/ lunes 20 de noviembre de 2023

Desfile cívico-militar en conmemoración de la Revolución Mexicana en Tapachula

En el desfile se destacaron los contingentes de las "Adelitas" y "Pancho Villa"

Con motivo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, autoridades civiles y militares organizaron el desfile cívico-militar y deportivo en distintos municipios de la Costa - Soconusco, destacando la participación de alumnos, fuerzas militares, navales, policías estatales y diversos grupos sociales.

La actividad se llevó a cabo con normalidad y sin incidentes en los municipios de Tapachula, Suchiate, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, mientras que en otros lugares, la celebración fue adelantada. Un total de alrededor de 3 mil personas acudieron a presenciar el desfile cívico, que culminó sin contratiempos en Tapachula y los demás municipios del Soconusco.

Estudiantes de la secundaria / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

En total, participaron 1,877 personas en el desfile, incluyendo elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, jóvenes del Servicio Militar Nacional, centros educativos, y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, así como elementos del Pentatlón Militarizado.

Los contingentes de alumnos de diversas escuelas públicas destacaron por sus marchas, pirámides humanas y tablas rítmicas organizadas, mostrando entusiasmo y dedicación en la conmemoración de esta fecha histórica.

Alumnos realizando un baile folklórico / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

El desfile también contó con la participación de elementos militares acompañados de perros entrenados en protección y vigilancia, capaces de detectar armas o drogas. Además, el Heroico Cuerpo de Bomberos realizó una demostración de un conato de incendio vehicular, captando la atención de los presentes, especialmente de los niños.

Entre los participantes, se destacaron los contingentes de "Pancho Villa" y las "Adelitas", representados por elementos del Ejército Mexicano, añadiendo un toque histórico y cultural al evento.

Altas autoridades estuvieron presentes en el desfile, incluyendo al General Santos Gerardo Soto, Comandante de la 36ª Zona Militar, el Vicealmirante Eduardo Alvarado Maldonado, el Comandante José Manuel Salinas Pérez, el Coordinador General de la Guardia Nacional, Benigno González Cruz, el Secretario General del Ayuntamiento Tapachula Roberto Fuentes Thomas, y el Delegado de Gobierno Jorge Antonio Natali Loranca.

El desfile del 20 de noviembre inició en el cruce de centrales, a la altura del Parque Bicentenario y concluyó en la 6ª norte, esquina con quinta poniente, frente al Palacio Municipal. La jornada conmemorativa se desarrolló con éxito, fortaleciendo el espíritu cívico y recordando los valores de la Revolución Mexicana en la Costa - Soconusco.

Con motivo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, autoridades civiles y militares organizaron el desfile cívico-militar y deportivo en distintos municipios de la Costa - Soconusco, destacando la participación de alumnos, fuerzas militares, navales, policías estatales y diversos grupos sociales.

La actividad se llevó a cabo con normalidad y sin incidentes en los municipios de Tapachula, Suchiate, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, mientras que en otros lugares, la celebración fue adelantada. Un total de alrededor de 3 mil personas acudieron a presenciar el desfile cívico, que culminó sin contratiempos en Tapachula y los demás municipios del Soconusco.

Estudiantes de la secundaria / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

En total, participaron 1,877 personas en el desfile, incluyendo elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, jóvenes del Servicio Militar Nacional, centros educativos, y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, así como elementos del Pentatlón Militarizado.

Los contingentes de alumnos de diversas escuelas públicas destacaron por sus marchas, pirámides humanas y tablas rítmicas organizadas, mostrando entusiasmo y dedicación en la conmemoración de esta fecha histórica.

Alumnos realizando un baile folklórico / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

El desfile también contó con la participación de elementos militares acompañados de perros entrenados en protección y vigilancia, capaces de detectar armas o drogas. Además, el Heroico Cuerpo de Bomberos realizó una demostración de un conato de incendio vehicular, captando la atención de los presentes, especialmente de los niños.

Entre los participantes, se destacaron los contingentes de "Pancho Villa" y las "Adelitas", representados por elementos del Ejército Mexicano, añadiendo un toque histórico y cultural al evento.

Altas autoridades estuvieron presentes en el desfile, incluyendo al General Santos Gerardo Soto, Comandante de la 36ª Zona Militar, el Vicealmirante Eduardo Alvarado Maldonado, el Comandante José Manuel Salinas Pérez, el Coordinador General de la Guardia Nacional, Benigno González Cruz, el Secretario General del Ayuntamiento Tapachula Roberto Fuentes Thomas, y el Delegado de Gobierno Jorge Antonio Natali Loranca.

El desfile del 20 de noviembre inició en el cruce de centrales, a la altura del Parque Bicentenario y concluyó en la 6ª norte, esquina con quinta poniente, frente al Palacio Municipal. La jornada conmemorativa se desarrolló con éxito, fortaleciendo el espíritu cívico y recordando los valores de la Revolución Mexicana en la Costa - Soconusco.

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer encuentra muerto a su esposo dentro de la casa

La mañana de este miércoles, se recibió un reporte al número de emergencias 911 que indicaba la presencia de una persona fallecida

Policiaca

Mientras hacía ejercicio joven es atropellado por auto en la colonia Rincón del Bosque

Hasta el momento, se desconoce la identidad del vehículo responsable del atropello

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur