/ miércoles 28 de febrero de 2018

Estos son los temas que abordarán candidatos presidenciales en próximos debates

El INE también confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de tres debates así como sus sedes

Mediante un comunicado por el Instituto Nacional Electoral confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El Consejero Electoral, Benito Nacif Hernández, dio a conocer las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, al respecto destacó que los debates "tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto”.

En cuanto a los tópicos según Nacif Hernández "están pensados como temas que orientan la discusión, no como camisas de fuerza que la inhiben".

Esto es lo que debatirán en las próximas fechas


Debate

Tema

Subtemas

Ciudad de México, 22 de abril Palacio de Minería

Política y gobierno


Combate a la corrupción e impunidad

Seguridad pública y violencia

Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad

Tijuana,20 de mayo Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana

México en el mundo


Comercio exterior e inversión

Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional

Derechos de los migrantes

Mérida,12 de junio Museo del Mundo Maya

Economía y desarrollo


Crecimiento económico, pobreza y desigualdad

Educación, ciencia y tecnología

Desarrollo sustentable y cambio climático

Respecto a la difusión de los debates definieron que la duración de los ejercicios será entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

En cuanto al formato, la interacción entre candidatas y candidatos será en un espacio de discusión libre bajo la moderación que propicie el diálogo entre las y los candidatos y su intervención podrá emplearse para hacer más dinámico el debate. Como en las exposiciones anteriores incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas.

Mediante un comunicado por el Instituto Nacional Electoral confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El Consejero Electoral, Benito Nacif Hernández, dio a conocer las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, al respecto destacó que los debates "tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto”.

En cuanto a los tópicos según Nacif Hernández "están pensados como temas que orientan la discusión, no como camisas de fuerza que la inhiben".

Esto es lo que debatirán en las próximas fechas


Debate

Tema

Subtemas

Ciudad de México, 22 de abril Palacio de Minería

Política y gobierno


Combate a la corrupción e impunidad

Seguridad pública y violencia

Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad

Tijuana,20 de mayo Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana

México en el mundo


Comercio exterior e inversión

Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional

Derechos de los migrantes

Mérida,12 de junio Museo del Mundo Maya

Economía y desarrollo


Crecimiento económico, pobreza y desigualdad

Educación, ciencia y tecnología

Desarrollo sustentable y cambio climático

Respecto a la difusión de los debates definieron que la duración de los ejercicios será entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

En cuanto al formato, la interacción entre candidatas y candidatos será en un espacio de discusión libre bajo la moderación que propicie el diálogo entre las y los candidatos y su intervención podrá emplearse para hacer más dinámico el debate. Como en las exposiciones anteriores incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas.

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

Disminuyen remesas en Chiapas durante primer trimestre del año: Banxico

De acuerdo con Banxico, los envíos de dinero son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Chiapas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,