/ sábado 25 de mayo de 2024

Comerciantes del centro de Huixtla los más perjudicados por falta de electricidad

La zona centro de Huixtla se encuentra sin energía eléctrica desde el pasado miércoles afectando sobre todo a los comerciantes

Huixtla.- Desesperación se ha venido sintiendo entre comerciantes del centro de esta ciudad debido a que desde el miércoles se quedaron sin el servicio de energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha acudido a atender la demanda.

Por su parte el comerciante, Rodolfo Cisneros, señala que desde el miércoles padecen por las fallas de energía eléctrica en comercios de las calles Morelos, Zaragoza, Francisco I. Madero e Iturbide y la avenida Central, donde la falla ha sido una de las líneas de alta tensión y esto los ha dejado sin el servicio de energía eléctrica lo cual está afectando a negocios.

Dijo que ante la desesperación en algunos negocios de este cuadro han comenzado a encender plantas de energía eléctrica ya que de esta manera han podido tener activos los establecimientos y así fluir con sus ventas.

Indicó que en este sector hay negocios donde tienen productos que ocupan refrigeración y sin el fluido eléctrico se ponen en riesgo, por ello están pidiendo la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que busquen la manera de reactivar el servicio.

Por otra parte, remarcó que durante los últimos 20 días se ha registrado una segunda falla en el sector del centro de Huixtla, y que la CFE aún no ha resuelto el problema al 100%. Esto ha provocado fallas en el suministro eléctrico, afectando al comercio establecido.

Huixtla.- Desesperación se ha venido sintiendo entre comerciantes del centro de esta ciudad debido a que desde el miércoles se quedaron sin el servicio de energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha acudido a atender la demanda.

Por su parte el comerciante, Rodolfo Cisneros, señala que desde el miércoles padecen por las fallas de energía eléctrica en comercios de las calles Morelos, Zaragoza, Francisco I. Madero e Iturbide y la avenida Central, donde la falla ha sido una de las líneas de alta tensión y esto los ha dejado sin el servicio de energía eléctrica lo cual está afectando a negocios.

Dijo que ante la desesperación en algunos negocios de este cuadro han comenzado a encender plantas de energía eléctrica ya que de esta manera han podido tener activos los establecimientos y así fluir con sus ventas.

Indicó que en este sector hay negocios donde tienen productos que ocupan refrigeración y sin el fluido eléctrico se ponen en riesgo, por ello están pidiendo la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que busquen la manera de reactivar el servicio.

Por otra parte, remarcó que durante los últimos 20 días se ha registrado una segunda falla en el sector del centro de Huixtla, y que la CFE aún no ha resuelto el problema al 100%. Esto ha provocado fallas en el suministro eléctrico, afectando al comercio establecido.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado