/ viernes 29 de marzo de 2019

Michelle Bachelet, alta comisionada de ONU, visitará México

El Gobierno mexicano pretende estrechar la cooperación con la ONU en temas de seguridad y derechos humanos

El Gobierno de México anunció este viernes que recibirá la próxima semana a la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, y a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a fin de "estrechar los lazos de cooperación" con la ONU.

Espinosa, que visitará México el 1 y 2 de abril, será recibida por el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con quien hablará de "los desafíos del multilateralismo actuales", informó Cancillería en un boletín.

Ambos políticos disertarán también sobre las acciones y prioridades que Espinosa quiere promover durante su presidencia, iniciada en septiembre de 2018, que son la igualdad de género y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

El Gobierno mexicano pretende estrechar la cooperación con la ONU en temas de seguridad, derechos humanos y medio ambiente gracias a la reunión con Espinosa, quien fue canciller de Ecuador entre 2017 y 2018.

Por otro lado, entre el 4 y el 9 de abril, Bachelet visitará México tras la visita que realizó la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado, a Ginebra en marzo.

"México reforzará relación"

Está previsto que la expresidenta chilena se reúna con el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el pasado 1 de diciembre.

Foto: AFP



Bachelet también mantendrá encuentros con el canciller Ebrard, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González.

Asimismo, se reunirá con autoridades estatales, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil, así como migrantes, víctimas de abusos y familiares de personas desaparecidas.

De acuerdo con el Gobierno mexicano, la visita de ambas representantes de la ONU significa "una oportunidad histórica para que México refuerce su compromiso con una política exterior transformadora en el ámbito multilateral y con pleno respeto a los derechos humanos".

En el comunicado, el Ejecutivo mexicano sostuvo que mantiene con la ONU "el objetivo común" de tender alianzas para seguir impulsando la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El Gobierno de México anunció este viernes que recibirá la próxima semana a la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, y a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a fin de "estrechar los lazos de cooperación" con la ONU.

Espinosa, que visitará México el 1 y 2 de abril, será recibida por el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con quien hablará de "los desafíos del multilateralismo actuales", informó Cancillería en un boletín.

Ambos políticos disertarán también sobre las acciones y prioridades que Espinosa quiere promover durante su presidencia, iniciada en septiembre de 2018, que son la igualdad de género y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

El Gobierno mexicano pretende estrechar la cooperación con la ONU en temas de seguridad, derechos humanos y medio ambiente gracias a la reunión con Espinosa, quien fue canciller de Ecuador entre 2017 y 2018.

Por otro lado, entre el 4 y el 9 de abril, Bachelet visitará México tras la visita que realizó la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado, a Ginebra en marzo.

"México reforzará relación"

Está previsto que la expresidenta chilena se reúna con el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el pasado 1 de diciembre.

Foto: AFP



Bachelet también mantendrá encuentros con el canciller Ebrard, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González.

Asimismo, se reunirá con autoridades estatales, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil, así como migrantes, víctimas de abusos y familiares de personas desaparecidas.

De acuerdo con el Gobierno mexicano, la visita de ambas representantes de la ONU significa "una oportunidad histórica para que México refuerce su compromiso con una política exterior transformadora en el ámbito multilateral y con pleno respeto a los derechos humanos".

En el comunicado, el Ejecutivo mexicano sostuvo que mantiene con la ONU "el objetivo común" de tender alianzas para seguir impulsando la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares