/ jueves 7 de julio de 2022

DIF Chiapas pone en marcha la campaña gratuita de bodas colectivas

Esta campaña fue puesta en marcha por el DIF estatal en coordinación con el Registro Civil

Mil 590 pesos podrán ahorrarse las parejas en Chiapas a través de la campaña estatal de bodas colectivas, que fue puesta en marcha por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas en coordinación con el Registro Civil.

De acuerdo a funcionarios de la oficialía del registro civil 03 en Tapachula la campaña estatal de matrimonios colectivos se lleva en conjunto con los DIF municipales del 1 al 29 de julio del presente año, ya que esta última dependencia es la encargada de recibir la documentación de los interesados.

Dijeron que con base al decreto 220 de fecha 13 de abril de 2022 se estableció exentar de pago a las parejas que participen en esta campaña en los 124 municipios del Estado de Chiapas.

Los interesados deben llevar su documentación a las oficinas del DIF municipal / Foto: Cortesía DIF

Hicieron extensiva la invitación a todas las parejas que vivan en unión libre, tengan hijos y deseen casarse, para regularizar su estado civil y darle seguridad jurídica a su familia, a que acudan de manera directa a las oficinas del DIF de cada municipio.

Los requisitos para matrimonios mexicanos: acta de nacimiento de los contrayentes (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos y llenar la solicitud respectiva.

Para los matrimonio con extranjeros, los interesados deberán presentar: acta de nacimiento de los contrayentes (original), apostillada o legalizada según sea el caso, si esta se encontrara en idioma distinto al español traerá la traducción de ambas expedida por la escuela de idiomas de la Unach o Unicach (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos y llenar solicitud.


Lee también: "Apóyenme estoy juntando para mi boda", pareja en Tuxtla se hace viral


Asimismo, los requisitos de matrimonio de connacional con extranjero son: acta de nacimiento del contrayente mexicano (original), acta de nacimiento de los contrayentes (original) apostillada o legalizada según sea el caso, si esta se encontrara en idioma distinto al español traerá la traducción de ambas expedida por la Escuela de Idiomas de la Unach o Unicach (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos, y llenar solicitud.

Mil 590 pesos podrán ahorrarse las parejas en Chiapas a través de la campaña estatal de bodas colectivas, que fue puesta en marcha por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas en coordinación con el Registro Civil.

De acuerdo a funcionarios de la oficialía del registro civil 03 en Tapachula la campaña estatal de matrimonios colectivos se lleva en conjunto con los DIF municipales del 1 al 29 de julio del presente año, ya que esta última dependencia es la encargada de recibir la documentación de los interesados.

Dijeron que con base al decreto 220 de fecha 13 de abril de 2022 se estableció exentar de pago a las parejas que participen en esta campaña en los 124 municipios del Estado de Chiapas.

Los interesados deben llevar su documentación a las oficinas del DIF municipal / Foto: Cortesía DIF

Hicieron extensiva la invitación a todas las parejas que vivan en unión libre, tengan hijos y deseen casarse, para regularizar su estado civil y darle seguridad jurídica a su familia, a que acudan de manera directa a las oficinas del DIF de cada municipio.

Los requisitos para matrimonios mexicanos: acta de nacimiento de los contrayentes (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos y llenar la solicitud respectiva.

Para los matrimonio con extranjeros, los interesados deberán presentar: acta de nacimiento de los contrayentes (original), apostillada o legalizada según sea el caso, si esta se encontrara en idioma distinto al español traerá la traducción de ambas expedida por la escuela de idiomas de la Unach o Unicach (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos y llenar solicitud.


Lee también: "Apóyenme estoy juntando para mi boda", pareja en Tuxtla se hace viral


Asimismo, los requisitos de matrimonio de connacional con extranjero son: acta de nacimiento del contrayente mexicano (original), acta de nacimiento de los contrayentes (original) apostillada o legalizada según sea el caso, si esta se encontrara en idioma distinto al español traerá la traducción de ambas expedida por la Escuela de Idiomas de la Unach o Unicach (original), certificado médico prenupcial de cada uno (vigencia de 15 días), identificaciones de los contrayentes y de 4 testigos, y llenar solicitud.

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud