/ viernes 8 de marzo de 2019

A cinco años de desaparición de avión de Malaysia Airlines, familias exigen respuestas

Las familias de las víctimas volvieron a exigir respuestas, entre ellas que se reanuden las labores de rastreo en el Océano Índico

Kuala Lumpur.- La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, cumplió hoy cinco años y las familias de las víctimas volvieron a exigir respuestas, entre ellas que se reanuden las labores de rastreo en el Océano Índico.

La madrugada del 8 de marzo de 2014, un Boeing 777 n de la aerolínea malaya con 239 personas a bordo, en su mayoría chinas, desapareció en pleno vuelo de Kuala Lumpur a Beijing, y a pesar de años de esfuerzos internacionales de búsqueda en Asia y el Océano, no se ha sabido qué pasó.

Foto: AFP

El caso se convirtió en el más caro y uno de los más misteriosos en la historia de la aviación, y al acercarse cada año la fecha, los familiares de quienes viajaban en el vuelo MH370 exigen respuestas, que se reabra la búsqueda.

El domingo pasado, el Ministerio malayo de Transporte les dio esperanza al asegurarles que estaba abierto a propuestas para reanudar la búsqueda, durante un memorial en esta capital.

Mientras en China, unas 50 personas viajaron a Beijing y se congregaron afuera del Ministerio de Relaciones Exteriores en busca de ayuda.

Foto: AFP

Las más recientes labores de búsqueda se realizaron en enero de 2017 en una zona en el Océano Índico de unos 120 mil kilómetros cuadrados, sin encontrar ninguna señal.

De acuerdo con un documento oficial sobre las investigaciones, dado a conocer el año pasado, hubo fallas en el control del tráfico aéreo y el curso del avión fue finalmente manual. Otra versión es que el avión se estrelló en aguas del Océano Índico.

Pese a que se han encontrado algunos fragmentos del avión en costas del Océano Índico, el Grupo de Trabajo Técnico de Alto Nivel (HLTTF), integrado por Malasia, Australia y China, concluyó la búsqueda de manera definitiva en enero de 2017.

Kuala Lumpur.- La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, cumplió hoy cinco años y las familias de las víctimas volvieron a exigir respuestas, entre ellas que se reanuden las labores de rastreo en el Océano Índico.

La madrugada del 8 de marzo de 2014, un Boeing 777 n de la aerolínea malaya con 239 personas a bordo, en su mayoría chinas, desapareció en pleno vuelo de Kuala Lumpur a Beijing, y a pesar de años de esfuerzos internacionales de búsqueda en Asia y el Océano, no se ha sabido qué pasó.

Foto: AFP

El caso se convirtió en el más caro y uno de los más misteriosos en la historia de la aviación, y al acercarse cada año la fecha, los familiares de quienes viajaban en el vuelo MH370 exigen respuestas, que se reabra la búsqueda.

El domingo pasado, el Ministerio malayo de Transporte les dio esperanza al asegurarles que estaba abierto a propuestas para reanudar la búsqueda, durante un memorial en esta capital.

Mientras en China, unas 50 personas viajaron a Beijing y se congregaron afuera del Ministerio de Relaciones Exteriores en busca de ayuda.

Foto: AFP

Las más recientes labores de búsqueda se realizaron en enero de 2017 en una zona en el Océano Índico de unos 120 mil kilómetros cuadrados, sin encontrar ninguna señal.

De acuerdo con un documento oficial sobre las investigaciones, dado a conocer el año pasado, hubo fallas en el control del tráfico aéreo y el curso del avión fue finalmente manual. Otra versión es que el avión se estrelló en aguas del Océano Índico.

Pese a que se han encontrado algunos fragmentos del avión en costas del Océano Índico, el Grupo de Trabajo Técnico de Alto Nivel (HLTTF), integrado por Malasia, Australia y China, concluyó la búsqueda de manera definitiva en enero de 2017.

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

Disminuyen remesas en Chiapas durante primer trimestre del año: Banxico

De acuerdo con Banxico, los envíos de dinero son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Chiapas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,