/ martes 31 de octubre de 2017

Al menos 700 mil dreamers en riesgo de ser deportados

Carlos Manuel Sada de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que se trabaja con congresistas para darles certeza a los jóvenes

Carlos Manuel Sada, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo en entrevista a medios que casi 700 mil dreamers mexicanos quedarían en condición de vulnerabilidad a menos que encuentren alguna otra opción de estadía, luego de la inminente cancelación del programa de Acción Diferida (DACA) en Estados Unidos.

El subsecretario Sada explicó que se tiene hasta el 5 de marzo, y que están trabajando con congresistas estadounidenses, “para encontrar una salida que permita la estancia por tiempo indefinido de estos jóvenes en ese país”.

Al finalizar la presentación de la campaña “Soy migrante de retorno”, Carlos Manuel Sada expresó su preocupación por los siguientes cinco meses, que pasarán rápido, “y aunque hay movimientos legislativos todavía no existe una contundencia de qué es lo que va a pasar, aunado a ello están condicionando este tema con el de la seguridad fronteriza”.

El subsecretario para América del Norte también informó que por lo menos 20 mil dreamers quedaron fuera de DACA,  porque no acudieron a solicitar su renovación en el programa y que aproximadamente 130 mil sí lo hicieron: “20 mil de nuestros muchachos quedaron fuera del programa, el cual continúa y la fecha fatal para que se corte la posibilidad de volver a inscribirse es el 5 de marzo”.

Sada subrayó el trabajo que la Cancillería realiza con los funcionarios y autoridades estadounidenses para lograr soluciones legislativas que permitan a los beneficiarios del programa permanecer de forma definitiva.

ambién mencionó que han mantenido reuniones con diferentes grupos de DACAS: “algunos todavía tienen el permiso vigente por un año, otros año y medio otros más que tienen hasta dos años. A partir de ese momento se cancela definitivamente, si no hubiera una regulación migratoria.”

Carlos Manuel Sada, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo en entrevista a medios que casi 700 mil dreamers mexicanos quedarían en condición de vulnerabilidad a menos que encuentren alguna otra opción de estadía, luego de la inminente cancelación del programa de Acción Diferida (DACA) en Estados Unidos.

El subsecretario Sada explicó que se tiene hasta el 5 de marzo, y que están trabajando con congresistas estadounidenses, “para encontrar una salida que permita la estancia por tiempo indefinido de estos jóvenes en ese país”.

Al finalizar la presentación de la campaña “Soy migrante de retorno”, Carlos Manuel Sada expresó su preocupación por los siguientes cinco meses, que pasarán rápido, “y aunque hay movimientos legislativos todavía no existe una contundencia de qué es lo que va a pasar, aunado a ello están condicionando este tema con el de la seguridad fronteriza”.

El subsecretario para América del Norte también informó que por lo menos 20 mil dreamers quedaron fuera de DACA,  porque no acudieron a solicitar su renovación en el programa y que aproximadamente 130 mil sí lo hicieron: “20 mil de nuestros muchachos quedaron fuera del programa, el cual continúa y la fecha fatal para que se corte la posibilidad de volver a inscribirse es el 5 de marzo”.

Sada subrayó el trabajo que la Cancillería realiza con los funcionarios y autoridades estadounidenses para lograr soluciones legislativas que permitan a los beneficiarios del programa permanecer de forma definitiva.

ambién mencionó que han mantenido reuniones con diferentes grupos de DACAS: “algunos todavía tienen el permiso vigente por un año, otros año y medio otros más que tienen hasta dos años. A partir de ese momento se cancela definitivamente, si no hubiera una regulación migratoria.”

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado