/ sábado 23 de septiembre de 2017

Terremoto sacude a Corea del Norte; podría ser causado por un ensayo nuclear

Japón no ha convocado ninguna reunión de urgencia a raíz de lo sucedido

Un terremoto de 3 grados en la escala de Richter sacudió hoy la región nororiental de Corea del Norte, informó la agencia meteorológica surcoreana, que ha estimado inicialmente que se trataría de un temblor natural no provocado por una nueva prueba nuclear.

El sismo, registrado a las 17.09 hora local de Corea del Norte (8.29 GMT), se ha detectado en el condado de Kilju, donde se encuentra la base nuclear norcoreana en la que el régimen de Kim Jong-un realizó el pasado 3 de septiembre su sexta prueba atómica.

Según el Centro Nacional de Terremotos de China (CENC), el temblor podría haber sido causado por una prueba nuclear del régimen de Pyongyang, dada la proximidad del epicentro con el centro de pruebas atómicas de Punggye-ri.

Un portavoz del Gobierno de Seúl indicó a Efe que las instituciones surcoreanas "aún mantienen que se trata de un terremoto de origen natural, aunque los analistas se encuentran todavía analizando la situación".

El Gobierno de Japón, por su parte, no ha convocado por el momento ninguna reunión de urgencia a raíz de lo sucedido, informó la agencia Kyodo.

Corea del Norte detonó el pasado 3 de septiembre un dispositivo con una potencia estimada por los analistas en unos 250 kilotones, una acción que le valió la aprobación de una nueva ronda de sanciones por parte de la ONU que por primera vez restringe las vitales exportaciones de crudo al hermético país.

Los continuos ensayos armamentísticos de Corea del Norte y la dura retórica empleada por Washington tras la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca han disparado este año la tensión en la región hasta niveles inéditos.

/eds

Un terremoto de 3 grados en la escala de Richter sacudió hoy la región nororiental de Corea del Norte, informó la agencia meteorológica surcoreana, que ha estimado inicialmente que se trataría de un temblor natural no provocado por una nueva prueba nuclear.

El sismo, registrado a las 17.09 hora local de Corea del Norte (8.29 GMT), se ha detectado en el condado de Kilju, donde se encuentra la base nuclear norcoreana en la que el régimen de Kim Jong-un realizó el pasado 3 de septiembre su sexta prueba atómica.

Según el Centro Nacional de Terremotos de China (CENC), el temblor podría haber sido causado por una prueba nuclear del régimen de Pyongyang, dada la proximidad del epicentro con el centro de pruebas atómicas de Punggye-ri.

Un portavoz del Gobierno de Seúl indicó a Efe que las instituciones surcoreanas "aún mantienen que se trata de un terremoto de origen natural, aunque los analistas se encuentran todavía analizando la situación".

El Gobierno de Japón, por su parte, no ha convocado por el momento ninguna reunión de urgencia a raíz de lo sucedido, informó la agencia Kyodo.

Corea del Norte detonó el pasado 3 de septiembre un dispositivo con una potencia estimada por los analistas en unos 250 kilotones, una acción que le valió la aprobación de una nueva ronda de sanciones por parte de la ONU que por primera vez restringe las vitales exportaciones de crudo al hermético país.

Los continuos ensayos armamentísticos de Corea del Norte y la dura retórica empleada por Washington tras la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca han disparado este año la tensión en la región hasta niveles inéditos.

/eds

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares

Local

Alerta naranja para el Soconusco, se esperan lluvias torrenciales

16 municipios de Chiapas entran en la alerta naranja por lluvias torrenciales. PC hace el llamado para estar atentos