/ lunes 20 de noviembre de 2023

Docentes de la UPTAP protestan contra despidos injustificados y mal manejo administrativo

Un grupo de profesores ha expresado su inconformidad en diversas ocasiones

Un grupo de docentes de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTAP) se manifestaron enérgicamente el pasado viernes en contra de lo que denominan "arbitrariedades, mal manejo de la administración educativa, acoso laboral y despidos injustificados" por parte del rector de la institución, Johnny Robert Mis May.

Diego Alberto Ulloa Gutiérrez, quien hasta la semana pasada ocupaba el cargo de coordinador de la ingeniería en Tecnología Ambiental, denunció que el rector llevó a cabo despidos masivos de manera injusta, incluso de profesores fundadores de la universidad que han formado parte de la institución desde su creación hace 13 años.

Expresando sus inconformidades / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

El ex coordinador del programa de ingeniería industrial, Dagoberto Arce Córdova, también despedido y uno de los fundadores de la escuela, afirmó que les entregaron un documento de rescisión laboral sin explicación justificada. Al cuestionar a la abogada de la institución sobre la causa de los despidos, esta indicó que era una decisión unilateral del rector, quien tiene la facultad para tomar dichas medidas.

Arce Córdova señaló que un grupo de profesores ha expresado su inconformidad en diversas ocasiones, tanto por el mal manejo administrativo como por la falta de transparencia en el uso de los recursos. Alega que, como consecuencia de estas críticas, han sido acosados laboralmente por el rector, atentando así contra la calidad educativa con despidos injustificados.

Maestro reunidos expresando sus inconformidades / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Diana Roxana García Faviel, profesora en la UPTAP desde hace más de 7 años, destacó que como catedráticos de asignatura no reciben condiciones favorables de prestaciones laborales, como aguinaldo, vacaciones y servicios académicos de asesoría de estadía. Denunció un hostigamiento visible que ha impedido su desarrollo laboral y actividades programadas con comunidades y organizaciones.

Los docentes afectados, asociados desde mayo bajo el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Tapachula, han solicitado una mesa de diálogo, la cual les ha sido negada. Aseguran que no buscan perjudicar a la universidad, sino que las autoridades de educación intervengan, solicitando una auditoría para esclarecer los presuntos malos manejos administrativos.

Los entrevistados coincidieron en que esta no es la primera vez que el rector, Johnny Robert Mis May, se ve envuelto en situaciones problemáticas, recordando que este mismo año fue señalado por prácticas de influyentismo al otorgar puestos altos a sus allegados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Un grupo de docentes de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTAP) se manifestaron enérgicamente el pasado viernes en contra de lo que denominan "arbitrariedades, mal manejo de la administración educativa, acoso laboral y despidos injustificados" por parte del rector de la institución, Johnny Robert Mis May.

Diego Alberto Ulloa Gutiérrez, quien hasta la semana pasada ocupaba el cargo de coordinador de la ingeniería en Tecnología Ambiental, denunció que el rector llevó a cabo despidos masivos de manera injusta, incluso de profesores fundadores de la universidad que han formado parte de la institución desde su creación hace 13 años.

Expresando sus inconformidades / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

El ex coordinador del programa de ingeniería industrial, Dagoberto Arce Córdova, también despedido y uno de los fundadores de la escuela, afirmó que les entregaron un documento de rescisión laboral sin explicación justificada. Al cuestionar a la abogada de la institución sobre la causa de los despidos, esta indicó que era una decisión unilateral del rector, quien tiene la facultad para tomar dichas medidas.

Arce Córdova señaló que un grupo de profesores ha expresado su inconformidad en diversas ocasiones, tanto por el mal manejo administrativo como por la falta de transparencia en el uso de los recursos. Alega que, como consecuencia de estas críticas, han sido acosados laboralmente por el rector, atentando así contra la calidad educativa con despidos injustificados.

Maestro reunidos expresando sus inconformidades / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Diana Roxana García Faviel, profesora en la UPTAP desde hace más de 7 años, destacó que como catedráticos de asignatura no reciben condiciones favorables de prestaciones laborales, como aguinaldo, vacaciones y servicios académicos de asesoría de estadía. Denunció un hostigamiento visible que ha impedido su desarrollo laboral y actividades programadas con comunidades y organizaciones.

Los docentes afectados, asociados desde mayo bajo el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Tapachula, han solicitado una mesa de diálogo, la cual les ha sido negada. Aseguran que no buscan perjudicar a la universidad, sino que las autoridades de educación intervengan, solicitando una auditoría para esclarecer los presuntos malos manejos administrativos.

Los entrevistados coincidieron en que esta no es la primera vez que el rector, Johnny Robert Mis May, se ve envuelto en situaciones problemáticas, recordando que este mismo año fue señalado por prácticas de influyentismo al otorgar puestos altos a sus allegados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Descartan nuevo tortillazo en Tapachula para fin de año

Cualquier situación sobre un posible aumento lo darán a conocer, inmediatamente a través de los medios de comunicación y redes sociales

Policiaca

Colectivo se queda sin frenos y atropella a cuatro personas

Al llegar a la altura de la 10a Norte, la unidad experimentó una falla en los frenos, lo que provocó el atropello de varias personas

Doble Vía

El origen de los villancicos, las canciones famosas de Navidad

Los villancicos emergieron durante el Renacimiento como canciones populares, interpretadas por el pueblo para narrar situaciones cotidianas

Local

¡La Navidad llega a los parques del Soconusco!

Suchiate, Tapachula y Tuxtla Chico han destacado por sus arreglos navideños

Doble Vía

Calendario 2024: conoce los días de descanso en México

Con estos días de asueto se busca brindar a los trabajadores y estudiantes oportunidades para disfrutar de momentos de descanso

Local

¡Llega el Tianguis Navideño al malecón de Tapachula!

Los comerciantes confían tener buenas ventas, pues es la fecha más importante para quienes se dedican a vender estos productos