/ viernes 4 de agosto de 2023

Migrantes centroamericanos se preparan para salir en caravana

En entrevista señalaron que ya son al menos mil migrantes que están por salir caminando juntos de Tapachula

Migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador se preparan para salir en caravana al norte del país ante la falta de atención y ayuda del gobierno federal, pues asegura que están pasando carencias y durmiendo en los parques de la ciudad.

Los centroamericanos acusaron que el gobierno de México únicamente está ayudando a los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua y que para ellos lo único que tienen es la deportación por los acuerdos que tiene México con los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

Duglas Brayan, originario de Honduras, mencionó que saldrán en la caravana porque ya no quieren seguir sufriendo en esta ciudad (Tapachula) en donde sólo se atiende a los migrantes que traerán dinero para pagar un espacio en los autobuses que da migración.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

“Nos vamos en caravana porque si vamos solos nos asaltan, golpean e incluso nos secuestran y es la única manera que pueden avanzar tranquilamente por la ruta migratoria de México o porque también brindan ayuda las autoridades cuando nos ven caminar por la carretera costera”, expresó.

Añadió que con anterioridad salió en una caravana pero lo detuvieron en suelo norteamericano y lo deportaron de nuevo a su país. Ahora va a intentar nuevamente ingresar al país norteamericano. Precisó que hasta el momento son mil personas que se tiene previsto salgan en caravana, pero podrían sumarse más en los próximos días, porque es la única manera que les están dejando a los centroamericanos para avanzar.

Te puede interesar: Jordan cambia el sueño americano para ser chofer de colectivo

Fernando, originario de Guatemala de 17 años, dijo que él viajará en la caravana con otros siete menores de edad que están durmiendo en parque Bicentenario que les sirve como dormitorio ante la falta de recursos y porque no les dan trabajo por ser menores.

Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur 

Platicó que él salió de su país para ayudar a su mamá, por la violencia, delincuencia y la xenofobia que hay en Guatemala desde que tiene uso de conciencia, por ello, busca llegar a los Estados Unidos por una vida mejor.

“Como menores es complicado viajar solos porque corremos el riesgo de ser asaltado o violados, sin embargo, hasta el momento no he tenido una mala experiencia en la ciudad a pesar de que duermo en las calles por la falta de recursos económicos”, abundó.

Reveló que lleva 12 días durmiendo en parque y por eso caminará el próximo lunes para seguir avanzado para alcanzar su meta que es llegar a los Estados Unidos, esto, para poder ayudar a su mamá que está en el país centroamericano.

Migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador se preparan para salir en caravana al norte del país ante la falta de atención y ayuda del gobierno federal, pues asegura que están pasando carencias y durmiendo en los parques de la ciudad.

Los centroamericanos acusaron que el gobierno de México únicamente está ayudando a los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua y que para ellos lo único que tienen es la deportación por los acuerdos que tiene México con los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

Duglas Brayan, originario de Honduras, mencionó que saldrán en la caravana porque ya no quieren seguir sufriendo en esta ciudad (Tapachula) en donde sólo se atiende a los migrantes que traerán dinero para pagar un espacio en los autobuses que da migración.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

“Nos vamos en caravana porque si vamos solos nos asaltan, golpean e incluso nos secuestran y es la única manera que pueden avanzar tranquilamente por la ruta migratoria de México o porque también brindan ayuda las autoridades cuando nos ven caminar por la carretera costera”, expresó.

Añadió que con anterioridad salió en una caravana pero lo detuvieron en suelo norteamericano y lo deportaron de nuevo a su país. Ahora va a intentar nuevamente ingresar al país norteamericano. Precisó que hasta el momento son mil personas que se tiene previsto salgan en caravana, pero podrían sumarse más en los próximos días, porque es la única manera que les están dejando a los centroamericanos para avanzar.

Te puede interesar: Jordan cambia el sueño americano para ser chofer de colectivo

Fernando, originario de Guatemala de 17 años, dijo que él viajará en la caravana con otros siete menores de edad que están durmiendo en parque Bicentenario que les sirve como dormitorio ante la falta de recursos y porque no les dan trabajo por ser menores.

Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur 

Platicó que él salió de su país para ayudar a su mamá, por la violencia, delincuencia y la xenofobia que hay en Guatemala desde que tiene uso de conciencia, por ello, busca llegar a los Estados Unidos por una vida mejor.

“Como menores es complicado viajar solos porque corremos el riesgo de ser asaltado o violados, sin embargo, hasta el momento no he tenido una mala experiencia en la ciudad a pesar de que duermo en las calles por la falta de recursos económicos”, abundó.

Reveló que lleva 12 días durmiendo en parque y por eso caminará el próximo lunes para seguir avanzado para alcanzar su meta que es llegar a los Estados Unidos, esto, para poder ayudar a su mamá que está en el país centroamericano.

Local

Caravana de 150 migrantes se dirige a Huixtla desde Tapachula

Los migrantes, de diferentes nacionalidades centroamericanas, no han prestado atención al cansancio y continúan su caminata por la costa de Chiapas

Policiaca

Detienen a dos mujeres presuntas implicadas en muerte de niña

Por el presunto delito de feminicidio en Tapachula, dos mujeres fueron llevadas a detención preventiva

Local

Docentes del CNTE-SNTE levantan plantón en PEMEX, continuarán con paro indefinido

El profesor Isael González manifestó que se retirarán de las instalaciones de PEMEX pero el paro indefinido seguirá en el Parque Central de Tuxtla

Policiaca

Tatuador asesinado de 12 balazos en Suchiate

Al medio día de este viernes, un hombre guatemalteco fue ejecutado a quemarropa en la vía pública

Local

Junio: Un mes importante para la agricultura

Este mes marca una época de gran importancia para la agricultura, ya que inician las cosechas del ciclo Primavera-Verano

Local

¡Qué siempre sí! Maestros de la sección 40 se unen al paro de la CNTE

Los maestros se unirán al paro de labores a partir del próximo miércoles, comenzando con una jornada de movilizaciones en Tapachula