/ viernes 24 de mayo de 2024

En Tapachula no habrá debate de candidatos a la presidencia 

Candidatos han participado en foros realizados por cámaras empresariales y de la construcción, han dado a conocer sus propuestas y proyectos para Tapachula

De acuerdo con fuentes cercanas a los diferentes partidos políticos y a los candidatos a la presidencia municipal, en Tapachula no se dará un debate entre los 11 aspirantes que buscan alcanzar la “Silla China”.

Explicaron que hasta el momento únicamente se han realizado foros y encuentros entre los candidatos de los diferentes partidos a la alcaldía, de la segunda ciudad más importante de Chiapas.

Indicaron que debates entre candidatos a presidencias municipales en Chiapas sólo se harán tres dentro de los días de campaña que concluye el próximo 29 de mayo, que son Tuxtla Gutiérrez, Suchiate, Reforma y Comitán de Domínguez.

Precisaron que en los foros que han hecho con cámaras empresariales y de la construcción en Tapachula, los aspirantes a la alcaldía han dado a conocer sus propuestas y proyectos para el próximo trienio 2024-2027.

Destacaron que el último encuentro de los representantes de los 11 partidos políticos para los comicios del dos de junio se dio en el Foro de la Construcción que realizaron los colegios y cámara de la construcción el pasado 22 de mayo.

Marta Villaseñor Molet del PRI, PAN y PRD, Yamil Melgar Bravo de Morena, César Amin González Orantes del PVEM, Indira de los Santos Campos, por el PT / Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur

Comentaron que los encuentros realizados de manera particular en la ciudad, aunque son valiosos, no sustituyen el formato de un debate como el que realiza el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en donde las ideas pueden ser contrastadas más directamente y precisas.

Detallaron que entre los temas mayormente discutidos en los foros ciudadanos se encuentran el desarrollo económico, la seguridad y la mejora de los servicios públicos, aspectos cruciales para la ciudad y todo el municipio.

Isidro Ovando Medida, María Argelia Komukai Matsui, Evelin Oliva Domínguez Escoba, Denisse Lugardo Escobar, candidatos a la presidencia de Tapachula / Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur

Puntualizaron que los foros y encuentros realizados han ofrecido una plataforma para que los aspirantes expongan sus planes, proyectos y propuestas. Después de lo escuchado, visto o leído, la responsabilidad recaerá en los ciudadanos al emitir su voto el primer domingo de junio.

De acuerdo con fuentes cercanas a los diferentes partidos políticos y a los candidatos a la presidencia municipal, en Tapachula no se dará un debate entre los 11 aspirantes que buscan alcanzar la “Silla China”.

Explicaron que hasta el momento únicamente se han realizado foros y encuentros entre los candidatos de los diferentes partidos a la alcaldía, de la segunda ciudad más importante de Chiapas.

Indicaron que debates entre candidatos a presidencias municipales en Chiapas sólo se harán tres dentro de los días de campaña que concluye el próximo 29 de mayo, que son Tuxtla Gutiérrez, Suchiate, Reforma y Comitán de Domínguez.

Precisaron que en los foros que han hecho con cámaras empresariales y de la construcción en Tapachula, los aspirantes a la alcaldía han dado a conocer sus propuestas y proyectos para el próximo trienio 2024-2027.

Destacaron que el último encuentro de los representantes de los 11 partidos políticos para los comicios del dos de junio se dio en el Foro de la Construcción que realizaron los colegios y cámara de la construcción el pasado 22 de mayo.

Marta Villaseñor Molet del PRI, PAN y PRD, Yamil Melgar Bravo de Morena, César Amin González Orantes del PVEM, Indira de los Santos Campos, por el PT / Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur

Comentaron que los encuentros realizados de manera particular en la ciudad, aunque son valiosos, no sustituyen el formato de un debate como el que realiza el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en donde las ideas pueden ser contrastadas más directamente y precisas.

Detallaron que entre los temas mayormente discutidos en los foros ciudadanos se encuentran el desarrollo económico, la seguridad y la mejora de los servicios públicos, aspectos cruciales para la ciudad y todo el municipio.

Isidro Ovando Medida, María Argelia Komukai Matsui, Evelin Oliva Domínguez Escoba, Denisse Lugardo Escobar, candidatos a la presidencia de Tapachula / Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur

Puntualizaron que los foros y encuentros realizados han ofrecido una plataforma para que los aspirantes expongan sus planes, proyectos y propuestas. Después de lo escuchado, visto o leído, la responsabilidad recaerá en los ciudadanos al emitir su voto el primer domingo de junio.

Local

Colapsa drenaje del Hospital General de Tapachula y provoca encharcamientos

Las áreas encharcadas representaban un peligro para la salud y seguridad de los internados, por lo que fueron trasladados a otras áreas

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

Disminuyen remesas en Chiapas durante primer trimestre del año: Banxico

De acuerdo con Banxico, los envíos de dinero son una fuente importante de ingresos para muchas familias en Chiapas

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,