/ martes 28 de noviembre de 2017

Más de 5 mil personas se refugian en montañas de Chiapas tras amenazas de grupo armado

Dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Urge ayuda humanitaria para las comunidades desplazadas del pueblo tsotsil de Chalchihuitán y Chenalhó. Hasta hoy se contabilizan 5 mil 023 personas desplazadas, la mayoría son niños y mujeres embarazadas. El desplazamiento forzado se debe a que un grupo de hombres armados del municipio de Chenalhó amedrentó a estos habitantes.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas y otras se albergan en la cabecera municipal de Chalchihuitán. También hay desplazadas de Chenalhó.

“Se solicitan alimentos, medicinas, cobijas, ropa para frío, médicos. Se pueden contactar a Caritas de La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas”, dijo por su parte la Diócesis.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

Las organizaciones pidieron implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó.

Además de aplicar los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, para proteger a las cientos de familias que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad.

/amg

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Urge ayuda humanitaria para las comunidades desplazadas del pueblo tsotsil de Chalchihuitán y Chenalhó. Hasta hoy se contabilizan 5 mil 023 personas desplazadas, la mayoría son niños y mujeres embarazadas. El desplazamiento forzado se debe a que un grupo de hombres armados del municipio de Chenalhó amedrentó a estos habitantes.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas y otras se albergan en la cabecera municipal de Chalchihuitán. También hay desplazadas de Chenalhó.

“Se solicitan alimentos, medicinas, cobijas, ropa para frío, médicos. Se pueden contactar a Caritas de La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas”, dijo por su parte la Diócesis.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

Las organizaciones pidieron implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó.

Además de aplicar los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, para proteger a las cientos de familias que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad.

/amg

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares

Local

Alerta naranja para el Soconusco, se esperan lluvias torrenciales

16 municipios de Chiapas entran en la alerta naranja por lluvias torrenciales. PC hace el llamado para estar atentos

Policiaca

Camión se queda sin frenos y provoca carambolazo frente a los Tulipanes

El accidente ocurrió sobre la cuarta avenida Sur, frente al semáforo del fraccionamiento Los Tulipanes.