/ jueves 5 de octubre de 2017

Más que dinero, se necesitan programas de reconstrucción

Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de hogares de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva: Ingeniero Marco Tulio

En la Ciudad de México como en el resto del país, avanza la lógica del mercado inmobiliario por encima de la planeación y seguridad de los habitantes, señalaron académicos de la UNAM, al hablar sobre las cifras de viviendas dañadas en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre: 150 mil viviendas dañadas y 52 mil 374 con pérdida total, cantidad similar al número de las que fueron construidas a escala nacional en 2016.

Más que ofrecer una cantidad de dinero, se requiere implementar programas de reconstrucción por parte de organismos oficiales. Y en el caso de la autoconstrucción, se sugiere la asesoría de un profesional, añadió. La Facultad de Ingeniería cuenta con un manual de autoconstrucción, que se reimprimirá para ponerlo a disposición de la gente, y un curso en Internet sobre el tema, adelantó Marco Tulio Mendoza, de la Facultad de Ingeniería.  “Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de viviendas de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva. Además, continuará la autoconstrucción, que es más costosa y peligrosa que la formal. Por metro cuadrado no es suficiente lo que se está aportando a las familias”, subrayó en la conferencia La vivienda en la CdMx, después de los sismos, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Tras mencionar que se derrumbaron 38 edificios en la Ciudad de México, muchos ubicados en las colonias Roma, Hipódromo, Narvarte y Del Valle; Adolfo Sánchez Almanza, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, para evitar la especulación y riesgos, es preciso conocer el atlas de riesgos.

En la Ciudad de México como en el resto del país, avanza la lógica del mercado inmobiliario por encima de la planeación y seguridad de los habitantes, señalaron académicos de la UNAM, al hablar sobre las cifras de viviendas dañadas en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre: 150 mil viviendas dañadas y 52 mil 374 con pérdida total, cantidad similar al número de las que fueron construidas a escala nacional en 2016.

Más que ofrecer una cantidad de dinero, se requiere implementar programas de reconstrucción por parte de organismos oficiales. Y en el caso de la autoconstrucción, se sugiere la asesoría de un profesional, añadió. La Facultad de Ingeniería cuenta con un manual de autoconstrucción, que se reimprimirá para ponerlo a disposición de la gente, y un curso en Internet sobre el tema, adelantó Marco Tulio Mendoza, de la Facultad de Ingeniería.  “Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de viviendas de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva. Además, continuará la autoconstrucción, que es más costosa y peligrosa que la formal. Por metro cuadrado no es suficiente lo que se está aportando a las familias”, subrayó en la conferencia La vivienda en la CdMx, después de los sismos, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Tras mencionar que se derrumbaron 38 edificios en la Ciudad de México, muchos ubicados en las colonias Roma, Hipódromo, Narvarte y Del Valle; Adolfo Sánchez Almanza, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, para evitar la especulación y riesgos, es preciso conocer el atlas de riesgos.

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Local

Desabasto de agua afecta a comerciantes del centro de Tapachula

Comerciantes piden a las autoridades municipales y al Coapatap una respuesta rápida, ya que no pueden seguir trabajando y esos los impacta económicamente

Local

Piden mano dura contra mototaxis y tuc tucs en carretera federal

En diversas ocasiones se ha denunciado que estas unidades pueden circular sin mayores problemas en las carreteras federales

Policiaca

Fallece vendedor de dulces en su domicilio

Al comprobar que era diabético y que falleció de un paro cardiaco, el cuerpo fue entregado a su vecino para la sepultura

Local

¡Triste noticia! Cierra de forma permanente UMA, El Iguanero en Mazatán

Este miércoles, la unidad de conservación anunció a través de sus redes sociales que cesará sus actividades de manera definitiva

Policiaca

Detienen a presunto homicida en Mapastepec; lo acusan de homicidio calificado

La jueza determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar y otorgó un plazo de 30 días para realizar la investigación