/ martes 16 de mayo de 2017

Se declara listo el Inadem para renegociación del TLCAN

  • Silvia Bautista

PUERTO VALLARTA, Jal. (OEM-Informex).- Alejandro GonzálezHernández, coordinador general de Planeación Estratégica,Evaluación y Seguimiento del Instituto Nacional del Emprendedor(Inadem), aseguró que ante la inminente renegociación del Tratadode Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el instituto y elgobierno federal se encuentran listos para echar a andar políticaspúblicas que salvaguarden la integridad económica de lasPymes.

“Se están realizando todos los análisis relacionados con lossectores estratégicos, las afectaciones que pueden tener lasdiferentes industrias y estamos ya preparados para poder aplicarpolíticas públicas, particularmente el Inadem, en caso de quepudiera haber alguna afectación a las pequeñas y medianasempresas”, apuntó.

Respecto al presupuesto asignado para 2017 resaltó que esteaño cuentan con tres mil 760 millones de pesos que serándestinados a otorgar apoyos no superiores a 10 millones de pesospor proyecto. Agregó que los apoyos no se detienen por vedaelectoral, sin embargo no habrá eventos protocolarios de entregade los mismos.

En el marco del inicio de las actividades del evento“Respondiendo a los Retos de las Pymes en el ContextoInternacional”, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, GonzálezHernández informó que durante tres días los formuladores depolíticas públicas dirigidas a Mipymes y representantes deorganismos y cámaras empresariales nacionales e internacionalesatenderán los principales problemas que enfrentan actualmente lasPymes para aumentar su productividad y competitividad, así comolograr su inserción en las cadenas globales de valor y en losmercados internacionales.

“El intercambio que permite este evento único en Méxicoporque pudimos unificar las agendas de los organismosparticipantes, pudiendo juntar en un solo lugar cuatro diferenteseventos. El intercambio que permite este evento aumenta lasoportunidades de crecimiento para las Mipymes en nuestropaís”.

Este evento se realiza en conjunto con la Organización paraCooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización delos Estados Americanos (OEA), el Sistema Económico Latinoamericanoy el Gobierno de Jalisco.

A través de cuatro eventos simultáneos, representantes dediversos países como México, Estados Unidos, Francia, Italia,Brasil, Canadá, Argentina, Suiza, Rumania, España, Israel,Uruguay, entre otros, compartirán experiencias, estrategias,metodologías, modelos, estudios sobre el impulso a laproductividad y competitividad de las Mipymes en cada una de lasregiones.

Durante la Reunión del Índice de Políticas Públicas paraMipymes en América Latina y el Caribe en donde participanrepresentantes de la OCDE y el SELA se abordan temas como: ambienteoperativo y simplificación de procedimientos en las Mipymes; elacceso al mercado y su internacionalización; servicios dedesarrollo y compras públicas; acceso al financiamiento;innovación y tecnología; políticas para mejorar la productividady la asociatividad, entre otros.

En el marco de este evento, el INSME (International Network forSmall and Medium Enterprises) realiza su 13° ConferenciaInternacional y Asamblea General en donde diversos paísesanalizarán y compartirán sobre tecnologías digitales comocatalizador del crecimiento y la productividad internacional en lasPYMES; la mejora de la productividad en las PYMES y su papel en lascadenas de valor globales; la economía colaborativa y los modelosde negocios disruptivos.

Así mismo, las sesiones del Taller de la OCDE abarcarán temassobre la habilidades y capacitación de los trabajadores en laproductividad de las PYMES; métodos alternativos de transferenciade conocimiento a la fuerza de trabajo y productividad de lasPYME.

Finalmente se llevará a cabo el V Diálogo Interamericana de laOrganización de Estados Americanos (OEA) de Altas Autoridades deMIPYMES.

La inauguración oficial, será encabezada por el secretario deEconomía, Ildefonso Guajardo, el martes 16 de mayo,  quiéndictará una Conferencia Magistral.

  • Silvia Bautista

PUERTO VALLARTA, Jal. (OEM-Informex).- Alejandro GonzálezHernández, coordinador general de Planeación Estratégica,Evaluación y Seguimiento del Instituto Nacional del Emprendedor(Inadem), aseguró que ante la inminente renegociación del Tratadode Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el instituto y elgobierno federal se encuentran listos para echar a andar políticaspúblicas que salvaguarden la integridad económica de lasPymes.

“Se están realizando todos los análisis relacionados con lossectores estratégicos, las afectaciones que pueden tener lasdiferentes industrias y estamos ya preparados para poder aplicarpolíticas públicas, particularmente el Inadem, en caso de quepudiera haber alguna afectación a las pequeñas y medianasempresas”, apuntó.

Respecto al presupuesto asignado para 2017 resaltó que esteaño cuentan con tres mil 760 millones de pesos que serándestinados a otorgar apoyos no superiores a 10 millones de pesospor proyecto. Agregó que los apoyos no se detienen por vedaelectoral, sin embargo no habrá eventos protocolarios de entregade los mismos.

En el marco del inicio de las actividades del evento“Respondiendo a los Retos de las Pymes en el ContextoInternacional”, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, GonzálezHernández informó que durante tres días los formuladores depolíticas públicas dirigidas a Mipymes y representantes deorganismos y cámaras empresariales nacionales e internacionalesatenderán los principales problemas que enfrentan actualmente lasPymes para aumentar su productividad y competitividad, así comolograr su inserción en las cadenas globales de valor y en losmercados internacionales.

“El intercambio que permite este evento único en Méxicoporque pudimos unificar las agendas de los organismosparticipantes, pudiendo juntar en un solo lugar cuatro diferenteseventos. El intercambio que permite este evento aumenta lasoportunidades de crecimiento para las Mipymes en nuestropaís”.

Este evento se realiza en conjunto con la Organización paraCooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización delos Estados Americanos (OEA), el Sistema Económico Latinoamericanoy el Gobierno de Jalisco.

A través de cuatro eventos simultáneos, representantes dediversos países como México, Estados Unidos, Francia, Italia,Brasil, Canadá, Argentina, Suiza, Rumania, España, Israel,Uruguay, entre otros, compartirán experiencias, estrategias,metodologías, modelos, estudios sobre el impulso a laproductividad y competitividad de las Mipymes en cada una de lasregiones.

Durante la Reunión del Índice de Políticas Públicas paraMipymes en América Latina y el Caribe en donde participanrepresentantes de la OCDE y el SELA se abordan temas como: ambienteoperativo y simplificación de procedimientos en las Mipymes; elacceso al mercado y su internacionalización; servicios dedesarrollo y compras públicas; acceso al financiamiento;innovación y tecnología; políticas para mejorar la productividady la asociatividad, entre otros.

En el marco de este evento, el INSME (International Network forSmall and Medium Enterprises) realiza su 13° ConferenciaInternacional y Asamblea General en donde diversos paísesanalizarán y compartirán sobre tecnologías digitales comocatalizador del crecimiento y la productividad internacional en lasPYMES; la mejora de la productividad en las PYMES y su papel en lascadenas de valor globales; la economía colaborativa y los modelosde negocios disruptivos.

Así mismo, las sesiones del Taller de la OCDE abarcarán temassobre la habilidades y capacitación de los trabajadores en laproductividad de las PYMES; métodos alternativos de transferenciade conocimiento a la fuerza de trabajo y productividad de lasPYME.

Finalmente se llevará a cabo el V Diálogo Interamericana de laOrganización de Estados Americanos (OEA) de Altas Autoridades deMIPYMES.

La inauguración oficial, será encabezada por el secretario deEconomía, Ildefonso Guajardo, el martes 16 de mayo,  quiéndictará una Conferencia Magistral.

Elecciones 2024

INE suspende elecciones en Chicomuselo y Pantelhó

Por falta de condiciones de seguridad, el INE determinó cancelar las elecciones del 2 de junio en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó

Doble Vía

¿Fumas? este es el impacto del tabaco en tu cuerpo y cerebro

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Fumar, ocasión propicia para hacer conciencia entre la población de los daños a la salud que ocasiona el tabaquismo

Local

Caravana de 150 migrantes se dirige a Huixtla desde Tapachula

Los migrantes, de diferentes nacionalidades centroamericanas, no han prestado atención al cansancio y continúan su caminata por la costa de Chiapas

Policiaca

Arrestan a sujeto acusado de golpear a su hija de 3 años

La menor sería evaluada por un médico legista para determinar la gravedad de las lesiones, y la policía ministerial se encargaría de las investigaciones pertinentes

Policiaca

Detienen a dos mujeres presuntas implicadas en muerte de niña

Por el presunto delito de feminicidio en Tapachula, dos mujeres fueron llevadas a detención preventiva

Local

Docentes del CNTE-SNTE levantan plantón en PEMEX, continuarán con paro indefinido

El profesor Isael González manifestó que se retirarán de las instalaciones de PEMEX pero el paro indefinido seguirá en el Parque Central de Tuxtla