/ domingo 10 de junio de 2018

Volcán de Guatemala sigue con explosiones y alertan de flujos piroclásticos

Las explosiones generan gruesas columnas de humo que alcanzan los 4,800 metros sobre el nivel del mar

GUATEMALA.- El volcán de Fuego de Guatemala sigue reportando hoy hasta nueve explosiones por hora tras su violenta erupción del pasado domingo, que deja al menos 110 muertos, informó el Instituto Nacional de Sismología.

El volcán, de 3,763 metros de altura y ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, genera entre siete y nueve explosiones cada 60 minutos, detalla un comunicado del Instituto de Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

Agregó que esas explosiones también generan gruesas columnas de humo que alcanzan los 4,800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan con dirección al oeste y suroeste, a una distancia de 5 kilómetros.

Las explosiones verticales en el cráter principal provocarán la caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo, advirtió el organismo

Agrega que por la inestabilidad que existe en el cono volcánico no se descartan nuevos flujos piroclásticos en todas las barrancas, principalmente en el flanco noreste, donde se produjo la erupción del pasado domingo.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la alerta roja en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que fueron los más afectados por la virulenta erupción

Miles de guatemaltecos pidieron el sábado la renuncia del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por la "ineptitud" e "incapacidad" de su Gobierno para hacer frente a la emergencia y atender a los afectados.


No te pierdas


GUATEMALA.- El volcán de Fuego de Guatemala sigue reportando hoy hasta nueve explosiones por hora tras su violenta erupción del pasado domingo, que deja al menos 110 muertos, informó el Instituto Nacional de Sismología.

El volcán, de 3,763 metros de altura y ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, genera entre siete y nueve explosiones cada 60 minutos, detalla un comunicado del Instituto de Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

Agregó que esas explosiones también generan gruesas columnas de humo que alcanzan los 4,800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan con dirección al oeste y suroeste, a una distancia de 5 kilómetros.

Las explosiones verticales en el cráter principal provocarán la caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo, advirtió el organismo

Agrega que por la inestabilidad que existe en el cono volcánico no se descartan nuevos flujos piroclásticos en todas las barrancas, principalmente en el flanco noreste, donde se produjo la erupción del pasado domingo.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la alerta roja en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que fueron los más afectados por la virulenta erupción

Miles de guatemaltecos pidieron el sábado la renuncia del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por la "ineptitud" e "incapacidad" de su Gobierno para hacer frente a la emergencia y atender a los afectados.


No te pierdas


Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,