/ martes 24 de julio de 2018

Peña Nieto dialoga con los presidentes de Chile y Uruguay

PUERTO VALLARTA.- En el marco de su participación en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión bilateral con el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique.

En su encuentro, los Mandatarios de México y Chile se congratularon por el dinamismo de la relación en ámbitos prioritarios como comercio, inversión y turismo.

No te lo pierdas: Así se lleva a cabo la Cumbre Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta

Destacaron como ejemplo la manera en la que funciona el Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, con el cual, tan sólo en 2017 se financiaron proyectos en las áreas de competitividad, desarrollo agrícola, educación y cultura, medio ambiente y protección social.

Ambos celebraron el acercamiento que se ha propiciado entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, los dos bloques comerciales más importantes de América Latina.

El presidente Enrique Peña Nieto junto a su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez. Foto Presidencia

Chile es el tercer socio comercial de México en América Latina y el Caribe. A su vez, México es su tercer socio comercial en la región. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre los dos países, en 1999, el comercio se ha triplicado al superar los 3 mil 340 millones de dólares.


Se reúne también con Tabaré Vázquez

Más adelante, el presidente Peña Nieto sostuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez.

En la reunión, ambos líderes revisaron los avances en los compromisos que se establecieron durante la Visita Oficial del presidente Vázquez a México, en noviembre de 2017.

Destacaron, de manera particular, el proceso para la entrada en vigor del Acuerdo sobre Cooperación Aduanera; el fortalecimiento de los vínculos educativos, culturales y de cooperación técnica y científica, así como la celebración, en marzo pasado, de la primera Reunión Interparlamentaria, con la participación de legisladores de ambos países.

Los presidentes de México y Uruguay expresaron su amplio interés por continuar fomentando un mayor acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur y, para ello, acordaron trabajar en el cumplimiento del Plan de Acción que será acordado entre dichos mecanismos.

Uruguay es el único país del Mercosur con el que México tiene un Tratado de Libre Comercio, vigente desde 2004. Entre 1999-2017, se ha posicionado como el sexto inversionista en México entre los países de América Latina y el Caribe.


PUERTO VALLARTA.- En el marco de su participación en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión bilateral con el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique.

En su encuentro, los Mandatarios de México y Chile se congratularon por el dinamismo de la relación en ámbitos prioritarios como comercio, inversión y turismo.

No te lo pierdas: Así se lleva a cabo la Cumbre Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta

Destacaron como ejemplo la manera en la que funciona el Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, con el cual, tan sólo en 2017 se financiaron proyectos en las áreas de competitividad, desarrollo agrícola, educación y cultura, medio ambiente y protección social.

Ambos celebraron el acercamiento que se ha propiciado entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, los dos bloques comerciales más importantes de América Latina.

El presidente Enrique Peña Nieto junto a su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez. Foto Presidencia

Chile es el tercer socio comercial de México en América Latina y el Caribe. A su vez, México es su tercer socio comercial en la región. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre los dos países, en 1999, el comercio se ha triplicado al superar los 3 mil 340 millones de dólares.


Se reúne también con Tabaré Vázquez

Más adelante, el presidente Peña Nieto sostuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez.

En la reunión, ambos líderes revisaron los avances en los compromisos que se establecieron durante la Visita Oficial del presidente Vázquez a México, en noviembre de 2017.

Destacaron, de manera particular, el proceso para la entrada en vigor del Acuerdo sobre Cooperación Aduanera; el fortalecimiento de los vínculos educativos, culturales y de cooperación técnica y científica, así como la celebración, en marzo pasado, de la primera Reunión Interparlamentaria, con la participación de legisladores de ambos países.

Los presidentes de México y Uruguay expresaron su amplio interés por continuar fomentando un mayor acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur y, para ello, acordaron trabajar en el cumplimiento del Plan de Acción que será acordado entre dichos mecanismos.

Uruguay es el único país del Mercosur con el que México tiene un Tratado de Libre Comercio, vigente desde 2004. Entre 1999-2017, se ha posicionado como el sexto inversionista en México entre los países de América Latina y el Caribe.


Elecciones 2024

Sin tendencias en elección de diputaciones locales 

La elección de 24 diputaciones por el principio de mayoría relativa en Chiapas se encontraba en incertidumbre hasta la madrugada del lunes 3 de junio

Elecciones 2024

Incertidumbre en PREP de Chiapas; resultados llegan a cuentagotas

Cabe señalar que estos resultados son apenas una tendencia, ya que falta por computar más del 90% de las actas

Elecciones 2024

Van adelante Morena y el Verde por senadurías en Chiapas

La Cámara de Senadores en México se integra por un total de 128 miembros elegidos a través de un sistema mixto segmentado

Salud

Lucha y resiliencia de una sobreviviente de cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es una enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de la glándula tiroidea

Elecciones 2024

Morena lidera en la mayoría de los distritos federales de Chiapas

Los resultados preliminares de la jornada electoral de este domingo en Chiapas con corte de las 23:00 horas indican una clara tendencia a favor de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC