/ viernes 15 de septiembre de 2017

Max y Norma mantienen con lluvia la mayor parte de México

Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado

México.- Los remanentes de Max sobre el sureste del país, la tormenta tropical Norma al sur de Baja California Sur y un canal de baja presión en el occidente de México, mantendrán este vienes con lluvias la mayor parte del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que dichos sistemas ocasionarán tormentas intensas en zonas de Guerrero y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Así como tormentas fuertes en localidades de Sinaloa, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Tlaxcala.

Además de lluvias dispersas en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Se estiman rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de uno a dos metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y superiores a 50 km/h en las costas de Colima y Michoacán.

En cuanto a temperaturas, se espera ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En contraste, se prevén valores menores a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Estado de México.

El SMN indicó en su pronóstico por regiones que la Península de Baja California espera este viernes cielo despejado en la zona norte y nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Baja California Sur.

Bancos de niebla en la costa oeste, ambiente caluroso a muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Baja California Sur.

Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado por la mañana, tormentas puntuales fuertes vespertinas en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en Sinaloa.

El Pacífico Centro presentará cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en la región.

Ambiente cálido en horas vespertinas y frío en horas matutinas en Michoacán con viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Michoacán y oleaje de 1 a 2 metros en costas de Nayarit y Jalisco.

En el Pacífico Sur el clima será de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Chiapas.

Ambiente cálido en horas vespertinas y frías en horas matutinas principalmente en el norte de Oaxaca. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región.

El Golfo de México mantendrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco y Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas.

Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente caluroso a muy caluroso en horas vespertinas y frías en horas matutinas, principalmente en el centro de Veracruz y viento del sureste de 20 a 30 km/h en la región.

En la Península de Yucatán predominará cielo medio nublado, con tormentas vespertinas puntuales fuertes en la región.

Ambiente caluroso y viento del componente este de 15 a 30 km/h en la región.

Se prevé en la Mesa del Norte cielo medio nublado, intervalos de chubascos en sierras de Chihuahua y Durango, y lluvias dispersas en San Luis Potosí.

Ambiente caluroso a muy caluroso en horas vespertinas y frías con potencial de heladas en horas matutinas, así como viento de componente este de 15 a 30 km/h.

En la Mesa Central el pronóstico indica cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, fuertes en Morelos, Intervalos de chubascos en Tlaxcala, y lluvias dispersas en Hidalgo.

Bancos de niebla y ambiente templado en horas vespertinas y frías en horas matutinas, con heladas y viento del noreste de 20 a 30 km/h.

/afa

México.- Los remanentes de Max sobre el sureste del país, la tormenta tropical Norma al sur de Baja California Sur y un canal de baja presión en el occidente de México, mantendrán este vienes con lluvias la mayor parte del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que dichos sistemas ocasionarán tormentas intensas en zonas de Guerrero y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Así como tormentas fuertes en localidades de Sinaloa, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Tlaxcala.

Además de lluvias dispersas en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Se estiman rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de uno a dos metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y superiores a 50 km/h en las costas de Colima y Michoacán.

En cuanto a temperaturas, se espera ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En contraste, se prevén valores menores a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Estado de México.

El SMN indicó en su pronóstico por regiones que la Península de Baja California espera este viernes cielo despejado en la zona norte y nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Baja California Sur.

Bancos de niebla en la costa oeste, ambiente caluroso a muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Baja California Sur.

Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado por la mañana, tormentas puntuales fuertes vespertinas en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en Sinaloa.

El Pacífico Centro presentará cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en la región.

Ambiente cálido en horas vespertinas y frío en horas matutinas en Michoacán con viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Michoacán y oleaje de 1 a 2 metros en costas de Nayarit y Jalisco.

En el Pacífico Sur el clima será de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Chiapas.

Ambiente cálido en horas vespertinas y frías en horas matutinas principalmente en el norte de Oaxaca. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región.

El Golfo de México mantendrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco y Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas.

Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente caluroso a muy caluroso en horas vespertinas y frías en horas matutinas, principalmente en el centro de Veracruz y viento del sureste de 20 a 30 km/h en la región.

En la Península de Yucatán predominará cielo medio nublado, con tormentas vespertinas puntuales fuertes en la región.

Ambiente caluroso y viento del componente este de 15 a 30 km/h en la región.

Se prevé en la Mesa del Norte cielo medio nublado, intervalos de chubascos en sierras de Chihuahua y Durango, y lluvias dispersas en San Luis Potosí.

Ambiente caluroso a muy caluroso en horas vespertinas y frías con potencial de heladas en horas matutinas, así como viento de componente este de 15 a 30 km/h.

En la Mesa Central el pronóstico indica cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, fuertes en Morelos, Intervalos de chubascos en Tlaxcala, y lluvias dispersas en Hidalgo.

Bancos de niebla y ambiente templado en horas vespertinas y frías en horas matutinas, con heladas y viento del noreste de 20 a 30 km/h.

/afa

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado