/ lunes 2 de septiembre de 2019

Buscan integrar protocolo de protección a la labor periodística en Edomex

Capacitarán a los policías del municipio de Metepec para evitar confrontaciones con reporteros, fotógrafos y camarógrafos

La Dirección de Seguridad Pública de Metepec iniciará un proceso de capacitación para que sus elementos policíacos conozcan el trabajo que realizan los periodistas con el fin de evitar conflictos cuando están realizando su labor informativa, indicó su titular Esaú Eduardo Sánchez Sánchez.

En una reunión con representantes de diversos medios de comunicación mostró su disposición a trabajar para conformar un Protocolo de Actuación encaminado a la protección de los periodistas y respeto a su trabajo, especialmente en la cobertura de accidentes o delitos como el homicidio en sus diferentes modalidades y en casos de feminicidio o violencia de género.

Es de mencionar que con estas acciones, Metepec se convierte en el primer municipio del territorio mexiquense interesado en conocer las actividades relacionadas con la información periodística y en acercar este conocimiento a los elementos que acuden al lugar de los hechos, pues generalmente se suscitan discusiones en su afán de proteger la escena y los indicios que podrían llevar a la localización de los responsables del delito del que se trate.

En el intercambio de opiniones y puntos de vista, se hizo hincapié en que la mayoría de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos están capacitados para la cobertura de hechos relacionados con lo que en el argot periodístico se conoce como “nota roja” y conscientes del cuidado que deben tener para no dañar la escena o afectar las evidencias que se puedan encontrar en el lugar.

Por otra parte, el director de Seguridad Pública reconoció que tan sólo 40% de los elementos de la policía municipal están debidamente capacitados como primeros respondientes (los primeros en llegar y responsables de resguardar el lugar y las pruebas que puedan lleva a esclarecer los hechos) del nuevo Sistema de Justicia Penal,, director de Seguridad Pública de Metepec.

Indicó que se ha iniciado ya la etapa de evaluación de los cuerpos de seguridad del municipio de Metepec, considerado como uno de los de mayor plusvalía a nivel nacional; además de que no sólo a los elementos de la Policía de Género sino a la tonalidad de los 348 elementos que conforman la corporación se les están impartiendo cursos para poder responder adecuadamente a los casos de violencia de género.

La Dirección de Seguridad Pública de Metepec iniciará un proceso de capacitación para que sus elementos policíacos conozcan el trabajo que realizan los periodistas con el fin de evitar conflictos cuando están realizando su labor informativa, indicó su titular Esaú Eduardo Sánchez Sánchez.

En una reunión con representantes de diversos medios de comunicación mostró su disposición a trabajar para conformar un Protocolo de Actuación encaminado a la protección de los periodistas y respeto a su trabajo, especialmente en la cobertura de accidentes o delitos como el homicidio en sus diferentes modalidades y en casos de feminicidio o violencia de género.

Es de mencionar que con estas acciones, Metepec se convierte en el primer municipio del territorio mexiquense interesado en conocer las actividades relacionadas con la información periodística y en acercar este conocimiento a los elementos que acuden al lugar de los hechos, pues generalmente se suscitan discusiones en su afán de proteger la escena y los indicios que podrían llevar a la localización de los responsables del delito del que se trate.

En el intercambio de opiniones y puntos de vista, se hizo hincapié en que la mayoría de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos están capacitados para la cobertura de hechos relacionados con lo que en el argot periodístico se conoce como “nota roja” y conscientes del cuidado que deben tener para no dañar la escena o afectar las evidencias que se puedan encontrar en el lugar.

Por otra parte, el director de Seguridad Pública reconoció que tan sólo 40% de los elementos de la policía municipal están debidamente capacitados como primeros respondientes (los primeros en llegar y responsables de resguardar el lugar y las pruebas que puedan lleva a esclarecer los hechos) del nuevo Sistema de Justicia Penal,, director de Seguridad Pública de Metepec.

Indicó que se ha iniciado ya la etapa de evaluación de los cuerpos de seguridad del municipio de Metepec, considerado como uno de los de mayor plusvalía a nivel nacional; además de que no sólo a los elementos de la Policía de Género sino a la tonalidad de los 348 elementos que conforman la corporación se les están impartiendo cursos para poder responder adecuadamente a los casos de violencia de género.

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Local

Desabasto de agua afecta a comerciantes del centro de Tapachula

Comerciantes piden a las autoridades municipales y al Coapatap una respuesta rápida, ya que no pueden seguir trabajando y esos los impacta económicamente

Local

Piden mano dura contra mototaxis y tuc tucs en carretera federal

En diversas ocasiones se ha denunciado que estas unidades pueden circular sin mayores problemas en las carreteras federales