/ miércoles 1 de agosto de 2018

Esteban Moctezuma analiza con ANUIES proyectos para fortalecer educación

El designado por López Obrador para la Secretaría de Educación Pública buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades

Esteban Moctezuma Barragán, quien ha sido propuesto por Andrés Manuel López Obrador cono secretario de Educación, se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para abrir canales de comunicación de cara al próximo sexenio.

Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, informó que la reunión tuvo como eje los escenarios que tiene la educación superior en el país, y cuáles serán las propuestas de política pública para encaminar este sector por buen camino durante el próximo sexenio.

Entérate: López Obrador urgirá a Peña Nieto la creación de la SSP

"Durante la reunión de trabajo, expresamos la disposición y acompañamiento de los asociados a la ANUIES en la formulación de políticas y estrategias que contribuyan a fortalecer la educación en México", dijo Valls Esponda a través de su cuenta personal de Twitter.

Dentro del programa de gobierno de López Obrador la educación superior tiene un papel central para atender a la juventud. Por eso, se buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades.

Lee también: AMLO propone a Juan Ramón de la Fuente como embajador en la ONU

Otra propuesta de campaña del tabasqueño fue la eliminación de los exámenes desuníes admisión para las instituciones de educación superior, esto bajo el argumento que las pruebas de ponen trabas a los alumnos de clases populares en beneficio de los jóvenes de clases altas.

Una de las opciones para logar el objetivo es la creación de nuevas universidades para recibir a los miles de jóvenes que quedan marginados por el número limitado de lugares en las instituciones existentes, pero también el Gobierno buscaría una modalidad donde una parte del alumnado tome clases fuera de las aulas por medio de prácticas de investigación

Esteban Moctezuma Barragán, quien ha sido propuesto por Andrés Manuel López Obrador cono secretario de Educación, se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para abrir canales de comunicación de cara al próximo sexenio.

Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, informó que la reunión tuvo como eje los escenarios que tiene la educación superior en el país, y cuáles serán las propuestas de política pública para encaminar este sector por buen camino durante el próximo sexenio.

Entérate: López Obrador urgirá a Peña Nieto la creación de la SSP

"Durante la reunión de trabajo, expresamos la disposición y acompañamiento de los asociados a la ANUIES en la formulación de políticas y estrategias que contribuyan a fortalecer la educación en México", dijo Valls Esponda a través de su cuenta personal de Twitter.

Dentro del programa de gobierno de López Obrador la educación superior tiene un papel central para atender a la juventud. Por eso, se buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades.

Lee también: AMLO propone a Juan Ramón de la Fuente como embajador en la ONU

Otra propuesta de campaña del tabasqueño fue la eliminación de los exámenes desuníes admisión para las instituciones de educación superior, esto bajo el argumento que las pruebas de ponen trabas a los alumnos de clases populares en beneficio de los jóvenes de clases altas.

Una de las opciones para logar el objetivo es la creación de nuevas universidades para recibir a los miles de jóvenes que quedan marginados por el número limitado de lugares en las instituciones existentes, pero también el Gobierno buscaría una modalidad donde una parte del alumnado tome clases fuera de las aulas por medio de prácticas de investigación

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Local

Desabasto de agua afecta a comerciantes del centro de Tapachula

Comerciantes piden a las autoridades municipales y al Coapatap una respuesta rápida, ya que no pueden seguir trabajando y esos los impacta económicamente

Local

Piden mano dura contra mototaxis y tuc tucs en carretera federal

En diversas ocasiones se ha denunciado que estas unidades pueden circular sin mayores problemas en las carreteras federales