/ sábado 3 de febrero de 2018

Trump se declara "totalmente reivindicado" y denuncia "caza de brujas"

El presidente de Estados Unidos se declaró hoy reivindicado por la divulgación del memorando republicano

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump se declaró hoy reivindicado por la divulgación del memorando republicano que pone en duda la legitimidad de calidad de la investigación especial sobre su presunta corrupción con Rusia.

“El memo reivindica totalmente a ‘Trump’ en la investigación”, escribió en su cuenta de Twitter un dia después que su propio gobierno permitió la divulgación del documento de cuatro páginas, a pesar que el FBI consideró que no ofrece un panorama integral de los acontecimientos.

Al menos cuatro miembros de su campaña presidencial han sido encausados por el fiscal especial Robert Mueller, dos de los cuales se declararon culpables en momentos que el fiscal busca interrogar al propio presidente.

“Pero la Caza de Brujas Rusa continúa y continúa. No hubo colusión…”, remató el presidente.

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado advirtieron el viernes que la divulgación de la carta podría conducir a una crisis constitucional si el presidente decide despedir a Mueller o al subprocurador Rod Rosenstein.

The Washington Post publicó por su parte este sábado que el principal argumento del memorando republicano sobre Rusia, en el sentido de que la Corte no fue enterada de que la información había sido pagada por una entidad política, fue desmentido por funcionarios.

Dos funcionarios estadunidenses, citados por el diario, indicaron que el juez de la Corte de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Foránea (FISA) sí fue informado de que los datos fueron obtenidos de una investigación pagada, aunque no se mencionó al Partido Demócrata o a Hillary Clinton.

El polémico memorando elaborado por legisladores republicanos y divulgado la víspera con la venia de Trump puso en duda la legitimidad y la legalidad de ciertas acciones del FBI y del Departamento de Justicia (DOJ) sobre la trama rusa.

El documento, que se convirtió en centro de una inusual disputa pública entre Trump y el FBI, sostiene que los investigadores del DOJ y FBI omitieron información clave cuando solicitaron autorización de una Corte para espiar al asesor de la campaña de Trump, Carter Page.

Según el memorando, el juez de la Corte de FISA no fue enterado que el autor del reporte original de la trama rusa, el británico Christopher Steele, había recibido 160 mil dólares del Partido Demócrata para obtener “información derogatoria” sobre Trump.

“Ni la solicitud original inicial de octubre 2016, ni ninguna de las relaciones, menciones o hacer referencia al papel del Partido Demócrata, al de la campaña de (Hillary) Clinton, ni de ningún partido o campaña financiando los esfuerzos de Steele”, dice el documento.

El memorando sostiene que la solicitud no revela que el investigador británico estaba trabajando para la empresa Fusion GPS, que a su vez estaba siendo pagada por el bufete jurídico Perkins Coie), a nombre de su cliente, el Comité Nacional Demócrata.

Pero de acuerdo con la versión de los funcionarios estadunidenses, citados por The Washington Post, el argumento central de los republicanos carece de bases porque el juez sí fue informado en general de que había sido pagado por una entidad política.

“La acusación central, de que el gobierno no divulgó el prejuicio político de una fuente, carece de fundamento”, señaló el diario citando a los funcionarios.

/afa

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump se declaró hoy reivindicado por la divulgación del memorando republicano que pone en duda la legitimidad de calidad de la investigación especial sobre su presunta corrupción con Rusia.

“El memo reivindica totalmente a ‘Trump’ en la investigación”, escribió en su cuenta de Twitter un dia después que su propio gobierno permitió la divulgación del documento de cuatro páginas, a pesar que el FBI consideró que no ofrece un panorama integral de los acontecimientos.

Al menos cuatro miembros de su campaña presidencial han sido encausados por el fiscal especial Robert Mueller, dos de los cuales se declararon culpables en momentos que el fiscal busca interrogar al propio presidente.

“Pero la Caza de Brujas Rusa continúa y continúa. No hubo colusión…”, remató el presidente.

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado advirtieron el viernes que la divulgación de la carta podría conducir a una crisis constitucional si el presidente decide despedir a Mueller o al subprocurador Rod Rosenstein.

The Washington Post publicó por su parte este sábado que el principal argumento del memorando republicano sobre Rusia, en el sentido de que la Corte no fue enterada de que la información había sido pagada por una entidad política, fue desmentido por funcionarios.

Dos funcionarios estadunidenses, citados por el diario, indicaron que el juez de la Corte de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Foránea (FISA) sí fue informado de que los datos fueron obtenidos de una investigación pagada, aunque no se mencionó al Partido Demócrata o a Hillary Clinton.

El polémico memorando elaborado por legisladores republicanos y divulgado la víspera con la venia de Trump puso en duda la legitimidad y la legalidad de ciertas acciones del FBI y del Departamento de Justicia (DOJ) sobre la trama rusa.

El documento, que se convirtió en centro de una inusual disputa pública entre Trump y el FBI, sostiene que los investigadores del DOJ y FBI omitieron información clave cuando solicitaron autorización de una Corte para espiar al asesor de la campaña de Trump, Carter Page.

Según el memorando, el juez de la Corte de FISA no fue enterado que el autor del reporte original de la trama rusa, el británico Christopher Steele, había recibido 160 mil dólares del Partido Demócrata para obtener “información derogatoria” sobre Trump.

“Ni la solicitud original inicial de octubre 2016, ni ninguna de las relaciones, menciones o hacer referencia al papel del Partido Demócrata, al de la campaña de (Hillary) Clinton, ni de ningún partido o campaña financiando los esfuerzos de Steele”, dice el documento.

El memorando sostiene que la solicitud no revela que el investigador británico estaba trabajando para la empresa Fusion GPS, que a su vez estaba siendo pagada por el bufete jurídico Perkins Coie), a nombre de su cliente, el Comité Nacional Demócrata.

Pero de acuerdo con la versión de los funcionarios estadunidenses, citados por The Washington Post, el argumento central de los republicanos carece de bases porque el juez sí fue informado en general de que había sido pagado por una entidad política.

“La acusación central, de que el gobierno no divulgó el prejuicio político de una fuente, carece de fundamento”, señaló el diario citando a los funcionarios.

/afa

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

Disminuyen remesas en Chiapas durante primer trimestre del año: Banxico

De acuerdo con Banxico, los envíos de dinero son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Chiapas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,