afirmó que hasta el momento alrededor de 50 comercios de los más de 700 que hay en el primer cuadro de la ciudad se han inscrito para brindar el resguardo y protección a niñas, adolescentes y mujeres que sufren acoso y hostigamiento.

Dijo que el centro histórico de Tapachula es donde hay más incidencia de acoso y persecución hacia las mujeres, por lo que han dado la información completa a los colaboradores de los negocios, dueños para que se sumen al programa y atiendan el auxilio de las féminas como primera instancia.


Más de 700 comercios hay en el centro de la ciudad/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


"El Punto Seguro, es un lugar que sirve de resguardo donde las mujeres pueden recurrir para que se les preste el auxilio y apoyo en el momento que sufran la agresión para que se comuniquen con algún familiar o apoyarla para que aborde un taxi seguro, pero hasta el momento solo 50 negocios se han inscrito", abundó.

Reiteró que hay al momento 50 empresas que están inscritas, pero se espera la aprobación de otras más para apoyar este programa, además especificó que todos los negocios afiliados a esta iniciativa contarán con un distintivo de forma de cartel con la indicación "No estás sola, Punto Seguro".


Desde el 2016, Tapachula es uno de los 7 municipios de Chiapas con alerta de género/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur



Indicó que dentro de las denuncias más recurrentes de las mujeres, en el centro de Tapachula, es precisamente el hostigamiento sexual, el lanzamiento de improperios y tocamientos, por lo que se espera contar con más sitios de resguardo, mientras que piden el apoyo a las autoridades competentes, para dar seguimiento a la denuncia.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, sigue estos pasos ⬇



Cabe hacer mención que Tapachula es uno de los 7 municipios de Chiapas con alerta de género desde el 2016, en el cual, en su momento, la Secretaría de Gobernación hizo el llamado a esos municipios para que implementaran acciones contundentes en protección a las mujeres que son víctimas de la violencia y este programa es parte de lo que están impulsando las autoridades.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado