/ domingo 7 de abril de 2019

Coppola cumple 80 años y se prepara para filmar Megalópolis

El director de cintas como El padrino o Apocalipsis now cumple años

LOS ÁNGELES. Francis Ford Coppola, autor de algunos de los mayores clásicos del cine, como El Padrino o Apocalypsis Now, cumple hoy 80 años con el firme propósito de comenzar a rodar próximamente su ambiciosa Megalopolis, un proyecto que lleva décadas acariciando.

Así lo anunció el cineasta esta semana en una entrevista con el blog especializado Deadline, donde reveló que espera comenzar el rodaje de esta obra de ciencia ficción, "épica y de gran escala", este mismo año.

Aunque Coppola escribió esta fábula futurista del Nueva York del siglo XXI a comienzos de la década de 1980, fue postergando su producción en favor de otras producciones menos complicadas. Y cuando finalmente estaba preparado para arrancar, se produjeron los ataques terroristas del 11-S en Nueva York, que dieron al traste con los planes del realizador por la sensibilidad del argumento.

La historia de Megalopolis, con influencias del Metropolis de Fritz Lang o The Fountainhead, de King Vidor, gira en torno a la figura de un arquitecto que pretende reconstruir la ciudad de manera utópica tras un desastre que arrasa la urbe.

"Sí, planeo este año emprender mi antigua ambición de hacer una obra mayor empleando todo lo que he aprendido en mi larga carrera", dijo Coppola a la publicación, recalcando el hecho de que pondrá al servicio de la obra lo que ha aprendido en los trabajos experimentales de los últimos años, como Youth without youth (2007) o Tetro (2009).

"Eso ha culminado en lo que creo que es mi propia voz y aspiración. No es el tipo de cine que se produce ahora, pero pretendo, deseo y estoy animado a comenzar el rodaje este año", sostuvo.

Según la web, Jude Law es el actor deseado por Coppola para el papel protagonista, un rol para el que se barajó, en el pasado, nombres como Warren Beatty, Robert De Niro, Paul Newman o Russell Crowe.

Si finalmente se cumple el sueño de Coppola -algo que pasa por reunir la financiación para el proyecto, sobre lo que no han trascendido detalles-, esta sería su primera cinta desde Twixt, otra de sus rarezas, estrenada en 2011.

Por el momento, sí es segura su presencia en la próxima edición del Tribeca Film Festival a finales de abril, donde presentará una nueva versión de Apocalypse now, subtitulada Final Cut (el montaje que más satisfecho le ha dejado), y se prestará a una sesión de preguntas y respuestas con el realizador Steven Soderbergh.

Ganador del Oscar en seis ocasiones (como guionista de Patton, The Godfather, The Godfather: Part II; como director y productor de The Godfather: Part II, y el honorífico entregado por la Academia en 2011), Coppola sigue siendo uno de los nombres más ilustres y venerados de Hollywood, si bien su cine se ha ido volviendo más inaccesible para el gran público.

De hecho, las últimas cintas del director que funcionaron bien en taquilla fueron dos de sus trabajos más impersonales: el drama judicial The Rainmaker (1997), con Matt Damon y Danny DeVito como protagonistas, y la comedia Jack (1996), con Robin Williams al frente del reparto.

Pero en el pasado reposan títulos tan notables como Bram Stoker's Dracula (1992), The Godfather: Part III (1990), Peggy Sue got married (1986) o The cotton club (1984), y joyas rotundas como The Outsiders y Rumble Fish, ambas de 1983, o The Conversation (1974).

Firme creyente en la noción de que no existe el arte sin riesgo, Coppola tiene claro que aún le queda al menos una gran película en su interior y que ni la edad ni las tendencias actuales le van a impedir tratar de sorprender una vez más al público.

"La gente siempre reflexiona sobre su vida y dice: 'me habría gustado hacer esto o lo otro'. Ese es el verdadero riesgo. Así que, básicamente, yo trato de decir más veces sí que no", comentó en 2009 este artista que ha creado un vasto imperio económico al margen del cine gracias a sus negocios vinícolas y hoteleros.

LOS ÁNGELES. Francis Ford Coppola, autor de algunos de los mayores clásicos del cine, como El Padrino o Apocalypsis Now, cumple hoy 80 años con el firme propósito de comenzar a rodar próximamente su ambiciosa Megalopolis, un proyecto que lleva décadas acariciando.

Así lo anunció el cineasta esta semana en una entrevista con el blog especializado Deadline, donde reveló que espera comenzar el rodaje de esta obra de ciencia ficción, "épica y de gran escala", este mismo año.

Aunque Coppola escribió esta fábula futurista del Nueva York del siglo XXI a comienzos de la década de 1980, fue postergando su producción en favor de otras producciones menos complicadas. Y cuando finalmente estaba preparado para arrancar, se produjeron los ataques terroristas del 11-S en Nueva York, que dieron al traste con los planes del realizador por la sensibilidad del argumento.

La historia de Megalopolis, con influencias del Metropolis de Fritz Lang o The Fountainhead, de King Vidor, gira en torno a la figura de un arquitecto que pretende reconstruir la ciudad de manera utópica tras un desastre que arrasa la urbe.

"Sí, planeo este año emprender mi antigua ambición de hacer una obra mayor empleando todo lo que he aprendido en mi larga carrera", dijo Coppola a la publicación, recalcando el hecho de que pondrá al servicio de la obra lo que ha aprendido en los trabajos experimentales de los últimos años, como Youth without youth (2007) o Tetro (2009).

"Eso ha culminado en lo que creo que es mi propia voz y aspiración. No es el tipo de cine que se produce ahora, pero pretendo, deseo y estoy animado a comenzar el rodaje este año", sostuvo.

Según la web, Jude Law es el actor deseado por Coppola para el papel protagonista, un rol para el que se barajó, en el pasado, nombres como Warren Beatty, Robert De Niro, Paul Newman o Russell Crowe.

Si finalmente se cumple el sueño de Coppola -algo que pasa por reunir la financiación para el proyecto, sobre lo que no han trascendido detalles-, esta sería su primera cinta desde Twixt, otra de sus rarezas, estrenada en 2011.

Por el momento, sí es segura su presencia en la próxima edición del Tribeca Film Festival a finales de abril, donde presentará una nueva versión de Apocalypse now, subtitulada Final Cut (el montaje que más satisfecho le ha dejado), y se prestará a una sesión de preguntas y respuestas con el realizador Steven Soderbergh.

Ganador del Oscar en seis ocasiones (como guionista de Patton, The Godfather, The Godfather: Part II; como director y productor de The Godfather: Part II, y el honorífico entregado por la Academia en 2011), Coppola sigue siendo uno de los nombres más ilustres y venerados de Hollywood, si bien su cine se ha ido volviendo más inaccesible para el gran público.

De hecho, las últimas cintas del director que funcionaron bien en taquilla fueron dos de sus trabajos más impersonales: el drama judicial The Rainmaker (1997), con Matt Damon y Danny DeVito como protagonistas, y la comedia Jack (1996), con Robin Williams al frente del reparto.

Pero en el pasado reposan títulos tan notables como Bram Stoker's Dracula (1992), The Godfather: Part III (1990), Peggy Sue got married (1986) o The cotton club (1984), y joyas rotundas como The Outsiders y Rumble Fish, ambas de 1983, o The Conversation (1974).

Firme creyente en la noción de que no existe el arte sin riesgo, Coppola tiene claro que aún le queda al menos una gran película en su interior y que ni la edad ni las tendencias actuales le van a impedir tratar de sorprender una vez más al público.

"La gente siempre reflexiona sobre su vida y dice: 'me habría gustado hacer esto o lo otro'. Ese es el verdadero riesgo. Así que, básicamente, yo trato de decir más veces sí que no", comentó en 2009 este artista que ha creado un vasto imperio económico al margen del cine gracias a sus negocios vinícolas y hoteleros.

Local

Se encharcan viviendas en Tapachula tras fuerte lluvia

Protección Civil informa que fueron un promedio de 8 casas las que se vieron afectadas por las lluvias y una por deslizamiento de ladera

Elecciones 2024

Docentes queman propaganda electoral frente al Congreso del Estado de Chiapas

La quema del material de propaganda política fue un gesto simbólico que buscaba llamar la atención sobre las demandas de los docentes y resaltar la urgencia de una respuesta

Policiaca

Rescatan a recién nacido abandonado en la colonia San Miguel de Tapachula

El bebé fue localizado en la mañana de este sábado en la calle Claveles. Paramédicos lo trasladaron al hospital para su valoración médica

Local

Paraguas, el mejor aliado el 2 de junio por condiciones climáticas adversas

Temperaturas de 40 °C y lluvias de 50 milímetros se esperan para el sábado y domingo

Elecciones 2024

Escala violencia en Solistahuacán, van dos muertos a horas de las elecciones

Los ciudadanos informan que las intimidaciones continúan, la violencia está en aumento e incluso hay amenazas de incendiar las casillas electorales

Local

CANACINTRA pide regulación de productos chinos en Tapachula

A la ciudad llega ropa, calzado, plásticos, productos para la cocina y maquillajes que pueden dañar a los ciudadanos que los adquieren por la falta de permisos de la COFEPRIS