/ jueves 1 de septiembre de 2022

Misión del OIEA llega a planta nuclear de Zaporiyia tras retraso por bombardeos

La misión del Organismo Internacional de Energía Atómica fue retenida por tres horas en un puesto militar de Ucrania debido a los bombardeos alrededor de la planta nuclear de Zaporiyia

El equipo de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegó este jueves a la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, para inspeccionar las instalaciones y evitar un accidente nuclear, según confirmó a EFE un portavoz .

"La misión del OIEA ha llegado a la central de Zaporiya", señaló a EFE Fredrik Dahl, que viaja con el equipo que debe establecer cuál es la situación en la planta

La misión del OIEA retrasó su llegada a la planta nuclear de Zaporiyia debido a bombardeos en la zona y acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania.

Fredrik Dahl indicó a la cadena CNN y al diario The Washington Post que el equipo de expertos que debía llegar este jueves a las instalaciones fue detenido por tres horas en territorio controlado por fuerzas ucranianas.

El equipo de 14 inspectores partió esta mañana de la ciudad de Zaporiyia, a unos 120 kilómetros de la central, después de que el director del OIEA, Rafael Grossi, advirtiera de que el riesgo era muy alto, debido al recrudecimiento de los combates en la zona.

"Grossi ha negociado personalmente con las autoridades militares ucranianas para poder proceder y sigue decidido a que esta importante misión llegue hoy" a la central nuclear, señaló Dahl a esos dos medios estadounidenses.

El propio Grossi ya indicó esta mañana que había recibido las garantías necesarias para realizar su trabajo.

"Tenemos una misión muy importante que cumplir. Vamos a iniciar inmediatamente una evaluación de la situación actual de seguridad en la planta", recordó el jefe del OIEA, la agencia atómica de la ONU, con sede en Viena.

Mariano Grossi, director del OIEA, reconoció que la inspección de la planta nuclear en Zaporiyia implica un gran riesgo. / Foto: AFP

Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa, lleva ocupada por Rusia casi desde el comiendo de su invasión de Ucrania hace más de seis meses.

La central fue objeto de bombardeos recientes que dañaron algunas de sus instalaciones, y el OIEA lleva meses advirtiendo del riesgo de un desastre nuclear y pidiendo permiso para efectuar esta misión.

De hecho, Grossi indicó ayer que el objetivo de esta visita es evitar un accidente nuclear y establecer una presencia permanente del OIEA en la instalación, para poder evaluar de forma independiente en que condiciones está funcionando.

Rusia acusó hoy a Ucrania de haber intentado tomar militarmente la planta nuclear, mientras que Kiev señaló que las tropas rusas estaban atacando intensamente el corredor por el que se supone que la misión del OIEA debe pasar para llegar a la planta.

La central ha desconectado hoy uno de sus reactores tras registrarse varios bombardeos en las zonas colindantes, informó la empresa estatal nuclear de Ucrania, Energoatom, en su cuenta de Telegram.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El equipo de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegó este jueves a la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, para inspeccionar las instalaciones y evitar un accidente nuclear, según confirmó a EFE un portavoz .

"La misión del OIEA ha llegado a la central de Zaporiya", señaló a EFE Fredrik Dahl, que viaja con el equipo que debe establecer cuál es la situación en la planta

La misión del OIEA retrasó su llegada a la planta nuclear de Zaporiyia debido a bombardeos en la zona y acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania.

Fredrik Dahl indicó a la cadena CNN y al diario The Washington Post que el equipo de expertos que debía llegar este jueves a las instalaciones fue detenido por tres horas en territorio controlado por fuerzas ucranianas.

El equipo de 14 inspectores partió esta mañana de la ciudad de Zaporiyia, a unos 120 kilómetros de la central, después de que el director del OIEA, Rafael Grossi, advirtiera de que el riesgo era muy alto, debido al recrudecimiento de los combates en la zona.

"Grossi ha negociado personalmente con las autoridades militares ucranianas para poder proceder y sigue decidido a que esta importante misión llegue hoy" a la central nuclear, señaló Dahl a esos dos medios estadounidenses.

El propio Grossi ya indicó esta mañana que había recibido las garantías necesarias para realizar su trabajo.

"Tenemos una misión muy importante que cumplir. Vamos a iniciar inmediatamente una evaluación de la situación actual de seguridad en la planta", recordó el jefe del OIEA, la agencia atómica de la ONU, con sede en Viena.

Mariano Grossi, director del OIEA, reconoció que la inspección de la planta nuclear en Zaporiyia implica un gran riesgo. / Foto: AFP

Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa, lleva ocupada por Rusia casi desde el comiendo de su invasión de Ucrania hace más de seis meses.

La central fue objeto de bombardeos recientes que dañaron algunas de sus instalaciones, y el OIEA lleva meses advirtiendo del riesgo de un desastre nuclear y pidiendo permiso para efectuar esta misión.

De hecho, Grossi indicó ayer que el objetivo de esta visita es evitar un accidente nuclear y establecer una presencia permanente del OIEA en la instalación, para poder evaluar de forma independiente en que condiciones está funcionando.

Rusia acusó hoy a Ucrania de haber intentado tomar militarmente la planta nuclear, mientras que Kiev señaló que las tropas rusas estaban atacando intensamente el corredor por el que se supone que la misión del OIEA debe pasar para llegar a la planta.

La central ha desconectado hoy uno de sus reactores tras registrarse varios bombardeos en las zonas colindantes, informó la empresa estatal nuclear de Ucrania, Energoatom, en su cuenta de Telegram.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,

Policiaca

Motociclista pierde la vida tras ser atropellado en tramo a Álvaro Obregón

El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense ubicado en el ejido Álvaro Obregón, hasta el momento, permanece en calidad de desconocido

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas