/ miércoles 14 de marzo de 2018

Roger Waters canta junto a "Le Trio Joubran" a favor de palestinos

La canción "Supremacy" (Supremacía), fue concebida como una respuesta a Trump, quien decidió reconocer a Jerusalén como capital de Israel

NUEVA YORK.- La leyenda del rock Roger Waters se unió a artistas palestinos en una nueva canción en respuesta a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

Sobre la música de los laúdes árabes de Le Trio Joubran, una de las bandas más conocidas de música palestina tradicional, Waters recita versos de Mahmud Darwish, considerado el poeta nacional palestino y fallecido en Texas en 2008.

El poema de Darwish, "The Red Indian's Penultimate Speech to the White Man" (El penúltimo discurso del piel roja al hombre blanco) es el relato de un indígena estadounidense que lamenta los asentamientos que alterarán su tierra para siempre, con claros paralelos a los palestinos e Israel.

"¿Dónde, oh amo blanco, estás llevando a mi gente... y a los tuyos?", recita el roquero británico en la traducción al inglés de los versos.

Waters, más conocido como un exintegrante de Pink Floyd que concibió la ópera rock "The Wall", es desde hace tiempo un gran defensor de la causa palestina y ha indignado a los israelíes al liderar llamados a un boicot cultural contra Israel.

Le Trio Joubran, integrado por los hermanos Joubran, escribió en Facebook que la canción, titulada "Supremacy" (Supremacía), fue concebida como una respuesta a Trump. Y añadieron las etiquetas #Jerusalen #CapitaldePalestina.

En una decisión inédita en el ámbito internacional, Trump decidió reconocer a Jerusalén como capital de Israel y ordenó la instalación de la embajada estadounidense, que estaba en Tel Aviv, en la ciudad sagrada capturada totalmente por los israelíes en la Guerra de los Seis Días de 1967. Su decisión fue secundada por Guatemala y Honduras, los únicos en Latinoamérica que la apoyaron.

Estados Unidos planifica abrir su embajada en Jerusalén en mayo para marcar el 70º aniversario de Israel, una decisión que deleita al Estado judío pero enfurece a los palestinos, que se refieren a la creación de Israel como "Naqba", o "día de la catástrofe".

NUEVA YORK.- La leyenda del rock Roger Waters se unió a artistas palestinos en una nueva canción en respuesta a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

Sobre la música de los laúdes árabes de Le Trio Joubran, una de las bandas más conocidas de música palestina tradicional, Waters recita versos de Mahmud Darwish, considerado el poeta nacional palestino y fallecido en Texas en 2008.

El poema de Darwish, "The Red Indian's Penultimate Speech to the White Man" (El penúltimo discurso del piel roja al hombre blanco) es el relato de un indígena estadounidense que lamenta los asentamientos que alterarán su tierra para siempre, con claros paralelos a los palestinos e Israel.

"¿Dónde, oh amo blanco, estás llevando a mi gente... y a los tuyos?", recita el roquero británico en la traducción al inglés de los versos.

Waters, más conocido como un exintegrante de Pink Floyd que concibió la ópera rock "The Wall", es desde hace tiempo un gran defensor de la causa palestina y ha indignado a los israelíes al liderar llamados a un boicot cultural contra Israel.

Le Trio Joubran, integrado por los hermanos Joubran, escribió en Facebook que la canción, titulada "Supremacy" (Supremacía), fue concebida como una respuesta a Trump. Y añadieron las etiquetas #Jerusalen #CapitaldePalestina.

En una decisión inédita en el ámbito internacional, Trump decidió reconocer a Jerusalén como capital de Israel y ordenó la instalación de la embajada estadounidense, que estaba en Tel Aviv, en la ciudad sagrada capturada totalmente por los israelíes en la Guerra de los Seis Días de 1967. Su decisión fue secundada por Guatemala y Honduras, los únicos en Latinoamérica que la apoyaron.

Estados Unidos planifica abrir su embajada en Jerusalén en mayo para marcar el 70º aniversario de Israel, una decisión que deleita al Estado judío pero enfurece a los palestinos, que se refieren a la creación de Israel como "Naqba", o "día de la catástrofe".

Local

Alumnas del Conalep piden protección por acoso de motociclistas

La mayor problemática ocurre en las noches, cuando motociclistas intentan acercarse a las estudiantes utilizando palabras obscenas

Local

Huixtla implementará Ley Seca durante Elecciones 2024

se implementará la llamada ley seca en todo el estado de Chiapas, con el objetivo de que el proceso electoral se desarrolle sin la influencia del alcohol

Local

Empresas con pérdidas no están obligadas al PTU: Especialista

El 30 de mayo a más tardar las empresas deben entregar el reparto de utilidades

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Bajas ventas "golpean" a locatarios de mercados en Tapachula

Las ventas se han desplomado en más del 60 % en las últimas semanas

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo