/ jueves 7 de julio de 2022

Ucrania acusa Rusia de reclutar a civiles bajo engaños en ciudades ocupadas de Lugansk

El Ejército de Ucrania denunció a que las tropas rusas en las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk reclutan mediante engaño a los ciudadanos locales

El Ejército de Ucrania denunció este jueves que las tropas rusas que invadieron las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk , en el este del país, reclutan mediante engaño a los ciudadanos locales.

La administración militar regional de Lugansk aseguró que el procedimiento consiste en la oferta de un puesto de trabajo y que en el momento en que se convoca al trabajador al cobro de su salario el mensaje que recibe es de presentarse "a su nueva patria".

De ese modo los ocupantes rusos intentan compensar la resistencia de las tropas ucranianas "a expensas de los residentes de Severodonetsk y Lisichansk, para al menos cumplir parte de su tarea", según informaciones recogidas por la agencia Ukrinform.

Según el responsable de la administración regional militar ucraniana, Serhii Haidai, la región todavía no está "bajo control total" del Ejército ruso puesto que los combates continúan en varias zonas.

Ambas ciudades de la región de Lugansk fueron ocupadas en los últimos días por las tropas rusas, que de ese modo alcanzaron el control del último bastión que todavía no controlaban en esa provincia, reconocida como independiente por el Kremlin tres días antes de lanzar su campaña militar en Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Donetsk bajo fuego: Rusia lanza casi 30 ataques en un día

Las tropas rusas llevaron a cabo 28 ataques contra 16 localidades en la región de Donetsk en 24 horas, informó la policía ucraniana, que habla de mucha destrucción y civiles muertos.

"La policía documentó 28 ataques enemigos contra 16 núcleos poblacionales. Los rusos dispararon contra la población con misiles S-300, Uragan, y Grad, artillería y tanques", precisa el mensaje publicado en Facebook que recoge la agencia Ukrinform.

En concreto fueron atacadas Avdiivka, Krasnohorivka, Bajmut, Toretsk, Zhelanne, Vesela Dolyna, Kalynove, Karlivka, Karpivka, Klishchiyivka, Kodema, Lastochkyne, Maksymilyanivka, Netaylove, Pervomayske y Solovyove.

Resultaron destruidos 47 objetos civiles: 27 edificios residenciales, entre ellos cuatro bloques de apartamentos, un colegio, un jardín de infancia, una escuela técnica, un instituto, un hospital, un centro de prestación de servicios sociales, un edificio administrativo y un transformador.

Las agencias habían informado previamente de que ayer siete civiles perdieron la vida en la región de Donetsk.

En tanto, el alcalde de Sloviansk, Vadim Lyakh, informó de que la ciudad, en la que permanecen 23.000 de sus residentes, ha vuelto a ser atacada por las tropas rusas y que hay civiles heridos.

"¡Sloviansk está bajo fuego de nuevo! Y de nuevo, los MLRS dispararon sobre los barrios residenciales de Lisovy y Slavkurort. Hubo heridos. No salgan a menos que sea absolutamente necesario. Aguantamos. Nos mantenemos unidos. Cuídense", dijo en un mensaje compartido en Facebook.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Ejército de Ucrania denunció este jueves que las tropas rusas que invadieron las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk , en el este del país, reclutan mediante engaño a los ciudadanos locales.

La administración militar regional de Lugansk aseguró que el procedimiento consiste en la oferta de un puesto de trabajo y que en el momento en que se convoca al trabajador al cobro de su salario el mensaje que recibe es de presentarse "a su nueva patria".

De ese modo los ocupantes rusos intentan compensar la resistencia de las tropas ucranianas "a expensas de los residentes de Severodonetsk y Lisichansk, para al menos cumplir parte de su tarea", según informaciones recogidas por la agencia Ukrinform.

Según el responsable de la administración regional militar ucraniana, Serhii Haidai, la región todavía no está "bajo control total" del Ejército ruso puesto que los combates continúan en varias zonas.

Ambas ciudades de la región de Lugansk fueron ocupadas en los últimos días por las tropas rusas, que de ese modo alcanzaron el control del último bastión que todavía no controlaban en esa provincia, reconocida como independiente por el Kremlin tres días antes de lanzar su campaña militar en Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Donetsk bajo fuego: Rusia lanza casi 30 ataques en un día

Las tropas rusas llevaron a cabo 28 ataques contra 16 localidades en la región de Donetsk en 24 horas, informó la policía ucraniana, que habla de mucha destrucción y civiles muertos.

"La policía documentó 28 ataques enemigos contra 16 núcleos poblacionales. Los rusos dispararon contra la población con misiles S-300, Uragan, y Grad, artillería y tanques", precisa el mensaje publicado en Facebook que recoge la agencia Ukrinform.

En concreto fueron atacadas Avdiivka, Krasnohorivka, Bajmut, Toretsk, Zhelanne, Vesela Dolyna, Kalynove, Karlivka, Karpivka, Klishchiyivka, Kodema, Lastochkyne, Maksymilyanivka, Netaylove, Pervomayske y Solovyove.

Resultaron destruidos 47 objetos civiles: 27 edificios residenciales, entre ellos cuatro bloques de apartamentos, un colegio, un jardín de infancia, una escuela técnica, un instituto, un hospital, un centro de prestación de servicios sociales, un edificio administrativo y un transformador.

Las agencias habían informado previamente de que ayer siete civiles perdieron la vida en la región de Donetsk.

En tanto, el alcalde de Sloviansk, Vadim Lyakh, informó de que la ciudad, en la que permanecen 23.000 de sus residentes, ha vuelto a ser atacada por las tropas rusas y que hay civiles heridos.

"¡Sloviansk está bajo fuego de nuevo! Y de nuevo, los MLRS dispararon sobre los barrios residenciales de Lisovy y Slavkurort. Hubo heridos. No salgan a menos que sea absolutamente necesario. Aguantamos. Nos mantenemos unidos. Cuídense", dijo en un mensaje compartido en Facebook.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos