/ miércoles 28 de marzo de 2018

INE multa a MC por filtración de padrón electoral en Amazon

Lorenzo Córdova aseguró que ya tomaron medidas para evitar filtraciones que den pie a un mercadeo de datos de la Lista Nominal

El Instituto Nacional Electoral aprobó multar con 34.1 millones de pesos a Movimiento Ciudadano por la filtración del padrón electoral en 2016, esto al subir la información de 93 millones de electores a un servidor de acceso público de la empresa Amazon.

Este proyecto suscitó un debate entre los representantes de Movimiento Ciudadano con los consejeros, pues mientras los primeros negaban dicha falta, los segundos afirmaron que el consejo presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el Instituto ya tomó medidas para evitar filtraciones que den pie a un mercadeo de datos de la Lista Nominal como el que ha pasado en la recolección de firmas de los aspirantes a la candidatura independiente o cualquier otro fin ilícito.

“Aquí algún representante en alguna ocasión confesó históricamente, han sido utilizados con propósitos ilegales, es decir, con propósitos que no son los que implican el acceso y la obtención de estos Listados Nominales a los que tienen derecho los partidos políticos”, dijo Córdova Vianello.

Por su parte, la consejera Adriana Favela Herrera, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, se demuestro la falta de cuidado de este partido para poner en un sitio web con acceso libre toda la información de la Lista Nominal del proceso electoral 2015.

“Además de sancionar de manera ejemplar a este partido, también se debe de mandar un mensaje de que el INE hace sus esfuerzos institucionales para evitar que la Lisita nominal se pueda comercializar o usar de una manera inadecuada. Ya hemos tenido ejemplos como cuando revisamos los supuestos apoyos ciudadanos de aspirantes a candidaturas independientes es en estos casos (de filtración) cuando se puede tener acceso a la Lista Nominal de Electores”, dijo Favela Herrera.

Sobre esta multa, el representante del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, rechazó que su partido haya filtrado los datos al asegurar que si bien los datos estaban en un servidor particular, éstos nunca estuvieron a disposición del público en general ni hay pruebas de que se usaron para un fin ilegal, e incluso acusó a la consejera Adriana Favela (encargada del proyecto de multa) de trabajar por los intereses del PRI.

“Nosotros estamos convencidos de que la Consejera Favela viene hoy aquí a defender los intereses del PRI… Nosotros estamos convencidos de que este proyecto no tiene ningún valor probatorio de la utilizaron el Padrón Nominal para fines distintos a los establecidos por la ley”, aseguró el representante de MC, quien añadió que la información de la cual parte la investigación es de una acusación de un hacker quien ni siquiera se presentó a declarar.

En respuesta, favela Herrare contestó: “Si la defensa de Movimiento Ciudadano es que yo defiendo al PRI, que defensa tan deficiente”, para luego mostrar un documento de Interpol donde se advierte de la existencia de una base de datos con información de electores mexicanos, la cual estaba abierta al público en general.

Finalmente, la representante del Poder Legislativo del PRI, mariana Benítez, acusó a Álvarez Maynez de golpeador por querer involucrar al tricolor en su irresponsabilidad de no cuidar los datos de los ciudadanos como lo marca la ley electoral.

El Instituto Nacional Electoral aprobó multar con 34.1 millones de pesos a Movimiento Ciudadano por la filtración del padrón electoral en 2016, esto al subir la información de 93 millones de electores a un servidor de acceso público de la empresa Amazon.

Este proyecto suscitó un debate entre los representantes de Movimiento Ciudadano con los consejeros, pues mientras los primeros negaban dicha falta, los segundos afirmaron que el consejo presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el Instituto ya tomó medidas para evitar filtraciones que den pie a un mercadeo de datos de la Lista Nominal como el que ha pasado en la recolección de firmas de los aspirantes a la candidatura independiente o cualquier otro fin ilícito.

“Aquí algún representante en alguna ocasión confesó históricamente, han sido utilizados con propósitos ilegales, es decir, con propósitos que no son los que implican el acceso y la obtención de estos Listados Nominales a los que tienen derecho los partidos políticos”, dijo Córdova Vianello.

Por su parte, la consejera Adriana Favela Herrera, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, se demuestro la falta de cuidado de este partido para poner en un sitio web con acceso libre toda la información de la Lista Nominal del proceso electoral 2015.

“Además de sancionar de manera ejemplar a este partido, también se debe de mandar un mensaje de que el INE hace sus esfuerzos institucionales para evitar que la Lisita nominal se pueda comercializar o usar de una manera inadecuada. Ya hemos tenido ejemplos como cuando revisamos los supuestos apoyos ciudadanos de aspirantes a candidaturas independientes es en estos casos (de filtración) cuando se puede tener acceso a la Lista Nominal de Electores”, dijo Favela Herrera.

Sobre esta multa, el representante del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, rechazó que su partido haya filtrado los datos al asegurar que si bien los datos estaban en un servidor particular, éstos nunca estuvieron a disposición del público en general ni hay pruebas de que se usaron para un fin ilegal, e incluso acusó a la consejera Adriana Favela (encargada del proyecto de multa) de trabajar por los intereses del PRI.

“Nosotros estamos convencidos de que la Consejera Favela viene hoy aquí a defender los intereses del PRI… Nosotros estamos convencidos de que este proyecto no tiene ningún valor probatorio de la utilizaron el Padrón Nominal para fines distintos a los establecidos por la ley”, aseguró el representante de MC, quien añadió que la información de la cual parte la investigación es de una acusación de un hacker quien ni siquiera se presentó a declarar.

En respuesta, favela Herrare contestó: “Si la defensa de Movimiento Ciudadano es que yo defiendo al PRI, que defensa tan deficiente”, para luego mostrar un documento de Interpol donde se advierte de la existencia de una base de datos con información de electores mexicanos, la cual estaba abierta al público en general.

Finalmente, la representante del Poder Legislativo del PRI, mariana Benítez, acusó a Álvarez Maynez de golpeador por querer involucrar al tricolor en su irresponsabilidad de no cuidar los datos de los ciudadanos como lo marca la ley electoral.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado