/ martes 20 de noviembre de 2018

Ningún migrante entrará ilegalmente a Estados Unidos, advierte Kirstjen Nielsen

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos realizó un recorrido por la valla fronteriza para supervisar trabajos de la Guardia Nacional

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), KirstjenNielsen, criticó hoy que los tribunales quieran imponerse al criterio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en asuntos migratorios después de que un juez bloqueara este lunes un decreto relativo a la solicitud de asilo.

"Déjenme ser clara, este tribunal de San Francisco ha reemplazado el criterio del presidente en relación con su plena autorización para determinar qué es una auténtica amenaza a nuestra soberanía nacional", sostuvo Nielsen durante su visita este martes a la frontera que separa San Diego (EU.) y Tijuana (México).


Con estas palabras reaccionó la funcionaria a la decisión de una corte de San Francisco que ayer bloqueó de forma preventiva la orden presidencial que establece que solo podrán solicitar asilo quienes que entren por puntos de acceso autorizados y no aquellos que crucen irregularmente la frontera.

Nielsen afirmó que el Gobierno acatará las leyes y dicha orden judicial, pero anunció que apelaría esta decisión.

Además, señaló que la suspensión de la medida no beneficiará a los cerca de 3.000 migrantes, entre ellos unos 400 niños, llegados en los últimos días a Tijuana como parte de la caravana que salió de Honduras el pasado 13 de octubre.

"Cualquier solicitud de asilo será procesada de acuerdo con las leyes, pero, una vez más, nos aseguraremos de que este sea un proceso seguro y ordenado. Nadie logrará saltarse la fila violando las leyes", advirtió.

Nielsen recalcó que formar parte de una caravana no "otorga ningún privilegio especial" y aseguró que muchos de las personas que están llegando a la frontera estos días son, en realidad, "migrantes económicos", por lo que no lograrán obtener asilo en EU.

"Querer un empleo no es base para solicitar asilo bajo las leyes estadounidenses", sentenció la secretaria.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), KirstjenNielsen, criticó hoy que los tribunales quieran imponerse al criterio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en asuntos migratorios después de que un juez bloqueara este lunes un decreto relativo a la solicitud de asilo.

"Déjenme ser clara, este tribunal de San Francisco ha reemplazado el criterio del presidente en relación con su plena autorización para determinar qué es una auténtica amenaza a nuestra soberanía nacional", sostuvo Nielsen durante su visita este martes a la frontera que separa San Diego (EU.) y Tijuana (México).


Con estas palabras reaccionó la funcionaria a la decisión de una corte de San Francisco que ayer bloqueó de forma preventiva la orden presidencial que establece que solo podrán solicitar asilo quienes que entren por puntos de acceso autorizados y no aquellos que crucen irregularmente la frontera.

Nielsen afirmó que el Gobierno acatará las leyes y dicha orden judicial, pero anunció que apelaría esta decisión.

Además, señaló que la suspensión de la medida no beneficiará a los cerca de 3.000 migrantes, entre ellos unos 400 niños, llegados en los últimos días a Tijuana como parte de la caravana que salió de Honduras el pasado 13 de octubre.

"Cualquier solicitud de asilo será procesada de acuerdo con las leyes, pero, una vez más, nos aseguraremos de que este sea un proceso seguro y ordenado. Nadie logrará saltarse la fila violando las leyes", advirtió.

Nielsen recalcó que formar parte de una caravana no "otorga ningún privilegio especial" y aseguró que muchos de las personas que están llegando a la frontera estos días son, en realidad, "migrantes económicos", por lo que no lograrán obtener asilo en EU.

"Querer un empleo no es base para solicitar asilo bajo las leyes estadounidenses", sentenció la secretaria.

Elecciones 2024

Sin tendencias en elección de diputaciones locales 

La elección de 24 diputaciones por el principio de mayoría relativa en Chiapas se encontraba en incertidumbre hasta la madrugada del lunes 3 de junio

Elecciones 2024

Incertidumbre en PREP de Chiapas; resultados llegan a cuentagotas

Cabe señalar que estos resultados son apenas una tendencia, ya que falta por computar más del 90% de las actas

Elecciones 2024

Van adelante Morena y el Verde por senadurías en Chiapas

La Cámara de Senadores en México se integra por un total de 128 miembros elegidos a través de un sistema mixto segmentado

Salud

Lucha y resiliencia de una sobreviviente de cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es una enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de la glándula tiroidea

Elecciones 2024

Morena lidera en la mayoría de los distritos federales de Chiapas

Los resultados preliminares de la jornada electoral de este domingo en Chiapas con corte de las 23:00 horas indican una clara tendencia a favor de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC