/ sábado 24 de febrero de 2018

Descartan conflicto entre INE y el Tribunal Electoral

La tensión entre ambas instituciones es natural, pero nunca un conflicto, asegura el magistrado José Luis Vargas Valdez

El magistrado electoral José Luis Vargas Valdez descartó algún choque entre el Tribunal Federal y el Instituto Nacional Electoral y aclaró que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”.

La función constitucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es dotar de certeza jurídica a la democracia y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley, dijo el magistrado de la Sala Superior.

Al inaugurar el Diplomado en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Baja California, abundó que tanto el TEPJF como el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajan en edificar una democracia más confiable.

También “un Estado constitucional democrático de derecho más cercanos a nuestros ideales y a nuestra gente”, agregó.

Subrayó que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”. Aseveró que en una democracia constitucional la mejor manera de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones, partidos y ciudadanos.

Descartó que exista un conflicto con el INE, porque “el diseño constitucional de nuestra democracia exige que el TEPJF actúe como revisor y garante de la constitucionalidad y legalidad de los actos del Instituto, así como de cualquier autoridad electoral o partido político”.

Durante la conferencia magistral que dio inicio al Diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el magistrado expuso y utilizó como casos de estudio diversas sentencias, entre ellos, "del Reglamento de Elecciones del INE”.

En el panel inaugural estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, entre otros.

El diplomado que inició este sábado, que se extenderá hasta el 18 de mayo de 2018, es gratuito para todos los participantes.

El magistrado electoral José Luis Vargas Valdez descartó algún choque entre el Tribunal Federal y el Instituto Nacional Electoral y aclaró que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”.

La función constitucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es dotar de certeza jurídica a la democracia y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley, dijo el magistrado de la Sala Superior.

Al inaugurar el Diplomado en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Baja California, abundó que tanto el TEPJF como el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajan en edificar una democracia más confiable.

También “un Estado constitucional democrático de derecho más cercanos a nuestros ideales y a nuestra gente”, agregó.

Subrayó que “el hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto”. Aseveró que en una democracia constitucional la mejor manera de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones, partidos y ciudadanos.

Descartó que exista un conflicto con el INE, porque “el diseño constitucional de nuestra democracia exige que el TEPJF actúe como revisor y garante de la constitucionalidad y legalidad de los actos del Instituto, así como de cualquier autoridad electoral o partido político”.

Durante la conferencia magistral que dio inicio al Diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el magistrado expuso y utilizó como casos de estudio diversas sentencias, entre ellos, "del Reglamento de Elecciones del INE”.

En el panel inaugural estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, entre otros.

El diplomado que inició este sábado, que se extenderá hasta el 18 de mayo de 2018, es gratuito para todos los participantes.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,

Policiaca

Motociclista pierde la vida tras ser atropellado en tramo a Álvaro Obregón

El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense ubicado en el ejido Álvaro Obregón, hasta el momento, permanece en calidad de desconocido