/ miércoles 18 de octubre de 2017

Cae tras cuatro meses de ofensiva el último califato del Estado Islámico

Según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 3 mil 273 personas han muerto en la urbe desde el comienzo de la ofensiva de las FSD en junio

BEIRUT, Líbano. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, tomaron el control total de la ciudad de Raqa, antigua “capital del califato” del grupo terrorista Estado Islámico (EI), tras más de cuatro meses de ofensiva.

Las FSD anunciaron en su cuenta de Telegram que Raqa quedó “totalmente liberada del ‘Dáesh’ (acrónimo en árabe de Estado Islámico)”, sin ofrecer más detalles.

En las últimas horas, los extremistas habían quedado confinados en un pequeño reducto en el centro de la urbe, entre el área del Hospital Nacional y la del estadio municipal.

Ese centro sanitario, que era el fortín principal del EI en Raqa, cayó en manos de las FSD a altas horas de la madrugada y durante la mañana local de ayer lo hizo el estadio.

No obstante, los portavoces de las FSD se han mostrado cautos a lo largo del día, a la hora de anunciar el final de la presencia del EI en la población, pese a haberla conquistado por completo.

El portavoz de las FSD, Talal Salu, dijo que durante esta jornada su grupo ha llevado a cabo labores “de limpieza” con el fin de descartar que hubiera células durmientes de los radicales.

“La operación militar ha acabado en Raqa, pero ahora llevamos a cabo una operación de limpieza para terminar con las células durmientes del ‘Dáesh”, detalló Salu.

La declaración formal de victoria será realizada luego, una vez que la ciudad haya sido liberada de minas y posibles células inactivas de Estado Islámico, dijo el portavoz de las FDS, Talal Silo.

Las FSD iniciaron el 6 de junio pasado el asalto a la localidad, con la ayuda de la coalición internacional comandada por EU y de fuerzas especiales estadounidenses sobre el terreno.

La coalición, por el momento, no ha confirmado la derrota total del EI en Raqa.

De hecho, su portavoz, Ryan Dillon, afirmó en la red social Twitter que, “después de más de cuatro meses de operaciones, Al Raqa está despejada en más del 90%”.

Dillon agregó que en las últimas 96 horas unos mil 300 civiles han sido asistidos por las FSD y que unos 350 miembros del EI se han rendido durante los últimos días.

Los 3 mil civiles que quedaban en la ciudad, que antes del estallido del conflicto en Siria en marzo de 2011 tenía unos 220 mil habitantes, fueron evacuados el pasado fin de semana junto a 275 miembros del EI sirios y sus familias, en virtud de un acuerdo entre el Consejo Civil de Raqa, creado por las FSD, y los yihadistas.

Según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 3 mil 273 personas han muerto en la urbe desde el comienzo de la ofensiva de las FSD en junio.

De esas víctimas, al menos mil 287 eran civiles, de los que mil 130 fallecieron por los bombardeos de la coalición, mientras que 157 perdieron la vida por la explosión de minas colocadas por los yihadistas.

La derrota del EI en Al Raqa no supone el punto final a la presencia de los radicales en Siria, aunque sea una victoria significativa contra los extremistas. Todavía hay zonas bajo el dominio del EI en la provincia de Deir al Zur y el este de Homs.

BEIRUT, Líbano. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, tomaron el control total de la ciudad de Raqa, antigua “capital del califato” del grupo terrorista Estado Islámico (EI), tras más de cuatro meses de ofensiva.

Las FSD anunciaron en su cuenta de Telegram que Raqa quedó “totalmente liberada del ‘Dáesh’ (acrónimo en árabe de Estado Islámico)”, sin ofrecer más detalles.

En las últimas horas, los extremistas habían quedado confinados en un pequeño reducto en el centro de la urbe, entre el área del Hospital Nacional y la del estadio municipal.

Ese centro sanitario, que era el fortín principal del EI en Raqa, cayó en manos de las FSD a altas horas de la madrugada y durante la mañana local de ayer lo hizo el estadio.

No obstante, los portavoces de las FSD se han mostrado cautos a lo largo del día, a la hora de anunciar el final de la presencia del EI en la población, pese a haberla conquistado por completo.

El portavoz de las FSD, Talal Salu, dijo que durante esta jornada su grupo ha llevado a cabo labores “de limpieza” con el fin de descartar que hubiera células durmientes de los radicales.

“La operación militar ha acabado en Raqa, pero ahora llevamos a cabo una operación de limpieza para terminar con las células durmientes del ‘Dáesh”, detalló Salu.

La declaración formal de victoria será realizada luego, una vez que la ciudad haya sido liberada de minas y posibles células inactivas de Estado Islámico, dijo el portavoz de las FDS, Talal Silo.

Las FSD iniciaron el 6 de junio pasado el asalto a la localidad, con la ayuda de la coalición internacional comandada por EU y de fuerzas especiales estadounidenses sobre el terreno.

La coalición, por el momento, no ha confirmado la derrota total del EI en Raqa.

De hecho, su portavoz, Ryan Dillon, afirmó en la red social Twitter que, “después de más de cuatro meses de operaciones, Al Raqa está despejada en más del 90%”.

Dillon agregó que en las últimas 96 horas unos mil 300 civiles han sido asistidos por las FSD y que unos 350 miembros del EI se han rendido durante los últimos días.

Los 3 mil civiles que quedaban en la ciudad, que antes del estallido del conflicto en Siria en marzo de 2011 tenía unos 220 mil habitantes, fueron evacuados el pasado fin de semana junto a 275 miembros del EI sirios y sus familias, en virtud de un acuerdo entre el Consejo Civil de Raqa, creado por las FSD, y los yihadistas.

Según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 3 mil 273 personas han muerto en la urbe desde el comienzo de la ofensiva de las FSD en junio.

De esas víctimas, al menos mil 287 eran civiles, de los que mil 130 fallecieron por los bombardeos de la coalición, mientras que 157 perdieron la vida por la explosión de minas colocadas por los yihadistas.

La derrota del EI en Al Raqa no supone el punto final a la presencia de los radicales en Siria, aunque sea una victoria significativa contra los extremistas. Todavía hay zonas bajo el dominio del EI en la provincia de Deir al Zur y el este de Homs.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado