/ miércoles 27 de octubre de 2021

Balanza comercial registra déficit de 2 mil 398 mdd en septiembre

Se trata del tercer déficit al hilo, así como el mayor monto para un mismo periodo desde 2008

La balanza comercial de México registró un déficit de dos mil 398 millones de dólares durante septiembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata del tercer déficit al hilo, así como el mayor monto para un mismo periodo desde 2008.

➡️ México cayó 8.5% por la pandemia en 2020; este año crecerá 6.1%: Clouthier

En septiembre, de acuerdo con el Inegi, las exportaciones sumaron 41 mil 680 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 8.2 por ciento, principalmente por un avance de 64.2 por ciento en las exportaciones petroleras.

Por su parte, las importaciones llegaron a 44 mil 78 millones de dólares y crecieron 29.1 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Este rubro también fue impulsado por las importaciones petroleras, que crecieron 83.8 por ciento anual durante septiembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El crecimiento de las importaciones de bienes intermedios también es señal de una reactivación de la actividad económica, pues indica una reactivación de la actividad industrial, excluyendo la fabricación de equipo de transporte”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

La balanza comercial de México registró un déficit de dos mil 398 millones de dólares durante septiembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata del tercer déficit al hilo, así como el mayor monto para un mismo periodo desde 2008.

➡️ México cayó 8.5% por la pandemia en 2020; este año crecerá 6.1%: Clouthier

En septiembre, de acuerdo con el Inegi, las exportaciones sumaron 41 mil 680 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 8.2 por ciento, principalmente por un avance de 64.2 por ciento en las exportaciones petroleras.

Por su parte, las importaciones llegaron a 44 mil 78 millones de dólares y crecieron 29.1 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Este rubro también fue impulsado por las importaciones petroleras, que crecieron 83.8 por ciento anual durante septiembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El crecimiento de las importaciones de bienes intermedios también es señal de una reactivación de la actividad económica, pues indica una reactivación de la actividad industrial, excluyendo la fabricación de equipo de transporte”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado