/ martes 3 de abril de 2018

Meade, AMLO y Anaya rechazan amenazas de Trump en la frontera

En sus respectivos mítines, aseguraron que si el mandatario de EU militariza la frontera se responderá

| Gabriela Jiménez y Enrique Hernández / El Sol de México y Antonio Sosa / El Sol de Tampico |

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de "Juntos Haremos Historia" (Morena, PT y PES), demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "no utilice su actitud antimexicana como propaganda política, eso no le va a ayudar en la reelección".

Y si el mandatario estadounidense cumple con sus amenazas de militarizar la frontera, organizará una cadena humana con miles de mexicanos vestidos de blanco, a lo largo de los 3 mil 185 kilómetros de frontera, para manifestarse en contra de su política de muros.

"¿No irían ustedes a la frontera conmigo, y muchos otros mexicanos haríamos una cadena humana todos vestidos de blanco, pidiendo la paz y el respeto a México?", preguntó a los asistentes, al finalizar su primer mitin en San Pedro de las Colonias, Coahuila.


Foto: Gabriela Jiménez


López Obrador advirtió a Trump que esta vez no va a funcionar su antimexicanismo como propaganda política, para ganar la reelección en la Unión Americana, pues el pueblo estadounidense también anhela una relación de respeto y amistad con México.

"Que no utilice su actitud antimexicana como propaganda política, eso no le va a ayudar en la reelección. Yo creo que sí eso le sirvió para llegar a la presidencia, no le va a servir para reelegirse, al contrario, le va a afectar porque el pueblo estadounidense quiere que haya una actitud de amistad y de respeto con el pueblo mexicano", concluyó.

Anaya asegura que no se pagará por el muro

El candidato a la presidencia del país por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que no se pagará por el muro y exigió a Trump frenar el tráfico de armas.

Desde Matamoros Tamaulipas, fronteriza con Bronswille Texas, donde este martes realiza una gira, el aspirante insistió en que de ser presidente México no pagará un peso del muro fronterizo y exigirá respeto a la nación.

Ante más de dos mil asistentes hizo referencia al condicionamiento del presidente Trump a que no habrá Tratado de Libre Comercio si no se frena la migración.


Foto: El Sol de Tampico


Comprendo que Estados Unidos y a su presidente les preocupe la migración pero deben entender que a nosotros también nos preocupa el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Anaya detalló que “están cruzando por la frontera más de 200 mil armas con las que se cometen todo tipo de actos violentos en nuestro país, provenientes de Estado Unidos con las que se están matando mexicanos y mexicanas”.

“Entendemos su preocupación pero ellos tendrán que entender las nuestras, vamos a replantear la relación con EU que sea de respeto mutuo porque si México necesita de Estados Unidos también Estados Unidos necesita de México, con una posición de firmeza y dignidad que le ha faltado al PRI”, expuso el expresidente del PAN quien aseguró que hará los planeamientos en inglés para que Trump no se confunda.

Meade pide a Trump que "mejor se pongan a detener tráfico de armas"

José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial por el PRI, PVEM y Panal, aseguró que defenderán la dignidad y exigirán respeto para México ante las estrategias de cancelar el TLCAN y militarizar la frontera como propuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“En la negociación lo primero que México tiene que pedir es exigir respeto, es exigir, además, que se nos trate como lo que somos: un país soberano, un país importante, un país con dignidad y un país que no va a tener ningún titubeo”, dijo el aspirante al término del evento Compromisos por Sinaloa.


Foto: Cortesía


Según el aspirante de la coalición Todos por México, defenderá con absolutamente todos los instrumentos a su disposición a la comunidad de migrantes que vive en Estados Unidos.

Posteriormente a través de su cuenta de Twitter escribió: “Por cierto, no sería la primera vez que EUA envía militares a la frontera. Lo hicieron en 2006 con cuestionables resultados. Mejor que se pongan a detener el tráfico ilegal de armas de EUA a México”.

/amg.caf

| Gabriela Jiménez y Enrique Hernández / El Sol de México y Antonio Sosa / El Sol de Tampico |

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de "Juntos Haremos Historia" (Morena, PT y PES), demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "no utilice su actitud antimexicana como propaganda política, eso no le va a ayudar en la reelección".

Y si el mandatario estadounidense cumple con sus amenazas de militarizar la frontera, organizará una cadena humana con miles de mexicanos vestidos de blanco, a lo largo de los 3 mil 185 kilómetros de frontera, para manifestarse en contra de su política de muros.

"¿No irían ustedes a la frontera conmigo, y muchos otros mexicanos haríamos una cadena humana todos vestidos de blanco, pidiendo la paz y el respeto a México?", preguntó a los asistentes, al finalizar su primer mitin en San Pedro de las Colonias, Coahuila.


Foto: Gabriela Jiménez


López Obrador advirtió a Trump que esta vez no va a funcionar su antimexicanismo como propaganda política, para ganar la reelección en la Unión Americana, pues el pueblo estadounidense también anhela una relación de respeto y amistad con México.

"Que no utilice su actitud antimexicana como propaganda política, eso no le va a ayudar en la reelección. Yo creo que sí eso le sirvió para llegar a la presidencia, no le va a servir para reelegirse, al contrario, le va a afectar porque el pueblo estadounidense quiere que haya una actitud de amistad y de respeto con el pueblo mexicano", concluyó.

Anaya asegura que no se pagará por el muro

El candidato a la presidencia del país por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que no se pagará por el muro y exigió a Trump frenar el tráfico de armas.

Desde Matamoros Tamaulipas, fronteriza con Bronswille Texas, donde este martes realiza una gira, el aspirante insistió en que de ser presidente México no pagará un peso del muro fronterizo y exigirá respeto a la nación.

Ante más de dos mil asistentes hizo referencia al condicionamiento del presidente Trump a que no habrá Tratado de Libre Comercio si no se frena la migración.


Foto: El Sol de Tampico


Comprendo que Estados Unidos y a su presidente les preocupe la migración pero deben entender que a nosotros también nos preocupa el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Anaya detalló que “están cruzando por la frontera más de 200 mil armas con las que se cometen todo tipo de actos violentos en nuestro país, provenientes de Estado Unidos con las que se están matando mexicanos y mexicanas”.

“Entendemos su preocupación pero ellos tendrán que entender las nuestras, vamos a replantear la relación con EU que sea de respeto mutuo porque si México necesita de Estados Unidos también Estados Unidos necesita de México, con una posición de firmeza y dignidad que le ha faltado al PRI”, expuso el expresidente del PAN quien aseguró que hará los planeamientos en inglés para que Trump no se confunda.

Meade pide a Trump que "mejor se pongan a detener tráfico de armas"

José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial por el PRI, PVEM y Panal, aseguró que defenderán la dignidad y exigirán respeto para México ante las estrategias de cancelar el TLCAN y militarizar la frontera como propuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“En la negociación lo primero que México tiene que pedir es exigir respeto, es exigir, además, que se nos trate como lo que somos: un país soberano, un país importante, un país con dignidad y un país que no va a tener ningún titubeo”, dijo el aspirante al término del evento Compromisos por Sinaloa.


Foto: Cortesía


Según el aspirante de la coalición Todos por México, defenderá con absolutamente todos los instrumentos a su disposición a la comunidad de migrantes que vive en Estados Unidos.

Posteriormente a través de su cuenta de Twitter escribió: “Por cierto, no sería la primera vez que EUA envía militares a la frontera. Lo hicieron en 2006 con cuestionables resultados. Mejor que se pongan a detener el tráfico ilegal de armas de EUA a México”.

/amg.caf

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado