/ jueves 9 de mayo de 2024

Liberan de forma humanitaria a 425 personas de distintos penales de Chiapas

Destacan el trabajo conjunto que han establecido los Poderes del Estado, organismos e instituciones, a través de la Mesa de Reconciliación

Como resultado del trabajo conjunto que han establecido los Poderes del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como instituciones de seguridad y procuración de justicia, a través de la Mesa de Reconciliación, se llevó a cabo la liberación por razones humanitarias de 425 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de Chiapas.

Desde la sede del Poder Judicial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas recordó que se cumplen 11 años del primer acto de liberación, al tiempo de reconocer el esfuerzo que han establecido quienes integran esta mesa al analizar de manera rigurosa los expedientes para conocer la historia de las personas que, a lo largo de este periodo, han sido beneficiadas conforme a derecho y las normas jurídicas.

“El 9 de mayo de 2013 realizamos la primera liberación de personas, gracias a que mediante un esfuerzo conjunto desempolvamos, aceitamos y pusimos en marcha el instrumento jurídico de la Mesa de Reconciliación. Hoy en Chiapas hay un sistema de justicia fuerte, igualitario y con perspectiva humanitaria”, apuntó.

Tras destacar que estas acciones también reafirman el gran trabajo que se ha hecho en materia de reinserción social, Escandón Cadenas exhortó a las mujeres y hombres liberados a aprovechar lo aprendido para reintegrarse a la vida laboral, a disfrutar de sus seres queridos y convertirse en un ejemplo de superación dentro de la sociedad.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, detalló que a través de la Mesa de Reconciliación se logró liberar a un total de 425 personas, 31 bajo el concepto de Sentencia Suspendida, 317 con Procedimiento Abreviado, 39 por Cambio de Medida Cautelar, 19 por Libertad Condicionada, ocho por Libertad Anticipada y una persona mediante los Criterios de Política Penitenciaria.

Señaló que este acto de liberación humanitaria es una muestra de la suma de esfuerzos y del trabajo coordinado que existe en Chiapas a favor de la justicia, la libertad y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

En su intervención, Mauricio Rodríguez, uno de los liberados, agradeció a las autoridades por este beneficio que representa un alivio y felicidad para ellos y sus familias. Celebró que la Mesa de Reconciliación continúe fortaleciendo estos trabajos para cambiar historias de vida, al tiempo de manifestar su compromiso de disfrutar esta nueva oportunidad de reintegrarse a la sociedad, caminando en la legalidad y honestidad.

Como resultado del trabajo conjunto que han establecido los Poderes del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como instituciones de seguridad y procuración de justicia, a través de la Mesa de Reconciliación, se llevó a cabo la liberación por razones humanitarias de 425 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de Chiapas.

Desde la sede del Poder Judicial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas recordó que se cumplen 11 años del primer acto de liberación, al tiempo de reconocer el esfuerzo que han establecido quienes integran esta mesa al analizar de manera rigurosa los expedientes para conocer la historia de las personas que, a lo largo de este periodo, han sido beneficiadas conforme a derecho y las normas jurídicas.

“El 9 de mayo de 2013 realizamos la primera liberación de personas, gracias a que mediante un esfuerzo conjunto desempolvamos, aceitamos y pusimos en marcha el instrumento jurídico de la Mesa de Reconciliación. Hoy en Chiapas hay un sistema de justicia fuerte, igualitario y con perspectiva humanitaria”, apuntó.

Tras destacar que estas acciones también reafirman el gran trabajo que se ha hecho en materia de reinserción social, Escandón Cadenas exhortó a las mujeres y hombres liberados a aprovechar lo aprendido para reintegrarse a la vida laboral, a disfrutar de sus seres queridos y convertirse en un ejemplo de superación dentro de la sociedad.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, detalló que a través de la Mesa de Reconciliación se logró liberar a un total de 425 personas, 31 bajo el concepto de Sentencia Suspendida, 317 con Procedimiento Abreviado, 39 por Cambio de Medida Cautelar, 19 por Libertad Condicionada, ocho por Libertad Anticipada y una persona mediante los Criterios de Política Penitenciaria.

Señaló que este acto de liberación humanitaria es una muestra de la suma de esfuerzos y del trabajo coordinado que existe en Chiapas a favor de la justicia, la libertad y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

En su intervención, Mauricio Rodríguez, uno de los liberados, agradeció a las autoridades por este beneficio que representa un alivio y felicidad para ellos y sus familias. Celebró que la Mesa de Reconciliación continúe fortaleciendo estos trabajos para cambiar historias de vida, al tiempo de manifestar su compromiso de disfrutar esta nueva oportunidad de reintegrarse a la sociedad, caminando en la legalidad y honestidad.

Elecciones 2024

Ataque a militantes del PRD en Ixhuatán deja 7 lesionados

Las autoridades locales y estatales han sido llamadas a tomar acción inmediata para asegurar un entorno seguro y pacífico para todos los ciudadanos

Elecciones 2024

Exigen al INE solicitar mayor vigilancia de fuerzas federales para las elecciones

Los 13 Distritos Federales y en la Estatal quienes solicitaron presencia de la Guardia Nacional, Ejército y Marina sobretodo en zonas de conflicto

Policiaca

Encuentran mujer asesinada de seis balazos sobre la carretera Jaritas

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, ubicado en el ejido Álvaro Obregón, municipio de Tapachula, para la realización de la necropsia de ley

Doble Vía

Dale un toque fresco a tu hogar con estas 5 plantas acuáticas

Empieza a disfrutar de un hogar verde y lleno de vida con estas especies que prosperan en agua

Doble Vía

¡También merecen su día!, ¿Cuándo es el Día del Padre?

La celebración del Día del Padre es un tributo a su dedicación, esfuerzo y amor incondicional

Policiaca

Rescatan a recién nacido abandonado en la colonia San Miguel de Tapachula

El bebé fue localizado en la mañana de este sábado en la calle Claveles. Paramédicos lo trasladaron al hospital para su valoración médica