/ martes 26 de marzo de 2019

Senadores buscan ampliar las penas por lesiones contra las mujeres

Senadores del PAN y PVEM tienen el objetivo de promover, respetar y garantizar a las mujeres mecanismos idóneos

Con el objetivo de promover, respetar y garantizar a las mujeres mecanismos idóneos “para ejercer justicia con penas ejemplares” a quien ejerza violencia en contra de éstas, senadores del PAN y PVEM impulsan una iniciativa que adiciona dos artículos al Código Penal Federal, en materia de lesiones por género.

Así mismo, "esta propuesta, busca ampliar el tipo penal y las sanciones que deben ser aplicadas cuando existan conductas de agresión física contra las mujeres por motivo de su género", expusieron los senadores del PVEM: Gabriela Benavides Cobos, Raúl Bolaños Cacho Cué, Verónica Camino Farjat, Alejandra Lagunes, Eduardo Enrique Murat Hinojosa, Rogelio Israel Zamora Guzmán y del PAN: Kenia López Rabadán y Josefina Vázquez Mota.

Para lograr este cometido, los senadores proponen incorporar el Capitulo I BIS denominado "De las Lesiones cometidas contra las mujeres en razón de su género" y por el que se busca incorporar las conductas que serán sancionadas con una proporcionalidad mayor a la de las lesiones simples.

A su vez, se adiciona el artículo 301 bis, para para sancionar con una pena de hasta 15 años de prisión, "cuando se haya infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes en contra de la mujer; asimismo cuando existan amenazas, acoso o violencia en contra de la víctima".

Los senadores contemplan que esta pena es proporcional, al considerar que las penas por el delito de lesiones cuando se deja una cicatriz "perpetuamente notable en la cara" establece de dos a cinco años y cuando las penas por el delito de feminicidio contempla 40 a 60 años de prisión, pues expresaron, "nuestra propuesta, sanciona con una cuarta parte del feminicidio y el doble de la sanción máxima del delito por lesiones, cuando se deje una cicatriz".

Así mismo, los legisladores federales consideran, en una adición al artículo 301 Ter, aumentar las penas previstas en dos tercios, es decir, de 15 a 25 años y de 25 a 33 años de prisión, en caso de que se causen lesiones mediante sustancias corrosivas, o cuando las lesiones sean provocadas en genitales femeninos o mamas, respectivamente.

Además, esta multa considera que las penas por violación pueden llegar a alcanzar hasta 30 años de prisión.Igualmente, los senadores del PVEM y del PAN, consideraron una pena de hasta 20 años de prisión cuando, entre las dos partes, exista una relación sentimental, afectiva o de confianza, de parentesco, laboral, docente o cualquiera que implique subordinación o superioridad, y se acredite que en virtud de esa relación fueron infringidas las lesiones.


Con el objetivo de promover, respetar y garantizar a las mujeres mecanismos idóneos “para ejercer justicia con penas ejemplares” a quien ejerza violencia en contra de éstas, senadores del PAN y PVEM impulsan una iniciativa que adiciona dos artículos al Código Penal Federal, en materia de lesiones por género.

Así mismo, "esta propuesta, busca ampliar el tipo penal y las sanciones que deben ser aplicadas cuando existan conductas de agresión física contra las mujeres por motivo de su género", expusieron los senadores del PVEM: Gabriela Benavides Cobos, Raúl Bolaños Cacho Cué, Verónica Camino Farjat, Alejandra Lagunes, Eduardo Enrique Murat Hinojosa, Rogelio Israel Zamora Guzmán y del PAN: Kenia López Rabadán y Josefina Vázquez Mota.

Para lograr este cometido, los senadores proponen incorporar el Capitulo I BIS denominado "De las Lesiones cometidas contra las mujeres en razón de su género" y por el que se busca incorporar las conductas que serán sancionadas con una proporcionalidad mayor a la de las lesiones simples.

A su vez, se adiciona el artículo 301 bis, para para sancionar con una pena de hasta 15 años de prisión, "cuando se haya infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes en contra de la mujer; asimismo cuando existan amenazas, acoso o violencia en contra de la víctima".

Los senadores contemplan que esta pena es proporcional, al considerar que las penas por el delito de lesiones cuando se deja una cicatriz "perpetuamente notable en la cara" establece de dos a cinco años y cuando las penas por el delito de feminicidio contempla 40 a 60 años de prisión, pues expresaron, "nuestra propuesta, sanciona con una cuarta parte del feminicidio y el doble de la sanción máxima del delito por lesiones, cuando se deje una cicatriz".

Así mismo, los legisladores federales consideran, en una adición al artículo 301 Ter, aumentar las penas previstas en dos tercios, es decir, de 15 a 25 años y de 25 a 33 años de prisión, en caso de que se causen lesiones mediante sustancias corrosivas, o cuando las lesiones sean provocadas en genitales femeninos o mamas, respectivamente.

Además, esta multa considera que las penas por violación pueden llegar a alcanzar hasta 30 años de prisión.Igualmente, los senadores del PVEM y del PAN, consideraron una pena de hasta 20 años de prisión cuando, entre las dos partes, exista una relación sentimental, afectiva o de confianza, de parentesco, laboral, docente o cualquiera que implique subordinación o superioridad, y se acredite que en virtud de esa relación fueron infringidas las lesiones.


Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado