/ viernes 29 de diciembre de 2017

Mexicanos preparan remedios para recibir el 2018

Dinero, amor y viajes, para todo hay cuando se trata de buscar la suerte

A unos días de concluir el 2017, los mexicanos comienzan a preparar diferentes rituales para decir adiós al Año Viejo y con ello todo lo malo, feo y aquello que les hizo pasar un mal momento. A su vez recibirán el 2018 con bombo y platillo con la esperanza de que sea mejor en todos los aspectos.

 Si bien algo que caracteriza a los mexicanos es que creen en las supersticiones, los colores, imágenes religiosas, amuletos, rituales y aquello que tenga, dé o sea de buena suerte. Por lo anterior, la noche del último día del año y durante los primeros minutos del primero de enero realizan algunas de las siguientes actividades ya conocidas.

 

12 UVAS

Prefieren que este fruto sea sin semilla. Se comen una uva por cada mes del siguiente año, a la vez se pide un deseo en cada bocado.

 

ROPA INTERIOR

 Amor o dinero, cada uno elige lo que quisiera que predomine en el 2018. La ropa interior roja durante la noche vieja es para atraer el amor durante el próximo año. Por otra parte, la ropa interior amarilla simboliza la atracción de la prosperidad económica, un ascenso laboral o un trabajo nuevo.

Aunque también existe el color blanco, es el color de la paz, calma, pureza y armonía.

En color verde, representa el color de la juventud, frescor, calma, esperanza, protección y salud. Es el color de la construcción y del crecimiento.

Mientras que el color coral o naranja representa el entusiasmo y el deseo. El rosado, es un color delicado que sugiere feminidad y afecto para el Año Nuevo, significa romance por ser un color ligado al amor incondicional y al afecto, es un color sutil despierta la sensibilidad en lo bueno para cultivar la amistad del amor y la belleza.

El morado y el violeta representan la prosperidad, nobleza y respeto y es para quien busca espiritualidad e intuición. El color de la transmutación es el azul, es un efecto calmante y relajante. El azul marino, combina racionalidad con espiritualidad.

El negro es el color del misterio y la fantasía, significa el lujo. El color plata y el gris es calmante y produce sensación agradable.

 

VIAJES

Para algunos, la prioridad no es el amor, dinero y en ocasiones ni el trabajo (aunque puede que ya cuenten con todo lo anterior). En la actualidad es más común ver a personas viajando por el mundo, que organizando una boda o apresurándose para tener hijos. Ya que con los años las prioridades han sido cambiantes.  En algunos lugares del país es normal que “los travelers” den una vuelta por la cuadra a la medianoche para augurar buenos, baratos y continuos viajes.

 

BARRER LO VIEJO

Por otra parte, la escoba, si se tuvo un no tan favorable 2017 una partidita en las puertas en el interior de la casa servirá para deshacer las energías negativas que deja el Año Viejo.

 

LISTA DE PROPÓSITOS

Como cada inicio de año, los mexicanos hacen una lista de propósitos, aunque en la mayoría de los casos no se cumplen. Sin embargo, como buen mexicano se busca mejorar para el siguiente año, como adelgazar, viajar, conseguir un mejor trabajo y ahorrar.

QUEMA DE MALOS

RECUERDOS

En algunas comunidades de Salamanca, sobre todo las del norte, se acostumbra la quema de los Años Viejos o Monos, pero también se deshacen de aquello que les hizo o generó algún daño durante el 2017. Fotografías, recuerdos, peluches, cartas de amores hubo quien incluso quemó su casa después de un mal de amores, no dejando rastro, cuenta la leyenda.

Cada mexicano despide el año y recibe el nuevo de manera diferente, barriendo, comiendo uvas, usando ropa interior de diferentes colores, todos con la misma finalidad que sea mejor que el anterior y con 365 oportunidades de ser mejor.

A unos días de concluir el 2017, los mexicanos comienzan a preparar diferentes rituales para decir adiós al Año Viejo y con ello todo lo malo, feo y aquello que les hizo pasar un mal momento. A su vez recibirán el 2018 con bombo y platillo con la esperanza de que sea mejor en todos los aspectos.

 Si bien algo que caracteriza a los mexicanos es que creen en las supersticiones, los colores, imágenes religiosas, amuletos, rituales y aquello que tenga, dé o sea de buena suerte. Por lo anterior, la noche del último día del año y durante los primeros minutos del primero de enero realizan algunas de las siguientes actividades ya conocidas.

 

12 UVAS

Prefieren que este fruto sea sin semilla. Se comen una uva por cada mes del siguiente año, a la vez se pide un deseo en cada bocado.

 

ROPA INTERIOR

 Amor o dinero, cada uno elige lo que quisiera que predomine en el 2018. La ropa interior roja durante la noche vieja es para atraer el amor durante el próximo año. Por otra parte, la ropa interior amarilla simboliza la atracción de la prosperidad económica, un ascenso laboral o un trabajo nuevo.

Aunque también existe el color blanco, es el color de la paz, calma, pureza y armonía.

En color verde, representa el color de la juventud, frescor, calma, esperanza, protección y salud. Es el color de la construcción y del crecimiento.

Mientras que el color coral o naranja representa el entusiasmo y el deseo. El rosado, es un color delicado que sugiere feminidad y afecto para el Año Nuevo, significa romance por ser un color ligado al amor incondicional y al afecto, es un color sutil despierta la sensibilidad en lo bueno para cultivar la amistad del amor y la belleza.

El morado y el violeta representan la prosperidad, nobleza y respeto y es para quien busca espiritualidad e intuición. El color de la transmutación es el azul, es un efecto calmante y relajante. El azul marino, combina racionalidad con espiritualidad.

El negro es el color del misterio y la fantasía, significa el lujo. El color plata y el gris es calmante y produce sensación agradable.

 

VIAJES

Para algunos, la prioridad no es el amor, dinero y en ocasiones ni el trabajo (aunque puede que ya cuenten con todo lo anterior). En la actualidad es más común ver a personas viajando por el mundo, que organizando una boda o apresurándose para tener hijos. Ya que con los años las prioridades han sido cambiantes.  En algunos lugares del país es normal que “los travelers” den una vuelta por la cuadra a la medianoche para augurar buenos, baratos y continuos viajes.

 

BARRER LO VIEJO

Por otra parte, la escoba, si se tuvo un no tan favorable 2017 una partidita en las puertas en el interior de la casa servirá para deshacer las energías negativas que deja el Año Viejo.

 

LISTA DE PROPÓSITOS

Como cada inicio de año, los mexicanos hacen una lista de propósitos, aunque en la mayoría de los casos no se cumplen. Sin embargo, como buen mexicano se busca mejorar para el siguiente año, como adelgazar, viajar, conseguir un mejor trabajo y ahorrar.

QUEMA DE MALOS

RECUERDOS

En algunas comunidades de Salamanca, sobre todo las del norte, se acostumbra la quema de los Años Viejos o Monos, pero también se deshacen de aquello que les hizo o generó algún daño durante el 2017. Fotografías, recuerdos, peluches, cartas de amores hubo quien incluso quemó su casa después de un mal de amores, no dejando rastro, cuenta la leyenda.

Cada mexicano despide el año y recibe el nuevo de manera diferente, barriendo, comiendo uvas, usando ropa interior de diferentes colores, todos con la misma finalidad que sea mejor que el anterior y con 365 oportunidades de ser mejor.

Elecciones 2024

Jornada electoral se retrasa por falta de funcionarios de casillas

Este 2 de junio se tachan 6 boletas. En Chiapas así se llevan a cabo las elecciones. No te pierdas el minuto a minuto

Elecciones 2024

IEPC anuncia que solo el 47 % de las casillas en Chiapas fueron instaladas

Se continuará recibiendo reportes para monitorear el desarrollo de la jornada electoral y asegurar que se lleve a cabo de manera ordenada y pacífica

Elecciones 2024

Un baleado y un lesionado en San Fernando y Pichucalco, Chiapas

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

Policiaca

En Suchiate, maestra de arte denuncia intento de secuestro

La maestra Maura pide al gobernador del Estado que brinde más seguridad al municipio de Suchiate

Local

Alto consumo de tabaco motiva campaña en escuelas de Tapachula

Aún hay escuelas que no están certificadas como libres de humo de tabaco

Local

Memorias de sangre: Aniversarios de masacres indígenas en Chiapas

Un recuento a los hechos violentos que marcaron la historia en comunidades indígenas en Chiapas