/ miércoles 8 de mayo de 2024

Fortalecen espacios escolares del CAM No. 50 de Chicoasén

Beneficiará a una matrícula de 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo

Como parte de las acciones que buscan garantizar el derecho a una educación digna y de calidad, se llevó a cabo el fortalecimiento de espacios escolares del Centro de Atención Múltiple No. 50, en el municipio de Chicoasén, en beneficio de 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo.

En su visita a este plantel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, tras evaluar las malas condiciones en las que se encontraba, se inició el proyecto de reconversión, y hoy es un centro educativo con instalaciones propias, infraestructura moderna, funcional y que cumple con los protocolos de seguridad y confiabilidad que exigen las autoridades educativas.

Expresó su agradecimiento a las ejidatarias y los ejidatarios que consolidaron la donación del terreno para que el Centro de Atención Múltiple No. 50 hoy cuente con espacios propios, al tiempo de anunciar que se impulsarán más acciones para ampliar la capacidad del plantel.

“Estoy muy feliz de constatar la conclusión de estas obras escolares porque valen la pena, ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyen al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas se prioriza la atención de las necesidades del sector educativo, a fin de que las niñas, los niños y jóvenes cuenten con todas las herramientas para su aprendizaje y formación académica, así como brindar a las y los maestros instalaciones que les permitan realizar sus labores en óptimas condiciones.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que este espacio educativo ahora cuenta con aulas didácticas, sanitarios, edificio directivo, rampas, andadores y cisterna, entre otras áreas especiales, lo que favorece la cobertura de las necesidades de estudiantes y docentes.

En representación de las y los alumnos del Centro de Educación Múltiple, Alfredo Herrera Gordillo expuso que mejorar las instalaciones de la escuela le ayudará a una mejor formación educativa. “Para nosotros, esta escuela es más que un edificio, es un refugio donde podemos crecer, aprender y alcanzar nuestro máximo potencial”.

La directora del Centro de Atención Múltiple No. 50, Fidelina Estrada Muñoz, señaló que después de 16 años de espera, hoy se realiza el sueño de contar con un espacio digno y adecuado, que hace valer el derecho de la niñez y juventud de acceder a una educación de calidad.

Finalmente, el alcalde interino de Chicoasén, Adiel Madrid Ramírez, destacó que con estos nuevos espacios educativos del Centro de Atención Múltiple, se eleva la calidad de enseñanza de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Como parte de las acciones que buscan garantizar el derecho a una educación digna y de calidad, se llevó a cabo el fortalecimiento de espacios escolares del Centro de Atención Múltiple No. 50, en el municipio de Chicoasén, en beneficio de 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo.

En su visita a este plantel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, tras evaluar las malas condiciones en las que se encontraba, se inició el proyecto de reconversión, y hoy es un centro educativo con instalaciones propias, infraestructura moderna, funcional y que cumple con los protocolos de seguridad y confiabilidad que exigen las autoridades educativas.

Expresó su agradecimiento a las ejidatarias y los ejidatarios que consolidaron la donación del terreno para que el Centro de Atención Múltiple No. 50 hoy cuente con espacios propios, al tiempo de anunciar que se impulsarán más acciones para ampliar la capacidad del plantel.

“Estoy muy feliz de constatar la conclusión de estas obras escolares porque valen la pena, ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyen al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas se prioriza la atención de las necesidades del sector educativo, a fin de que las niñas, los niños y jóvenes cuenten con todas las herramientas para su aprendizaje y formación académica, así como brindar a las y los maestros instalaciones que les permitan realizar sus labores en óptimas condiciones.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que este espacio educativo ahora cuenta con aulas didácticas, sanitarios, edificio directivo, rampas, andadores y cisterna, entre otras áreas especiales, lo que favorece la cobertura de las necesidades de estudiantes y docentes.

En representación de las y los alumnos del Centro de Educación Múltiple, Alfredo Herrera Gordillo expuso que mejorar las instalaciones de la escuela le ayudará a una mejor formación educativa. “Para nosotros, esta escuela es más que un edificio, es un refugio donde podemos crecer, aprender y alcanzar nuestro máximo potencial”.

La directora del Centro de Atención Múltiple No. 50, Fidelina Estrada Muñoz, señaló que después de 16 años de espera, hoy se realiza el sueño de contar con un espacio digno y adecuado, que hace valer el derecho de la niñez y juventud de acceder a una educación de calidad.

Finalmente, el alcalde interino de Chicoasén, Adiel Madrid Ramírez, destacó que con estos nuevos espacios educativos del Centro de Atención Múltiple, se eleva la calidad de enseñanza de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Local

Alumnas del Conalep piden protección por acoso de motociclistas

La mayor problemática ocurre en las noches, cuando motociclistas intentan acercarse a las estudiantes utilizando palabras obscenas

Local

Huixtla implementará Ley Seca durante Elecciones 2024

se implementará la llamada ley seca en todo el estado de Chiapas, con el objetivo de que el proceso electoral se desarrolle sin la influencia del alcohol

Local

Empresas con pérdidas no están obligadas al PTU: Especialista

El 30 de mayo a más tardar las empresas deben entregar el reparto de utilidades

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Bajas ventas "golpean" a locatarios de mercados en Tapachula

Las ventas se han desplomado en más del 60 % en las últimas semanas

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo