/ jueves 25 de agosto de 2022

Rescate de mineros atrapados en Coahuila podría tardar casi un año

Familiares de los 10 mineros atrapados fueron informados por la coordinadora nacional de Protección Civil de que el rescate podría tardar de 6 a 11 meses

El recate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, podría tardar de seis a 11 meses, dieron a conocer sus familiares.

De acuerdo con las familias de los mineros, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, fue quien les informó de esta situación, motivo por el que piden su renuncia.

Carmen Montelongo Pérez, hermana de Jaime Montelongo, uno de los carboneros atrapados, informó con coraje e impotencia que no es posible que ahora las autoridades les digan que harán un tajo para llevar a cabo el rescate pero que estas maniobras tardarán casi un año.

Esta mañana fueron citados los familiares con el argumento de que iban a recibir información relevante e incluso durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo que habría una reunión con las familias para proponerles una acción para las maniobras del rescate.

“Es una mentirosa (Laura Velázquez); tenía cara de asustada junto con el buzo cuando empezaron a hacerle preguntas a los dos, empezaron a tartamudear los dos, en ella está desde un principio dejarlos ahí (a los mineros atrapados)”, reclamó la señora Carmen.

La hermana del minero acusó que las nuevas acciones planteadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) están orquestadas por la titular de la dependencia para darle carpetazo a la tragedia.

Antes de que se planteara realizar el tajo para localizar a los trabajadores, el último plan era inyectar concreto o espuma para aislar la mina Las Conchas Norte, desde la que continúa filtrándose agua hacia El Pinabete.

“Son mentiras las que le está platicando al Presidente, nosotros desde ayer sabíamos del tajo, ella no sabía. ¿Qué pasa, en dónde está, y ella platicándole al presidente? Si ya no puede que se retire, que se largue, que deje a alguien que sepa, ya los muchachos (mineros voluntarios) desde cuando los hubieran sacado”, reclamó.

Asimismo, Carmen reclamó que las autoridades que coordinan el rescate retiraron a los familiares del lugar donde se resguardaban cerca de la mina, esperando noticias sobre los trabajos.

“Picó y picó en agua, no sé si otros se dieron cuenta que el agua brotó, ellos reventaron e hicieron que los pozos se volvieran a llenar, porque topó en carbón atrás de donde estábamos y no descansó hasta que nos sacó de ahí”, criticó.

Los familiares de los mineros señalan que ya les hablaron de temas de indemnización cuando todavía el rescate no se ha llevado a cabo.

Publicado originalmente en El Sol de La Laguna

El recate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, podría tardar de seis a 11 meses, dieron a conocer sus familiares.

De acuerdo con las familias de los mineros, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, fue quien les informó de esta situación, motivo por el que piden su renuncia.

Carmen Montelongo Pérez, hermana de Jaime Montelongo, uno de los carboneros atrapados, informó con coraje e impotencia que no es posible que ahora las autoridades les digan que harán un tajo para llevar a cabo el rescate pero que estas maniobras tardarán casi un año.

Esta mañana fueron citados los familiares con el argumento de que iban a recibir información relevante e incluso durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo que habría una reunión con las familias para proponerles una acción para las maniobras del rescate.

“Es una mentirosa (Laura Velázquez); tenía cara de asustada junto con el buzo cuando empezaron a hacerle preguntas a los dos, empezaron a tartamudear los dos, en ella está desde un principio dejarlos ahí (a los mineros atrapados)”, reclamó la señora Carmen.

La hermana del minero acusó que las nuevas acciones planteadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) están orquestadas por la titular de la dependencia para darle carpetazo a la tragedia.

Antes de que se planteara realizar el tajo para localizar a los trabajadores, el último plan era inyectar concreto o espuma para aislar la mina Las Conchas Norte, desde la que continúa filtrándose agua hacia El Pinabete.

“Son mentiras las que le está platicando al Presidente, nosotros desde ayer sabíamos del tajo, ella no sabía. ¿Qué pasa, en dónde está, y ella platicándole al presidente? Si ya no puede que se retire, que se largue, que deje a alguien que sepa, ya los muchachos (mineros voluntarios) desde cuando los hubieran sacado”, reclamó.

Asimismo, Carmen reclamó que las autoridades que coordinan el rescate retiraron a los familiares del lugar donde se resguardaban cerca de la mina, esperando noticias sobre los trabajos.

“Picó y picó en agua, no sé si otros se dieron cuenta que el agua brotó, ellos reventaron e hicieron que los pozos se volvieran a llenar, porque topó en carbón atrás de donde estábamos y no descansó hasta que nos sacó de ahí”, criticó.

Los familiares de los mineros señalan que ya les hablaron de temas de indemnización cuando todavía el rescate no se ha llevado a cabo.

Publicado originalmente en El Sol de La Laguna

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado