/ jueves 14 de septiembre de 2017

Muro fronterizo con México es vital para EU: Trump

Realizó una visita a Florida para examinar los daños causados por el huracán Irma

El presidente de EU, Donald Trump, reafirmó hoy la necesidad de contar con un muro de separación con México, a su llegada a Ft. Myers, en la costa suroeste de Florida, para examinar los daños causados por el huracán Irma y la respuesta de las autoridades.

"Tenemos que tener un muro", sin "un muro no hacemos nada. El muro para mí es vital", dijo Trump a su llegada a Ft. Myers, donde fue recibido en el aeropuerto por el gobernador de Florida, Rick Scott, y el senador republicano por este mismo estado Marco Rubio, entre otras autoridades.

"Es muy importante el muro. Tenemos que asegurarnos que no se pongan obstáculos a la construcción del muro, porque sin el muro no se puede hacer nada", subrayó.

El presidente habló así en relación con un acuerdo que se está forjando con el Congreso para ayudar a los llamados "soñadores", como se conoce a los jóvenes indocumentados llegados en la infancia que se beneficiaban de un programa de protección aprobado por el presidente Barack Obama y ahora suspendido.

Al respecto dijo que se busca que quienes se beneficiaban del DACA, el programa creado por Obama, se puedan quedar en el país, pero sin que eso signifique darles la ciudadanía o una amnistía.

Trump, que está acompañado del vicepresidente Mike Pence y la primera dama, Melania, tiene previsto permanecer unas tres horas en la zona del suroeste de Florida por donde Irma entró al territorio continental de Florida el pasado domingo, después de arrasar los Cayos floridanos y Cuba.

El número de muertes ocasionadas en EE.UU. por este huracán al que Trump definió como un "monstruo" y que llegó a tener categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, a su paso por varias islas del Caribe, asciende a 31, según las últimas informaciones.

Trump elogió y agradeció a Scott el buen trabajo realizado en respuesta a Irma, una labor que calificó de "sobresaliente" y, según dijo, se refleja en el bajo número de víctimas.

Scott señaló que ya se ha restablecido el fluido eléctrico en más de 4 millones de hogares.

El presidente también dio las gracias a la Guardia Costera de EE.UU., la Guardia Nacional y otras instituciones por sus esfuerzos por proteger la vida de las personas, al tiempo que prometió ayudar a los que han perdido sus casas.

Está previsto que Trump se reúna con damnificados del huracán y con miembros de los equipos de auxilio que han prestado ayuda en esta catástrofe natural que ha afectado también a Georgia y Carolina del Sur.

Como hizo en Florida, Trump había dicho esta mañana, antes de partir de Washington a Florida, que está "bastante cerca" de un acuerdo con el Congreso para proteger a los jóvenes "soñadores", pero insistió en que cualquier plan debe incluir una "enorme seguridad fronteriza".

"Estamos trabajando en un plan para DACA", como se conoce el programa que protege a los "soñadores" y que ha sido suspendido, y "vamos a tener una enorme seguridad fronteriza como parte de eso", comentó Trump a los periodistas.

El plan sobre el que se está negociando con los líderes demócratas del Congreso estará "sujeto a obtener enormes controles fronterizos" y "creo que algo puede pasar, ya veremos qué sucede, pero algo va a ocurrir", anticipó Trump.

/eds

El presidente de EU, Donald Trump, reafirmó hoy la necesidad de contar con un muro de separación con México, a su llegada a Ft. Myers, en la costa suroeste de Florida, para examinar los daños causados por el huracán Irma y la respuesta de las autoridades.

"Tenemos que tener un muro", sin "un muro no hacemos nada. El muro para mí es vital", dijo Trump a su llegada a Ft. Myers, donde fue recibido en el aeropuerto por el gobernador de Florida, Rick Scott, y el senador republicano por este mismo estado Marco Rubio, entre otras autoridades.

"Es muy importante el muro. Tenemos que asegurarnos que no se pongan obstáculos a la construcción del muro, porque sin el muro no se puede hacer nada", subrayó.

El presidente habló así en relación con un acuerdo que se está forjando con el Congreso para ayudar a los llamados "soñadores", como se conoce a los jóvenes indocumentados llegados en la infancia que se beneficiaban de un programa de protección aprobado por el presidente Barack Obama y ahora suspendido.

Al respecto dijo que se busca que quienes se beneficiaban del DACA, el programa creado por Obama, se puedan quedar en el país, pero sin que eso signifique darles la ciudadanía o una amnistía.

Trump, que está acompañado del vicepresidente Mike Pence y la primera dama, Melania, tiene previsto permanecer unas tres horas en la zona del suroeste de Florida por donde Irma entró al territorio continental de Florida el pasado domingo, después de arrasar los Cayos floridanos y Cuba.

El número de muertes ocasionadas en EE.UU. por este huracán al que Trump definió como un "monstruo" y que llegó a tener categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, a su paso por varias islas del Caribe, asciende a 31, según las últimas informaciones.

Trump elogió y agradeció a Scott el buen trabajo realizado en respuesta a Irma, una labor que calificó de "sobresaliente" y, según dijo, se refleja en el bajo número de víctimas.

Scott señaló que ya se ha restablecido el fluido eléctrico en más de 4 millones de hogares.

El presidente también dio las gracias a la Guardia Costera de EE.UU., la Guardia Nacional y otras instituciones por sus esfuerzos por proteger la vida de las personas, al tiempo que prometió ayudar a los que han perdido sus casas.

Está previsto que Trump se reúna con damnificados del huracán y con miembros de los equipos de auxilio que han prestado ayuda en esta catástrofe natural que ha afectado también a Georgia y Carolina del Sur.

Como hizo en Florida, Trump había dicho esta mañana, antes de partir de Washington a Florida, que está "bastante cerca" de un acuerdo con el Congreso para proteger a los jóvenes "soñadores", pero insistió en que cualquier plan debe incluir una "enorme seguridad fronteriza".

"Estamos trabajando en un plan para DACA", como se conoce el programa que protege a los "soñadores" y que ha sido suspendido, y "vamos a tener una enorme seguridad fronteriza como parte de eso", comentó Trump a los periodistas.

El plan sobre el que se está negociando con los líderes demócratas del Congreso estará "sujeto a obtener enormes controles fronterizos" y "creo que algo puede pasar, ya veremos qué sucede, pero algo va a ocurrir", anticipó Trump.

/eds

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado