/ miércoles 31 de enero de 2018

INE y TEPJF perfilan criterios para el proceso electoral 2018

Consejeros y magistrados quieren eliminar incertidumbre en los resultados de las elecciones del próximo 1 de julio

Tras un 2017 lleno de diferencias, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para perfilar los criterios de cara a las campañas, elecciones y calificación del proceso electoral 2018, donde se elegirán a diputados, senadores y Presidente, entre otros cargos.

“Durante el encuentro, los funcionarios de ambas instituciones intercambiaron puntos de vista sobre el Proceso Electoral en curso, analizaron las vías de colaboración institucional y subrayaron la importancia de mantener una relación armónica de cara a los comicios que tendrán lugar el próximo 1 de julio”, informó el INE.

La reunión, que estuvo presidida por la magistrada presidente del tribunal, Janine Otálora, y el consejero presidente Lorenzo Córdova, fue la primera en lo que va de este proceso electoral, el cual inicia con marcadas diferencias entre ambas instituciones.

En el encuentro se habló de mejorar la comunicación entre ambas instancias durante los próximos meses, con el objetivo de dar certeza en sus fallos, y así evitar incertidumbre sobre los resultados de los comicios de julio próximo.

Por ejemplo, a pesar de que el INE trató de establecer criterios explícitos sobre la difusión de propaganda oficial y programas sociales mediante los lineamientos conocidos como Cancha Pareja, el Tribunal los echó abajo al considerar que estaba rebasando sus atribuciones.

También hubo una diferencia en los lineamientos de fiscalización, en el caso específico del reparto de tarjetas, donde el Instituto quería prohibir esta acción durante campañas, pero el tribunal emitió una sentencia para que este método de propaganda no fuera prohibido, sino que se cargara a los gastos de campaña.

Estas discrepancias fueron parte de la reunión, pero ambas partes coincidieron en que eso no afectará su trabajo, pero que sí era importante hablar de las diferencias para tratar de solventarlas de una vez antes de que se conviertan en controversias agudas.

Tras un 2017 lleno de diferencias, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para perfilar los criterios de cara a las campañas, elecciones y calificación del proceso electoral 2018, donde se elegirán a diputados, senadores y Presidente, entre otros cargos.

“Durante el encuentro, los funcionarios de ambas instituciones intercambiaron puntos de vista sobre el Proceso Electoral en curso, analizaron las vías de colaboración institucional y subrayaron la importancia de mantener una relación armónica de cara a los comicios que tendrán lugar el próximo 1 de julio”, informó el INE.

La reunión, que estuvo presidida por la magistrada presidente del tribunal, Janine Otálora, y el consejero presidente Lorenzo Córdova, fue la primera en lo que va de este proceso electoral, el cual inicia con marcadas diferencias entre ambas instituciones.

En el encuentro se habló de mejorar la comunicación entre ambas instancias durante los próximos meses, con el objetivo de dar certeza en sus fallos, y así evitar incertidumbre sobre los resultados de los comicios de julio próximo.

Por ejemplo, a pesar de que el INE trató de establecer criterios explícitos sobre la difusión de propaganda oficial y programas sociales mediante los lineamientos conocidos como Cancha Pareja, el Tribunal los echó abajo al considerar que estaba rebasando sus atribuciones.

También hubo una diferencia en los lineamientos de fiscalización, en el caso específico del reparto de tarjetas, donde el Instituto quería prohibir esta acción durante campañas, pero el tribunal emitió una sentencia para que este método de propaganda no fuera prohibido, sino que se cargara a los gastos de campaña.

Estas discrepancias fueron parte de la reunión, pero ambas partes coincidieron en que eso no afectará su trabajo, pero que sí era importante hablar de las diferencias para tratar de solventarlas de una vez antes de que se conviertan en controversias agudas.

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

Disminuyen remesas en Chiapas durante primer trimestre del año: Banxico

De acuerdo con Banxico, los envíos de dinero son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Chiapas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,