/ miércoles 8 de mayo de 2024

Ejército mexicano participará en festejos de las Fuerzas Armadas de Nicaragua

El ejército mexicano tendrá participación en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua"

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República aprobaron la salida de los militares mexicanos de territorio nacional para sumarse a los festejos del Ejército nicaragüense.

“La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 76, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para permitir la salida de 73 (setenta y tres) elementos que integran la delegación de tropas nacionales fuera de los límites del país, a bordo de una aeronave tipo Boeing-727/264, a efecto de que participen en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua", en la ciudad de Managua, Nicaragua, entre el 28 de agosto de 2024 y el 4 de septiembre de 2024”, dice el DOF.

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua vigentes tienen su precedente en la Fundación del Ejército Popular Sandinista en 1979 cuando ocurrió el derrocamiento del gobierno de Anastasio Somoza Debayle, por la vía de la insurrección armada y se instaló la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN).

Nicaragua es gobernada por Daniel Ortega desde 2007, mandatario que ha sido acusado de tejer redes familiares en las instituciones del país centroamericano y perseguir a sus opositores. Actualmente, su esposa Rosario Murillo, es la vicepresidenta de Nicaragua.

En 2021, en los meses previos de las elecciones presidenciales, el gobierno de Ortega detuvo a cinco opositores.

Además, el gobierno nicaragüense ha cerrado al menos 54 medios de comunicación desde abril de 2018, según datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

El régimen de Daniel Ortega mantiene buena relación con el gobierno de López Obrador. El mes pasado, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía de ese país irrumpió por la fuerza en la embajada mexicana para detener a Jorge Glas, quien recibió asilo político en nuestro país.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República aprobaron la salida de los militares mexicanos de territorio nacional para sumarse a los festejos del Ejército nicaragüense.

“La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 76, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para permitir la salida de 73 (setenta y tres) elementos que integran la delegación de tropas nacionales fuera de los límites del país, a bordo de una aeronave tipo Boeing-727/264, a efecto de que participen en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua", en la ciudad de Managua, Nicaragua, entre el 28 de agosto de 2024 y el 4 de septiembre de 2024”, dice el DOF.

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua vigentes tienen su precedente en la Fundación del Ejército Popular Sandinista en 1979 cuando ocurrió el derrocamiento del gobierno de Anastasio Somoza Debayle, por la vía de la insurrección armada y se instaló la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN).

Nicaragua es gobernada por Daniel Ortega desde 2007, mandatario que ha sido acusado de tejer redes familiares en las instituciones del país centroamericano y perseguir a sus opositores. Actualmente, su esposa Rosario Murillo, es la vicepresidenta de Nicaragua.

En 2021, en los meses previos de las elecciones presidenciales, el gobierno de Ortega detuvo a cinco opositores.

Además, el gobierno nicaragüense ha cerrado al menos 54 medios de comunicación desde abril de 2018, según datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

El régimen de Daniel Ortega mantiene buena relación con el gobierno de López Obrador. El mes pasado, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía de ese país irrumpió por la fuerza en la embajada mexicana para detener a Jorge Glas, quien recibió asilo político en nuestro país.

Local

Comerciantes del centro piden reinstalar parquímetros por falta de estacionamiento

La falta de estacionamiento en la zona centro es un problema para los compradores

Local

Docentes del CNTE-SNTE levantan plantón en PEMEX, continuarán con paro indefinido

El profesor Isael González manifestó que se retirarán de las instalaciones de PEMEX pero el paro indefinido seguirá en el Parque Central de Tuxtla

Elecciones 2024

Incendian oficinas del IEPC en Chicomuselo, papelería electoral quedó en cenizas

El IEPC lamenta que estos hechos violentos pongan en riesgo la integridad física de muchas personas como su democracia

Local

Junio: Un mes importante para la agricultura

Este mes marca una época de gran importancia para la agricultura, ya que inician las cosechas del ciclo Primavera-Verano

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Conoce donde estarán las casillas especiales

Distrito Federal XII de Chiapas contará con la instalación de seis casillas especiales para facilitar la participación ciudadana

Local

En México existen 22 especies de loros, en Chiapas encontrarás este en especial

Las especies de loros están protegidas por las leyes mexicanas debido a la drástica disminución de sus poblaciones