/ domingo 25 de junio de 2023

Iglesia critica a la Corte por permitir a mujeres ampararse contra leyes antiaborto

La Iglesia externó su preocupación pues consideró que en materia de derechos humanos “el respeto por la vida sigue siendo vulnerado"

La Iglesia mexicana criticó este domingo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el fallo que emitió esta semana en el que resolvió que cualquier mujer puede ampararse contra las leyes que penalizan el aborto en México.

“Este criterio permite que organizaciones que lucran con el aborto combatan, vía amparo, los códigos penales de los estados, para lograr una desaparición penal del aborto, y con ello liberalizar su práctica”, señaló la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

Te podría interesar: Mujeres podrán ampararse contra leyes antiaborto en todo el país

La Iglesia se pronunció así a la resolución de la Corte, que el pasado miércoles estableció que cualquier persona con capacidad de gestar podrá solicitar un amparo de inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto en leyes de los diferentes estados.

Esta determinación de la primera sala de la SCJN facilita el camino hacia la despenalización del aborto en todo el país porque, de este modo, no habría que esperar a que los congresos estatales modifiquen sus leyes al respecto.


Ante ello, el Arzobispado consideró que esta es una “situación extrema” a la que quieren llevar a las mujeres “con un discurso plagado de sofismas, mentiras y falsos derechos, deshumanizando la vida en su inicio”.

Además, señaló que la SCJN está invalidando lo que regulen los Congresos locales y lo que definan los gobiernos en materia de política pública y acusó que la Corte aprovecha “su facultad interpretativa en materia de derechos humanos, intenta ordenar, dictando cómo deberían ser las leyes a su juicio”.

La Iglesia externó su preocupación pues consideró que en materia de derechos humanos “el respeto por la vida sigue siendo vulnerado, en la práctica, en las leyes y en las interpretaciones judiciales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijo que espera que sociedad y gobierno, “realicen acciones en favor de las mujeres embarazadas para facilitarles las circunstancias que puedan estar enfrentando”.

En septiembre de 2021 la SCJN declaró inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impediría encarcelar a las mujeres y al personal médico que les ayudase con consentimiento, pero este avance se vio frenado por la necesidad de que los estados legislasen en este sentido.

La Iglesia mexicana criticó este domingo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el fallo que emitió esta semana en el que resolvió que cualquier mujer puede ampararse contra las leyes que penalizan el aborto en México.

“Este criterio permite que organizaciones que lucran con el aborto combatan, vía amparo, los códigos penales de los estados, para lograr una desaparición penal del aborto, y con ello liberalizar su práctica”, señaló la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

Te podría interesar: Mujeres podrán ampararse contra leyes antiaborto en todo el país

La Iglesia se pronunció así a la resolución de la Corte, que el pasado miércoles estableció que cualquier persona con capacidad de gestar podrá solicitar un amparo de inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto en leyes de los diferentes estados.

Esta determinación de la primera sala de la SCJN facilita el camino hacia la despenalización del aborto en todo el país porque, de este modo, no habría que esperar a que los congresos estatales modifiquen sus leyes al respecto.


Ante ello, el Arzobispado consideró que esta es una “situación extrema” a la que quieren llevar a las mujeres “con un discurso plagado de sofismas, mentiras y falsos derechos, deshumanizando la vida en su inicio”.

Además, señaló que la SCJN está invalidando lo que regulen los Congresos locales y lo que definan los gobiernos en materia de política pública y acusó que la Corte aprovecha “su facultad interpretativa en materia de derechos humanos, intenta ordenar, dictando cómo deberían ser las leyes a su juicio”.

La Iglesia externó su preocupación pues consideró que en materia de derechos humanos “el respeto por la vida sigue siendo vulnerado, en la práctica, en las leyes y en las interpretaciones judiciales”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijo que espera que sociedad y gobierno, “realicen acciones en favor de las mujeres embarazadas para facilitarles las circunstancias que puedan estar enfrentando”.

En septiembre de 2021 la SCJN declaró inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impediría encarcelar a las mujeres y al personal médico que les ayudase con consentimiento, pero este avance se vio frenado por la necesidad de que los estados legislasen en este sentido.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,