/ miércoles 28 de marzo de 2018

Convierten al río Suchiate en basurero clandestino

Tiran todo tipo de inmundicia a las pequeñas lagunas que se forman debido al bajo nivel de la corriente.

TAPACHULA, Chis.- El río Suchiate, que divide a México y Guatemala, se ha convertido en un basurero clandestino por parte de ciudadanos guatemaltecos y mexicanos que tiran todo tipo de inmundicia a las pequeñas lagunas que se forman debido al bajo nivel de la corriente.

La actual sequía en la Frontera Sur ha propiciado la formación de cúmulos de tierra que han fragmentado partes de este río internacional y generado que pequeños estanques con peces queden atorados entre agua sucia, desperdicios y hasta detergentes que usan algunas personas para lavar ropa en el afluente.

En el sitio ninguna autoridad vigila o sanciona a quienes arrojan basura, tampoco el paso de mercancías ilícitas que cruzan de México a Guatemala.

Incluso, si balseros que se encargan del traslado de estos productos observan la presencia de periodistas, intimidan y obstaculizan la labor a fin de evitar estas dos situaciones se conozcan.

El afluente se mantiene contaminado y la comunidad guatemalteca y mexicana no hace conciencia del daño que representa para las especies que habitan en esta corriente de agua.

Ahí se observan botellas de plástico, pañales, envolturas de productos, bolsas de nylon, comida chatarra y demás basura que se mantiene estancada.

TAPACHULA, Chis.- El río Suchiate, que divide a México y Guatemala, se ha convertido en un basurero clandestino por parte de ciudadanos guatemaltecos y mexicanos que tiran todo tipo de inmundicia a las pequeñas lagunas que se forman debido al bajo nivel de la corriente.

La actual sequía en la Frontera Sur ha propiciado la formación de cúmulos de tierra que han fragmentado partes de este río internacional y generado que pequeños estanques con peces queden atorados entre agua sucia, desperdicios y hasta detergentes que usan algunas personas para lavar ropa en el afluente.

En el sitio ninguna autoridad vigila o sanciona a quienes arrojan basura, tampoco el paso de mercancías ilícitas que cruzan de México a Guatemala.

Incluso, si balseros que se encargan del traslado de estos productos observan la presencia de periodistas, intimidan y obstaculizan la labor a fin de evitar estas dos situaciones se conozcan.

El afluente se mantiene contaminado y la comunidad guatemalteca y mexicana no hace conciencia del daño que representa para las especies que habitan en esta corriente de agua.

Ahí se observan botellas de plástico, pañales, envolturas de productos, bolsas de nylon, comida chatarra y demás basura que se mantiene estancada.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,