/ martes 5 de septiembre de 2017

Más de 30 arrestados, entre ellos nueve mexicanos, por defender DACA en NY

Se anunció el término gradual del plan, lo que afectaría a unos 800 mil jóvenes inmigrantes.

Nueva York.-Nueve jóvenes mexicanos fueron arrestados hoy en Nueva York durante un acto de desobediencia civil organizado para protestar por la cancelación del programa de deportación diferida o DACA.

El acto de desobediencia civil fue organizado frente a la Torre Trump de Nueva York, minutos después de que el gobierno federal anunciara el término gradual de DACA, en un plazo de seis meses, lo que afectaría a unos 800 mil jóvenes inmigrantes.

El acto, en que los jóvenes bloquearon la Quinta avenida frente a la Torre Trump, fue organizado por el grupo civil Cosecha, cuya vocera, Vera Elena Parra, confirmó la nacionalidad mexicana de los nueve jóvenes arrestados en el acto de desobediencia civil. en total fueron detenidas 34 personas.

Parra aseguró a Notimex que alrededor de las cinco de la tarde hora local ya todos habían sido liberados del precinto de la policía. Los jóvenes tendrán que presentarse ante la corte para responder por cargos menores, de acuerdo con Parra.

Foto: AFP

 

Además de los nueve mexicanos arrestados, otros 22 jóvenes fueron detenidos en la tarde mientras pedían la liberación del primer grupo de inmigrantes con DACA. Todo el grupo de nuevos arrestados son ciudadanos o residentes en Estados Unidos.

Saraí Bravo, joven de 24 años que hace dos décadas emigró del estado de Puebla a Estados Unidos y quien participó en la manifestación de este martes, aseguró que la decisión del presidente Trump de cancelar DACA probablemente le costará su empleo.

Bravo, quien trabaja como ejecutiva de cuenta en una empresa trasnacional en Nueva York, declaró a Notimex que ahora su lucha estaría en educar a la comunidad migrante y a los estadounidenses en general sobre el valor de los jóvenes llamados Dreamers.

"Queremos enseñarles a las personas que somos seres humanos, que hemos seguido las reglas para ser profesionales en este país. Hemos estudiado y hemos trabajado a fin de contribuir a este país al que llamamos casa", sostuvo Bravo.

DACA, una iniciativa iniciada en 2012 por el presidente Barack Obama, es un programa que difiere la deportación y otorga permisos de trabajo a jóvenes traídos en la niñez a Estados Unidos.

Casi 800 mil jóvenes han sido beneficiados con el programa, de los cuales el 70 por ciento son mexicanos.

/amg

Nueva York.-Nueve jóvenes mexicanos fueron arrestados hoy en Nueva York durante un acto de desobediencia civil organizado para protestar por la cancelación del programa de deportación diferida o DACA.

El acto de desobediencia civil fue organizado frente a la Torre Trump de Nueva York, minutos después de que el gobierno federal anunciara el término gradual de DACA, en un plazo de seis meses, lo que afectaría a unos 800 mil jóvenes inmigrantes.

El acto, en que los jóvenes bloquearon la Quinta avenida frente a la Torre Trump, fue organizado por el grupo civil Cosecha, cuya vocera, Vera Elena Parra, confirmó la nacionalidad mexicana de los nueve jóvenes arrestados en el acto de desobediencia civil. en total fueron detenidas 34 personas.

Parra aseguró a Notimex que alrededor de las cinco de la tarde hora local ya todos habían sido liberados del precinto de la policía. Los jóvenes tendrán que presentarse ante la corte para responder por cargos menores, de acuerdo con Parra.

Foto: AFP

 

Además de los nueve mexicanos arrestados, otros 22 jóvenes fueron detenidos en la tarde mientras pedían la liberación del primer grupo de inmigrantes con DACA. Todo el grupo de nuevos arrestados son ciudadanos o residentes en Estados Unidos.

Saraí Bravo, joven de 24 años que hace dos décadas emigró del estado de Puebla a Estados Unidos y quien participó en la manifestación de este martes, aseguró que la decisión del presidente Trump de cancelar DACA probablemente le costará su empleo.

Bravo, quien trabaja como ejecutiva de cuenta en una empresa trasnacional en Nueva York, declaró a Notimex que ahora su lucha estaría en educar a la comunidad migrante y a los estadounidenses en general sobre el valor de los jóvenes llamados Dreamers.

"Queremos enseñarles a las personas que somos seres humanos, que hemos seguido las reglas para ser profesionales en este país. Hemos estudiado y hemos trabajado a fin de contribuir a este país al que llamamos casa", sostuvo Bravo.

DACA, una iniciativa iniciada en 2012 por el presidente Barack Obama, es un programa que difiere la deportación y otorga permisos de trabajo a jóvenes traídos en la niñez a Estados Unidos.

Casi 800 mil jóvenes han sido beneficiados con el programa, de los cuales el 70 por ciento son mexicanos.

/amg

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado