/ viernes 24 de mayo de 2024

Desaparece activista ambiental Amparo Salinas Hernández en Veracruz

Familiares piden ayuda para encontrarla; FGE inició investigación

Xalapa, Ver.-La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación por la no localización de la activista ambiental Mar de Amparo Salinas Hernández, quien se encuentra desaparecida desde ayer en el municipio de Zentla, en el centro del estado.

A través de redes sociales, familiares y amigos de la activista piden la ayuda de la ciudadanía para localizarla lo más pronto posible, además de que han difundido fotografías de ella para identificarla.

¿Cuándo desapareció Amparo Salinas Hernández en Zentla?

También señalan que lo último que saben de ella es que ayer cocinaba en su vivienda del poblado Rincón Mariano, en donde también se desempeñaba como agente municipal.

Mar de Amparo Salinas Hernández es ampliamente reconocida en ese poblado debido a que mantenía una lucha por la preservación y defensa de ríos en contra de empresas transnacionales.

Alrededor de las 9:30 horas de ayer, sus familiares le llamaron por teléfono con insistencia y debido a que no respondió acudieron a su casa.

En la vivienda encontraron la puerta principal totalmente abierta, además de pescado sobre la estufa encendida y las llaves de su automóvil pegadas en el llavín.

Además, detectaron que una cámara de seguridad estaba arrancada y ante la posibilidad de que la activista esté en peligro llamaron a la línea de emergencias 911.

La búsqueda de Mar de Amparo Salinas Hernández inició en ese momento, sin que hasta esta mañana se tengan informes de su paradero.

Familiares señalan que ella es conocida por su activismo, pues no dejó de manifestarse y de exigir la reparación del daño cuando empresas transnacional contaminaron los ríos Chiquihuite y el Jamapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al respecto, la FGE señala que ha procedido a iniciar una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el paradero de la activista, a través de los protocolos correspondientes que garanticen su integridad y seguridad.

"La Fiscalía General seguirá trabajando de manera diligente y coordinada en esta investigación, con el objetivo de brindar resultados que esclarezcan este lamentable suceso", señala la FGE en su informe oficial.

Zentla se encuentra en la región centro del estado, a unos 110 kilómetros de Xalapa y colinda con los municipios de Huatusco, Comapa; Soledad de Doblado, Camarón de Tejeda, Paso del Macho y Tepatlaxco.

Nota publicada en Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.-La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación por la no localización de la activista ambiental Mar de Amparo Salinas Hernández, quien se encuentra desaparecida desde ayer en el municipio de Zentla, en el centro del estado.

A través de redes sociales, familiares y amigos de la activista piden la ayuda de la ciudadanía para localizarla lo más pronto posible, además de que han difundido fotografías de ella para identificarla.

¿Cuándo desapareció Amparo Salinas Hernández en Zentla?

También señalan que lo último que saben de ella es que ayer cocinaba en su vivienda del poblado Rincón Mariano, en donde también se desempeñaba como agente municipal.

Mar de Amparo Salinas Hernández es ampliamente reconocida en ese poblado debido a que mantenía una lucha por la preservación y defensa de ríos en contra de empresas transnacionales.

Alrededor de las 9:30 horas de ayer, sus familiares le llamaron por teléfono con insistencia y debido a que no respondió acudieron a su casa.

En la vivienda encontraron la puerta principal totalmente abierta, además de pescado sobre la estufa encendida y las llaves de su automóvil pegadas en el llavín.

Además, detectaron que una cámara de seguridad estaba arrancada y ante la posibilidad de que la activista esté en peligro llamaron a la línea de emergencias 911.

La búsqueda de Mar de Amparo Salinas Hernández inició en ese momento, sin que hasta esta mañana se tengan informes de su paradero.

Familiares señalan que ella es conocida por su activismo, pues no dejó de manifestarse y de exigir la reparación del daño cuando empresas transnacional contaminaron los ríos Chiquihuite y el Jamapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al respecto, la FGE señala que ha procedido a iniciar una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el paradero de la activista, a través de los protocolos correspondientes que garanticen su integridad y seguridad.

"La Fiscalía General seguirá trabajando de manera diligente y coordinada en esta investigación, con el objetivo de brindar resultados que esclarezcan este lamentable suceso", señala la FGE en su informe oficial.

Zentla se encuentra en la región centro del estado, a unos 110 kilómetros de Xalapa y colinda con los municipios de Huatusco, Comapa; Soledad de Doblado, Camarón de Tejeda, Paso del Macho y Tepatlaxco.

Nota publicada en Diario de Xalapa

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,