/ jueves 28 de junio de 2018

Videgaray pide intervención de la ONU en separación de familias migrantes

El canciller dijo que la petición es para que la ONU dé seguimiento al tema de los más de dos mil 300 niños separados de sus familias

El canciller mexicano Luis Videgaray pidió hoy al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, que el sistema completo de ese organismo internacional se involucre en el tema de los niños migrantes separados de sus familias en Estados Unidos.

"Estamos solicitando al secretario general que, como ha hecho hasta ahora, se mantenga involucrado él personalmente en el tema, pero que también el sistema de la ONU en su integralidad permanezca atento a lo que ocurre”, señaló Videgaray.

En declaraciones a medios de información tras la reunión, el canciller dijo que la petición es para que la ONU dé seguimiento al tema de los más de dos mil 300 niños separados de sus familias, que no han sido reunificados, así como también a la de menores enviados con sus padres a centro de detención.


Hemos recibido una respuesta con mucha convicción de parte del secretario general. Es claro el compromiso de la ONU sobre el tema y del sistema de la ONU

Luis Videgaray

Precisó que tal involucramiento incluye al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, a los relatores especiales y a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“La respuesta que hemos obtenido es sin duda de un gran compromiso con la niñez de parte del secretario general”, manifestó el funcionario mexicano.

El canciller adelantó además que en la Conferencia de las partes de la Convención de los derechos de los niños, programada para este 29 de junio en la ONU, México hará un pronunciamiento especial sobre el tema de la separación de familias migrantes en Estados Unidos.

Videgaray informó que México también analizará la posibilidad de involucrar a la Asamblea General de la ONU en el tema.

Por otra parte, el canciller recordó que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) abordará mañana viernes el tema de la separación de familias de migrantes en Estados Unidos.

El canciller mexicano Luis Videgaray pidió hoy al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, que el sistema completo de ese organismo internacional se involucre en el tema de los niños migrantes separados de sus familias en Estados Unidos.

"Estamos solicitando al secretario general que, como ha hecho hasta ahora, se mantenga involucrado él personalmente en el tema, pero que también el sistema de la ONU en su integralidad permanezca atento a lo que ocurre”, señaló Videgaray.

En declaraciones a medios de información tras la reunión, el canciller dijo que la petición es para que la ONU dé seguimiento al tema de los más de dos mil 300 niños separados de sus familias, que no han sido reunificados, así como también a la de menores enviados con sus padres a centro de detención.


Hemos recibido una respuesta con mucha convicción de parte del secretario general. Es claro el compromiso de la ONU sobre el tema y del sistema de la ONU

Luis Videgaray

Precisó que tal involucramiento incluye al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, a los relatores especiales y a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“La respuesta que hemos obtenido es sin duda de un gran compromiso con la niñez de parte del secretario general”, manifestó el funcionario mexicano.

El canciller adelantó además que en la Conferencia de las partes de la Convención de los derechos de los niños, programada para este 29 de junio en la ONU, México hará un pronunciamiento especial sobre el tema de la separación de familias migrantes en Estados Unidos.

Videgaray informó que México también analizará la posibilidad de involucrar a la Asamblea General de la ONU en el tema.

Por otra parte, el canciller recordó que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) abordará mañana viernes el tema de la separación de familias de migrantes en Estados Unidos.

Elecciones 2024

Finaliza la jornada electoral en Chiapas

Este 2 de junio se tachan 6 boletas. En Chiapas así se llevan a cabo las elecciones. No te pierdas el minuto a minuto

Elecciones 2024

La seguridad va a ser nuestra prioridad: Eduardo Ramírez

Eduardo Ramírez emite mensaje en conferencia de prensa en donde mencionó que regresar la seguridad es su prioridad para el estado de Chiapas

Elecciones 2024

¡Cierran casillas! Así concluye la jornada electoral en el Soconusco

A pesar de la lluvia que se registró en municipios del Soconusco, los votantes mostraron un alto nivel de responsabilidad y compromiso

Elecciones 2024

A reventar las casillas especiales en Tapachula

Hasta el momento no se reporta ningún incidente en estos puntos de votación

Elecciones 2024

Por disparos de arma de fuego suspenden temporalmente votación en Huixtla

Se suspendió temporalmente la votación en la casilla ubicada en el fraccionamiento Colonias Unidas de Huixlta, luego de que se escucharan detonaciones de arma de fuego

Elecciones 2024

¡Qué vengan los memes! Estos son los mejores de las elecciones 2024

Desde ingeniosas comparaciones hasta ocurrencias virales, estos memes capturan la esencia del proceso electoral