/ jueves 5 de julio de 2018

EU sanciona a tres altos cargos nicaragüenses cercanos a Daniel Ortega

El objetivo de las sanciones es "enviar un mensaje" para que sepan que "apoyar a un Gobierno que instiga la violencia" tiene como consecuencia perder acceso al sistema financiero

Washington.- Estados Unidos anunció hoy sanciones contra el jefe de la Policía de Nicaragua, Francisco Díaz, consuegro del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, así como contra el vicepresidente de la petrolera Albanisa, Francisco López; y Fidel Moreno Briones, secretario general de la Alcaldía de Managua.

El objetivo de las sanciones es "enviar un mensaje" al resto de funcionarios nicaragüenses para que sepan que "apoyar a un Gobierno que instiga la violencia" tiene como consecuencia perder acceso al sistema financiero estadounidense, explicaron altos funcionarios de Estados Unidos, que pidieron el anonimato.

Los individuos sancionados verán congelados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y tendrán prohibido hacer transacciones financieras en Estados Unidos.

En una rueda de prensa telefónica, los altos funcionarios de EU precisaron que las sanciones son una "respuesta inmediata" a la crisis que vive Nicaragua, la más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente, y que ha dejado más de 300 muertos y más de 2 mil 500 heridos.

Los funcionarios describieron a Francisco Díaz como el "líder de facto" de la Policía Nacional de Nicaragua, a la que organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han acusado de haber cometido graves violaciones de derechos humanos en colaboración con grupos paramilitares.

EU considera que, bajo las órdenes de Díaz, la Policía de Nicaragua ha llegado a cometer ejecuciones extrajudiciales.

Sobre otro de los sancionados, Moreno Briones, los responsables de EU detallaron que su papel actual es de "enlace" entre los Gobiernos municipales y el oficialista Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN), aunque también ha actuado como "líder" de la Juventud Sandinista.

Washington asegura que, a principios de 2017, Moreno reclutó a motoristas para que ayudaran a reprimir manifestantes, una imagen que se ha visto en las actuales protestas.

Por otro lado, EU acusa a López de haberse embolsado "grandes cantidades de dinero" usando su posición como vicepresidente de Albanisa, la compañía que importa y vende productos petroleros de Venezuela, y como presidente de la estatal Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (Petronic).

Albanisa está integrada por Petronic, que aporta el 49% del capital, y por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que contribuye con el restante 51%.

López, que también es tesorero del FSLN, supuestamente facilitó que altos cargos nicaragüenses usaran los fondos del propio FSLN y Albanisa para comprar estaciones de radio y televisión, hoteles, ranchos ganaderos, plantas de generación eléctrica y laboratorios farmacéuticos.


Washington.- Estados Unidos anunció hoy sanciones contra el jefe de la Policía de Nicaragua, Francisco Díaz, consuegro del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, así como contra el vicepresidente de la petrolera Albanisa, Francisco López; y Fidel Moreno Briones, secretario general de la Alcaldía de Managua.

El objetivo de las sanciones es "enviar un mensaje" al resto de funcionarios nicaragüenses para que sepan que "apoyar a un Gobierno que instiga la violencia" tiene como consecuencia perder acceso al sistema financiero estadounidense, explicaron altos funcionarios de Estados Unidos, que pidieron el anonimato.

Los individuos sancionados verán congelados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y tendrán prohibido hacer transacciones financieras en Estados Unidos.

En una rueda de prensa telefónica, los altos funcionarios de EU precisaron que las sanciones son una "respuesta inmediata" a la crisis que vive Nicaragua, la más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente, y que ha dejado más de 300 muertos y más de 2 mil 500 heridos.

Los funcionarios describieron a Francisco Díaz como el "líder de facto" de la Policía Nacional de Nicaragua, a la que organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han acusado de haber cometido graves violaciones de derechos humanos en colaboración con grupos paramilitares.

EU considera que, bajo las órdenes de Díaz, la Policía de Nicaragua ha llegado a cometer ejecuciones extrajudiciales.

Sobre otro de los sancionados, Moreno Briones, los responsables de EU detallaron que su papel actual es de "enlace" entre los Gobiernos municipales y el oficialista Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN), aunque también ha actuado como "líder" de la Juventud Sandinista.

Washington asegura que, a principios de 2017, Moreno reclutó a motoristas para que ayudaran a reprimir manifestantes, una imagen que se ha visto en las actuales protestas.

Por otro lado, EU acusa a López de haberse embolsado "grandes cantidades de dinero" usando su posición como vicepresidente de Albanisa, la compañía que importa y vende productos petroleros de Venezuela, y como presidente de la estatal Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (Petronic).

Albanisa está integrada por Petronic, que aporta el 49% del capital, y por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que contribuye con el restante 51%.

López, que también es tesorero del FSLN, supuestamente facilitó que altos cargos nicaragüenses usaran los fondos del propio FSLN y Albanisa para comprar estaciones de radio y televisión, hoteles, ranchos ganaderos, plantas de generación eléctrica y laboratorios farmacéuticos.


Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares