/ jueves 29 de junio de 2017

Abre en México primera tienda de productos medicinales de marihuana

La firma estadounidense Medical Marijuana abrió su primeraoficina en México con el objetivo de comercializar en el paísproductos con derivados de la marihuana y, en un futuro,elaborarlos en este país, afirmó hoy el presidente de la filialmexicana, Raúl Elizalde.

Los productos de HempMeds México, cuyas primeras oficinas seubican en la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León), ayudarána aquellas personas que tengan "problemas neurológicos, sobre todoepilepsia, y con dolores neuropáticos", detalló a EfeElizalde.

Elizalde es padre de Grace, una niña con severos ataquesepilépticos que abrió en el país el uso medicinal de la cannabisdespués de obtener un histórico amparo para la importación de unproducto en agosto de 2015.

El hecho de que haya una empresa establecida con este fin va aayudar "muchísimo" a quienes necesiten este tipo de productos: "Yano van a tener que estar batallando para tener acceso",remarcó.

Puedes leer:

La empresa se ha instalado en México para la investigacióncientífica, la importación y, a más largo plazo, la elaboraciónde productos con derivados farmacológicos de la marihuana en elterritorio nacional y su exportación.

Aunque a finales de abril el Legislativo mexicano autorizó eluso medicinal y científico de la marihuana, para la producción enel país hay que esperar a que la Secretaría de Salud se encarguede diseñar políticas públicas que regulen este aspecto.

Por el momento, en el sitio web de la compañía sevenden aceites de cannabidiol (CBD), derivado del tallo de lasplantas de cáñamo.

La línea de alimentos -aceites, semillas- se puede vender através de una página web, dado que no se les da "un valorterapéutico", a diferencia de lo que ocurre con los medicamentos,que han de adquirirse a la fuerza en una farmacia, señalóElizalde.

Asevera que más de 200 personas consiguieron el permiso de laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris) para importar productos a base de marihuana, un trámiteque ya no es necesario con la normativa aprobada por elLegislativo.

Aunque todavía no hay una fecha definida, la empresa prevéabrir próximamente oficinas en la Ciudad de México yGuadalajara.

A nivel global, la firma estadounidense cuenta con más de uncentenar de productos en su catálogo.

Ver más: 

La firma estadounidense Medical Marijuana abrió su primeraoficina en México con el objetivo de comercializar en el paísproductos con derivados de la marihuana y, en un futuro,elaborarlos en este país, afirmó hoy el presidente de la filialmexicana, Raúl Elizalde.

Los productos de HempMeds México, cuyas primeras oficinas seubican en la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León), ayudarána aquellas personas que tengan "problemas neurológicos, sobre todoepilepsia, y con dolores neuropáticos", detalló a EfeElizalde.

Elizalde es padre de Grace, una niña con severos ataquesepilépticos que abrió en el país el uso medicinal de la cannabisdespués de obtener un histórico amparo para la importación de unproducto en agosto de 2015.

El hecho de que haya una empresa establecida con este fin va aayudar "muchísimo" a quienes necesiten este tipo de productos: "Yano van a tener que estar batallando para tener acceso",remarcó.

Puedes leer:

La empresa se ha instalado en México para la investigacióncientífica, la importación y, a más largo plazo, la elaboraciónde productos con derivados farmacológicos de la marihuana en elterritorio nacional y su exportación.

Aunque a finales de abril el Legislativo mexicano autorizó eluso medicinal y científico de la marihuana, para la producción enel país hay que esperar a que la Secretaría de Salud se encarguede diseñar políticas públicas que regulen este aspecto.

Por el momento, en el sitio web de la compañía sevenden aceites de cannabidiol (CBD), derivado del tallo de lasplantas de cáñamo.

La línea de alimentos -aceites, semillas- se puede vender através de una página web, dado que no se les da "un valorterapéutico", a diferencia de lo que ocurre con los medicamentos,que han de adquirirse a la fuerza en una farmacia, señalóElizalde.

Asevera que más de 200 personas consiguieron el permiso de laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris) para importar productos a base de marihuana, un trámiteque ya no es necesario con la normativa aprobada por elLegislativo.

Aunque todavía no hay una fecha definida, la empresa prevéabrir próximamente oficinas en la Ciudad de México yGuadalajara.

A nivel global, la firma estadounidense cuenta con más de uncentenar de productos en su catálogo.

Ver más: 

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado