/ viernes 12 de febrero de 2021

Cemex cerró 2020 con pérdida neta acumulada de mil 467 mdd

Entre Octubre y diciembre del año pasado, la cementera mexicana logró ganar 70 millones de dólares, debido a una recuperación en los volúmenes de venta

El consorcio Cemex cerró 2020 con pérdida neta acumulada de mil 467 millones de dólares, como resultado del impacto de la crisis global, según indicó en su reporte del cuarto trimestre.

La pérdida ocurrió luego de que en 2019 la cementera reportó un beneficio de 143 millones de dólares al concluir el año.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“El 2020 ha sido uno de los años más retadores que hemos enfrentado, pero al mismo tiempo sobresaliente, poniendo a prueba la fuerza de Cemex y de varias de nuestras recientes iniciativas estratégicas”, dijo Fernando González Olivieri, CEO de la compañía.

Pese al resultado, Cemex cerró el año de forma positiva, ya que en el cuarto trimestre reportó un crecimiento de nueve por ciento a tasa anual en ventas, su mejor resultado para el último cuarto de un año desde 2014.

Este incremento, dijo la empresa, se debió principalmente a mayores volúmenes de ventas en México, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, África y Asia, así como a un incremento de precios de nuestros productos en términos de moneda local en México, Centro, Sudamérica y el Caribe, lo que permitió una ganancia de 70 millones de dólares en ese periodo.

En el reporte, Cemex destacó que el resultado del cuarto trimestre refleja una mayor utilidad operativa, un menor impuesto a las ganancias y una variación positiva en las operaciones discontinuas, parcialmente compensados por un incremento en las pérdidas por parte de instrumentos financieros.

“Estoy orgulloso de nuestro desempeño, de la organización, y de cómo reaccionamos a la imprevista llegada del Covid-19”, concluyó González Olivier.

En el año, la venta de cemento alcanzó su menor nivel en abril, a causa de la pandemia, Cemex registró una pérdida de 44 millones de dólares en el segundo trimestre. Para el tercer trimestre la pérdida se ubicó en mil 535 millones de dólares.

El consorcio Cemex cerró 2020 con pérdida neta acumulada de mil 467 millones de dólares, como resultado del impacto de la crisis global, según indicó en su reporte del cuarto trimestre.

La pérdida ocurrió luego de que en 2019 la cementera reportó un beneficio de 143 millones de dólares al concluir el año.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“El 2020 ha sido uno de los años más retadores que hemos enfrentado, pero al mismo tiempo sobresaliente, poniendo a prueba la fuerza de Cemex y de varias de nuestras recientes iniciativas estratégicas”, dijo Fernando González Olivieri, CEO de la compañía.

Pese al resultado, Cemex cerró el año de forma positiva, ya que en el cuarto trimestre reportó un crecimiento de nueve por ciento a tasa anual en ventas, su mejor resultado para el último cuarto de un año desde 2014.

Este incremento, dijo la empresa, se debió principalmente a mayores volúmenes de ventas en México, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, África y Asia, así como a un incremento de precios de nuestros productos en términos de moneda local en México, Centro, Sudamérica y el Caribe, lo que permitió una ganancia de 70 millones de dólares en ese periodo.

En el reporte, Cemex destacó que el resultado del cuarto trimestre refleja una mayor utilidad operativa, un menor impuesto a las ganancias y una variación positiva en las operaciones discontinuas, parcialmente compensados por un incremento en las pérdidas por parte de instrumentos financieros.

“Estoy orgulloso de nuestro desempeño, de la organización, y de cómo reaccionamos a la imprevista llegada del Covid-19”, concluyó González Olivier.

En el año, la venta de cemento alcanzó su menor nivel en abril, a causa de la pandemia, Cemex registró una pérdida de 44 millones de dólares en el segundo trimestre. Para el tercer trimestre la pérdida se ubicó en mil 535 millones de dólares.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales