¡Preocupante! Denuncian a tricicleros por circular en sentido contrario

Tricicleros de diferentes sindicatos circulan en sentido contrario en las calles de la ciudad, amenazando la seguridad de los usuarios

Amílcar García | Diario del Sur

  · jueves 1 de febrero de 2024

Triciclero llevando a dos pasajeras mientras circula en sentido contrario/Foto: Amílcar García | Diario del Sur

Huixtla. - Tricicleros de diversos sindicatos transitan en sentido contrario en las calles de esta ciudad, poniendo en riesgo la integridad física de los usuarios, quienes están solicitando mano dura por parte de elementos de la Dirección de Vialidad Municipal.

Lo anterior fue dado a conocer por el señor José Ángel, de oficio taxista, señalando que algunos tricicleros carecen de cultura vial, ya que sin el mínimo temor circulan en sentido opuesto en calles de esta ciudad, poniendo en riesgo a los usuarios, así como a los conductores del servicio público y particular.

Te puede interesar: Exigen mano dura contra cafres del volante

Indicó que algunos operadores de estas unidades ecológicas en ocasiones manejan incluso bajo los efectos del alcohol y, sobre todo, sin precaución. Considera que es importante la intervención del personal de Vialidad Municipal para que los insten a cumplir con las normas y mantengan el orden en las calles de la ciudad.

Comentó que en dos ocasiones ya le ha tocado intentar comunicarles que tomen precauciones, pero le han respondido con palabras obscenas. Por ello, considera que Vialidad debe tomar cartas en el asunto para evitar accidentes que se puedan lamentar.


Triciclero circulando por calles de Huixtla en sentido contrario/Foto: Amílcar García | Diario del Sur


Por otro lado, indicó que los mismos líderes de estos sindicatos de tricicleros deben dialogar con estas personas para que no manejen de esta manera. Incluso sugiere que ellos pidan a las autoridades de vialidad que apliquen el reglamento de tránsito con sanciones económicas.

¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

"Así también, supervisar a quienes después de las 15:00 horas manejan en estado de ebriedad, mayormente prestando el servicio público en la zona urbana, ya que esto también es una problemática por el riesgo que representan", señaló.