/ jueves 13 de abril de 2023

Mantener a Francisco Garduño no cambiará la situación de los migrantes: PSF

Puntualizó que no se puede seguir manteniendo una dependencia que está mal desde adentro

Con acusar y mantener a Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, los casos de corrupción, abuso de derechos, trato inhumano y muertes de migrantes no cambiarán, indicó Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras. Señaló que es lamentable que el presidente de México mantenga o quiera proteger al titular del INM a pesar de los señalamientos de todas las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales.

“Lo que se necesita es que todas las estaciones migratorias del sur al norte se cierren, ya que de lo contrario la sangre de los migrantes seguirá corriendo en territorio nacional”. Escuchar al presidente de México, Andrea Manuel López Obrador, decir que Garduño se queda, le duele a todos los que vieron como murieron los migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, expresó el activista.

Indicó que todos están luchando para que mejoren las formas y maneras de tratar a las personas que usan a México como un paso obligatorio para llegar a los Estados Unidos. Precisó que a pesar de que se detenga o no al titular del INM las cosas al interior de esa dependencia no cambiará, ya que todos están amañados y coludidos con las organizaciones delictiva.

Te puede interesar: Comunidad guatemalteca se despide de sus familiares fallecidos en México

“La estructura no se cambiaran de la noche a la mañana, ya que es más viejo que el partido que está en el poder. El INM tiene que desaparecer y cambiar a todo su personal que está demasiado podrido”, abundó

Puntualizó que no se puede seguir manteniendo una dependencia que está mal desde adentro y tiene que desaparecer lo más pronto posible para que no se siga cortando el sueño de las miles de personas que llegan a México.

El activista tiene dos días en Guatemala acompañando a los familiares de las víctimas de Ciudad Juárez, pues recibió los 17 cuerpos de los guatemalteco que murieron en México y preparando el viacrucis migrante para el 23 de abril.

Familiares de víctimas del incendio recibiendo los cuerpos/ Foto: Cortesía | Irineo Mujica

Con acusar y mantener a Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, los casos de corrupción, abuso de derechos, trato inhumano y muertes de migrantes no cambiarán, indicó Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras. Señaló que es lamentable que el presidente de México mantenga o quiera proteger al titular del INM a pesar de los señalamientos de todas las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales.

“Lo que se necesita es que todas las estaciones migratorias del sur al norte se cierren, ya que de lo contrario la sangre de los migrantes seguirá corriendo en territorio nacional”. Escuchar al presidente de México, Andrea Manuel López Obrador, decir que Garduño se queda, le duele a todos los que vieron como murieron los migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, expresó el activista.

Indicó que todos están luchando para que mejoren las formas y maneras de tratar a las personas que usan a México como un paso obligatorio para llegar a los Estados Unidos. Precisó que a pesar de que se detenga o no al titular del INM las cosas al interior de esa dependencia no cambiará, ya que todos están amañados y coludidos con las organizaciones delictiva.

Te puede interesar: Comunidad guatemalteca se despide de sus familiares fallecidos en México

“La estructura no se cambiaran de la noche a la mañana, ya que es más viejo que el partido que está en el poder. El INM tiene que desaparecer y cambiar a todo su personal que está demasiado podrido”, abundó

Puntualizó que no se puede seguir manteniendo una dependencia que está mal desde adentro y tiene que desaparecer lo más pronto posible para que no se siga cortando el sueño de las miles de personas que llegan a México.

El activista tiene dos días en Guatemala acompañando a los familiares de las víctimas de Ciudad Juárez, pues recibió los 17 cuerpos de los guatemalteco que murieron en México y preparando el viacrucis migrante para el 23 de abril.

Familiares de víctimas del incendio recibiendo los cuerpos/ Foto: Cortesía | Irineo Mujica

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos