/ miércoles 18 de mayo de 2022

Casi mil combatientes ucranianos en Azovstal se entregaron prisioneros, afirma Rusia

Amnistía Internacional pidió a Rusia que se respeten los derechos de los prisioneros ucranianos

Rusia sostuvo este miércoles que casi mil combatientes ucranianos atrincherado en la metalúrgica Azovstal, en Mariúpol, se han entregado como prisioneros.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, informó que "en Mariúpol, militantes de la unidad nacionalista Azov y militares ucranianos bloqueados en la planta de Azovstal continuaron rindiéndose".

Te puede interesar: Unión Europea dará 9 mil millones de euros para la reconstrucción de Ucrania

Agregó que en las últimas 24 horas 694 militares ucranianos se rindieron —29 de ellos heridos—, por lo que cifró en 959 lo efectivos que se han entregado prisioneros, entre ellos 51 gravemente heridos, según Rusia.

Explicó que en total 51 defensores necesitan tratamiento hospitalario y fueron ingresados en el hospital de Novoazovsk, localidad controlada por Rusia en la autoproclamada República Popular de Donetsk.

El Ministerio de Defensa publicó un vídeo sobre este segundo operativo o rendición como lo llama Moscú, que no precisa si quedan aún otros defensores en Azovstal o si pretende intercambiarlos por prisioneros rusos como propuso el gobierno de Ucrania.

En las imágenes se ve cómo los militares que salieron de la metalúrgica, entre ellos algunas mujeres, salen con sus petates y maletas en fila del territorio de Azovstal y se ponen en una sola línea para ser registrados por los soldados rusos.

Algunos se apoyan en muletas e incluso palos para poder andar, otros tienen vendados los ojos y terceros son llevados en camilla hasta una ambulancia.

Amnistía Internacional pide respetar derechos de prisioneros

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) pidió Rusia respetar los derechos de los prisioneros de guerra ucranianos.

Los soldados desplegados en la ciudad portuaria de Mariúpol han sido deshumanizados por los medios de comunicación y representados en la propaganda rusa como neonazis, advirtió el vicedirector de AI para Europa del este, Denis Krivosheev.

Amnistía Internacional advirtió advirtió sobre la imagen que se da en medios rusos sobre los militares ucranianos. / Foto: AFP

"Esta caracterización despierta preocupación sobre su destino como prisioneros de guerra," continuó el representante, según un comunicado difundido por la ONG.

AI tiene documentadas ejecuciones sumarias de cautivos en el este de Ucrania a manos de los separatistas prorrusos, así como la matanza de civiles por parte de soldados rusos en las últimas semanas, destacó la organización.

Los soldados que se han rendido no deben correr la misma suerte, señaló AI y recordó que los presos de guerra no deben ser sometidos a ninguna forma de maltrato y las autoridades deben respetar sus derechos en base a la convención de Ginebra.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Rusia sostuvo este miércoles que casi mil combatientes ucranianos atrincherado en la metalúrgica Azovstal, en Mariúpol, se han entregado como prisioneros.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, informó que "en Mariúpol, militantes de la unidad nacionalista Azov y militares ucranianos bloqueados en la planta de Azovstal continuaron rindiéndose".

Te puede interesar: Unión Europea dará 9 mil millones de euros para la reconstrucción de Ucrania

Agregó que en las últimas 24 horas 694 militares ucranianos se rindieron —29 de ellos heridos—, por lo que cifró en 959 lo efectivos que se han entregado prisioneros, entre ellos 51 gravemente heridos, según Rusia.

Explicó que en total 51 defensores necesitan tratamiento hospitalario y fueron ingresados en el hospital de Novoazovsk, localidad controlada por Rusia en la autoproclamada República Popular de Donetsk.

El Ministerio de Defensa publicó un vídeo sobre este segundo operativo o rendición como lo llama Moscú, que no precisa si quedan aún otros defensores en Azovstal o si pretende intercambiarlos por prisioneros rusos como propuso el gobierno de Ucrania.

En las imágenes se ve cómo los militares que salieron de la metalúrgica, entre ellos algunas mujeres, salen con sus petates y maletas en fila del territorio de Azovstal y se ponen en una sola línea para ser registrados por los soldados rusos.

Algunos se apoyan en muletas e incluso palos para poder andar, otros tienen vendados los ojos y terceros son llevados en camilla hasta una ambulancia.

Amnistía Internacional pide respetar derechos de prisioneros

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) pidió Rusia respetar los derechos de los prisioneros de guerra ucranianos.

Los soldados desplegados en la ciudad portuaria de Mariúpol han sido deshumanizados por los medios de comunicación y representados en la propaganda rusa como neonazis, advirtió el vicedirector de AI para Europa del este, Denis Krivosheev.

Amnistía Internacional advirtió advirtió sobre la imagen que se da en medios rusos sobre los militares ucranianos. / Foto: AFP

"Esta caracterización despierta preocupación sobre su destino como prisioneros de guerra," continuó el representante, según un comunicado difundido por la ONG.

AI tiene documentadas ejecuciones sumarias de cautivos en el este de Ucrania a manos de los separatistas prorrusos, así como la matanza de civiles por parte de soldados rusos en las últimas semanas, destacó la organización.

Los soldados que se han rendido no deben correr la misma suerte, señaló AI y recordó que los presos de guerra no deben ser sometidos a ninguna forma de maltrato y las autoridades deben respetar sus derechos en base a la convención de Ginebra.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado